Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lágrimas

Sinopsis del Libro

Libro Lágrimas

En esta novela la escritora Cecilia Böhl de Faber ensalza como en ninguna otra la virtud y el estoicismo del modelo de mujer que admiraba. Durante una terrible tempestad en alta mar, una madre agoniza entre lamentos y ruega a Dios para que su pequeña hija sobreviva a la tormenta. La niña se salva, pero su padre es un hombre cruel y desapegado que la entrega a un amigo para que la lleve a un convento. La huérfana se llama Lágrimas, pues es hija del lamento y las desgracias. Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se ocultó para no ser menospreciada por sus contemporáneos. Fue representante del costumbrismo literario y su extensa obra se caracteriza por su finalidad didáctica y su defensa de la moral tradicional. Algunas de sus obras más célebres son «La Gaviota» (1849) o «Clemencia» (1852).

Información del Libro

Número de páginas 172

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

94 Reseñas Totales


Biografía de Cecilia Böhl De Faber

Cecilia Böhl de Faber, conocida con el seudónimo de Fernán Caballero, fue una destacada escritora y novelista española, nacida el 1 de diciembre de 1796 en la ciudad de San Fernando, Cádiz, y fallecida el 7 de abril de 1877 en Sevilla. Su vida y obra representan un puente entre las corrientes literarias del romanticismo y el realismo, y su impacto en la literatura española es innegable.

Procedente de una familia con un claro perfil cultural, Cecilia fue educada en un ambiente que fomentaba la enseñanza y el saber. Desde joven mostró un notable talento para la escritura, pero sus inicios no fueron fáciles. En una época en la que las mujeres tenían un acceso limitado a la educación y a la vida pública, Cecilia tuvo que luchar contra este contexto social. A pesar de las restricciones, logró hacerse un lugar en el ámbito literario.

Su primera obra importante fue La familia de Alvareda, publicada en 1849, que le otorgó reconocimiento inmediato. Este trabajo muestra un profundo interés por los problemas sociales y rurales de su tiempo. En sus novelas, Böhl de Faber se destacó por la creación de personajes bien definidos y por su habilidad para abordar las tensiones entre lo tradicional y lo moderno, así como las cuestiones de identidad y pertenencia.

A lo largo de su carrera, Cecilia Böhl de Faber escribió varias novelas, entre las que destacan:

  • La gitanilla (1854)
  • La estrella de Sevilla (1855)
  • La madre de la patria (1862)

Además de su obra novelística, su faceta como ensayista también merece ser mencionada. Böhl de Faber escribió numerosos artículos y críticas literarias en diversas publicaciones de su tiempo, donde defendía la inclusión de la mujer en la literatura y la importancia de elaborar una literatura más comprometida con la realidad social de España. Su trabajo en este ámbito fue pionero y sentó las bases para que futuras generaciones de escritoras pudieran expresarse y hacerse un espacio en el mundo literario.

La obra de Cecilia no solo se limita a su prosa; su vida personal también estuvo marcada por el romanticismo que caracterizaba a su época. Su relación con el poeta José de Espronceda, aunque tumultuosa, influyó en su desarrollo como escritora. La pasión y los desengaños amorosos que vivió se reflejan en muchas de sus novelas, donde las emociones intensas y las relaciones complejas son pilares fundamentales de sus historias.

A pesar de los desafíos que enfrentó como mujer en un contexto predominantemente masculino, Cecilia Böhl de Faber se convirtió en una figura influyente en la literatura española del siglo XIX. Su legado perdura no solo a través de su obra escrita, sino también en el camino que abrió para las escritoras posteriores. Su enfoque en las realidades sociales, su atención al detalle en la creación de personajes y su feroz defensa de la voz femenina en la literatura son aspectos que aún resuenan en la actualidad.

En resumen, la vida y obra de Cecilia Böhl de Faber, o Fernán Caballero, son reflejos de una época de transformación social y cultural en España. Su valentía y su visión no solo enriquecieron la literatura de su tiempo, sino que también dejaron un legado que continúa inspirando a nuevos escritores y escritoras en la búsqueda de su propia voz y en la exploración de las complejidades de la condición humana.

Otros libros de Cecilia Böhl De Faber

Cuentos, adivinanzas y refranes populares

Libro Cuentos, adivinanzas y refranes populares

Leer hoy a Cecilia Böhl de Faber es imprescindible para comprender la España del siglo XIX. En esta recopilación se reúnen cuentos, fábulas, adivinanzas y refranes populares, que son una excelente documentación etnográfica. La gran mayoría de estos textos están destinados a la infancia, como las fábulas de «La hormiguita», «El lobo bobo y la zorra astuta» o «Los caballeros del pez», las oraciones y coplas infantiles o las adivinanzas. Cecilia Böhl de Faber (1796-1877) fue una escritora española, más conocida por su seudónimo masculino Fernán Caballero, tras el que se...

Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XVII

Libro Obras completas de Fernán Caballero. Tomo XVII

Una de las mejores maneras de acercarse al folclore y al pensamiento tradicional de la España del siglo XIX es leer a Cecilia Böhl de Faber. En este decimoséptimo volumen de «Obras completas de Fernán Caballero» se recoge parte de la producción poética de esta importante escritora española. La antología se inicia con sus poemas religiosos y villancicos, como «Camino de Belén» o «La huida de Egipto», y le siguen las canciones populares. La recopilación se cierra con una serie de adivinanzas en verso. «Obras completas de Fernán Caballero» es una serie de volúmenes que...

Más libros de la categoría Ficción

Moctezuma Xocoyotzin, Entre La Espada Y La Cruz / Moctezuma Xocoyotzin: Between the Sword and the Cross

Libro Moctezuma Xocoyotzin, Entre La Espada Y La Cruz / Moctezuma Xocoyotzin: Between the Sword and the Cross

Con una narrativa apegada a los pensamientos de los habitantes del México antiguo, Antonio Guadarrama Collado nos acerca al otro lado de la Conquista de México. Motecuzoma Xocoyotzin, arquitecto, poeta versado, sacerdote ferviente, guerrero temerario, político astuto, hombre analítico e injustamente menospreciado por historiadores y novelistas, estuvo al frente del suceso más importante de la historia del continente americano; y consciente del alto riesgo que conllevaba una batalla contra un ejército invencible, por la calidad de sus armas y el avasallador número de tropas aliadas,...

Abraza mi oscuridad

Libro Abraza mi oscuridad

Finalista III Certamen de novela romántica Vergara-RNR Cuando Ana Alcázar acude a comisaría a denunciar el asesinato de una adolescente bajo su tutela y explica que está segura de ello porque ha tenido una visión, el inspector jefe Nuño Macnamara la toma por una lunática. Sin embargo, a medida que la conoce mejor, el policía se da cuenta de que Ana no solo puede ver cosas que a los demás les están vedadas, sino que una amenaza muy real se cierne en torno a ella. Mientras investiga el asesinato, el inspector empieza a desentrañar también los misteriosos orígenes de esa mujer que...

Un alto precio

Libro Un alto precio

Apasionante novela en la que el protagonista deberá elegir entre dejarse llevar por sus sentimientos o continuar con lo que hasta ahora había sido la razón de su existencia: la venganza. Durante años, la obsesión de Gabriel ha sido encontrar al hombre que destrozó a su familia con el fin de destruirle. Cuando el destino pone en su camino a una joven perteneciente a la familia que tanto daño le hizo, deberá tomar una de las decisiones más difíciles de su vida: olvidarlo todo por el amor de una gran mujer o continuar adelante con sus planes de represalia. Catalina es una mujer de...

El libro de los muertos (Inspector Pendergast 7)

Libro El libro de los muertos (Inspector Pendergast 7)

Otra maravillosa aventura de estos dos autores ambientada en el Museo de Ciencias Naturales. Un brillante agente del FBI cumple sentencia en una prisión de alta seguridad, por un asesinato que no cometió... Su hermano, psicótico y superdotado, está a punto de llevar a cabo uno de los crímenes más terroríficos jamás imaginados... Una joven inteligente pero muy inocente, con un pasado extraordinario, está al borde de perder el juicio... Y pocos días más tarde se inaugurará una fabulosa exposición en un museo de Nueva York. Su pieza estrella es una tumba egipcia, maldita desde hace...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas