Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las Cadenas de Eros

Sinopsis del Libro

Libro Las Cadenas de Eros

En las tesis de este libro, André Green examina cuidadosamente la trayectoria del psicoanálisis de las relaciones de objeto en su tratamiento de lo sexual y cruza sus ideas en cotejo polémico con las de Jacques Lacan y de Jean Laplanche acerca de la pulsión y la prioridad del otro. Desde su experiencia clínica y teórica, Green propone pensar juntos los dos términos del par pulsión-objeto y se niega a asignar a un solo término de la serie deducible de la sexualidad el valor de un centro conceptual único a partir del cual se ordenarían los demás: ¿Pulsión? ¿Placer? ¿Goce? ¿Fantasía? ¿Deseo? Propone en cambio considerar la sexualidad como un proceso que ha salido del cuerpo hacia el objeto o que fue sacudido por el objeto hasta las profundidades del cuerpo, y asociar el trazo de movimiento que caracteriza a lo sexual, desde la excitación hasta la satisfacción, con toda la riqueza de componentes que participan en ella, para concluir que la mejor manera de explicarla es hablar de una cadena erótica. Y como la diversidad de encadenamientos abre múltiples posibilidades de entrecruzamientos, esto justifica la calificación: las cadenas de Eros.

Información del Libro

Subtitulo : actualidad de lo sexual

Número de páginas 268

Autor:

  • André Green

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

46 Reseñas Totales


Biografía de André Green

André Green fue un destacado psicoanalista y escritor francés, conocido por su trabajo en el campo de la teoría psicoanalítica y su influencia en la práctica clínica. Nació el 11 de diciembre de 1903 en París, Francia, en el seno de una familia judía. A lo largo de su vida, Green se dedicó a explorar las complejidades de la mente humana, contribuyendo con ideas innovadoras que resonaron en el mundo del psicoanálisis.

Green comenzó su formación académica en medicina y psicología en la Universidad de París, donde fue profundamente influenciado por las ideas de Sigmund Freud y de otros psicoanalistas. A lo largo de su carrera, se convirtió en miembro activo de la escuela psicoanalítica francesa, una corriente que buscaba adaptar y evolucionar las enseñanzas freudianas para que fueran más relevantes y aplicables a la cultura contemporánea.

Una de las contribuciones más significativas de Green fue su enfoque en la teoría del espacio psíquico, que enfatizaba la importancia de la representación mental y la experiencia subjetiva en el desarrollo de la personalidad. Esta teoría se centró en cómo los individuos construyen su identidad a través de sus relaciones interpersonales y experiencias emocionales. Según Green, el espacio psíquico es un concepto esencial para comprender las dinámicas de la mente y cómo influye en la salud mental.

En su obra, Green también abordó el concepto de la ausencia, argumentando que la falta de objetos significativos en la vida de una persona puede dar lugar a problemas emocionales y psicológicos. Esta idea fue particularmente relevante en el análisis de la tristeza y la depresión, y ofreció un nuevo enfoque para tratar estas condiciones en el ámbito clínico.

Green no solo fue un teórico, sino que también se destacó como un clínico comprometido. Durante su carrera, trabajó con numerosos pacientes, aplicando sus ideas en la práctica y desarrollando técnicas que ayudaban a las personas a enfrentarse a sus conflictos internos. Su estilo de terapia se caracterizaba por una profunda escucha y empatía, permitiendo que los pacientes exploraran sus sentimientos y experiencias en un entorno seguro y comprensivo.

Además de su trabajo clínico, Green fue un prolífico autor, redactando numerosos libros y artículos que abordan diferentes aspectos del psicoanálisis. Entre sus obras más conocidas se encuentran "La apuesta psicoanalítica" y "El lugar del otro", donde desarrolla sus ideas sobre la interacción entre el analista y el paciente y la importancia del otro en la formación del yo.

A lo largo de su vida, André Green recibió múltiples reconocimientos por sus aportes al psicoanálisis y a la psicología. Fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica de París y miembro de la Asociación Internacional de Psicoanálisis. Su legado continúa influyendo en terapeutas y académicos, y su obra se estudia en universidades y centros de psicoterapia en todo el mundo.

Green también fue un apasionado defensor de la importancia de la formación continua en el campo del psicoanálisis. A lo largo de su carrera, abogó por que los profesionales se mantuvieran actualizados con las nuevas teorías y enfoques, enfatizando que el aprendizaje nunca debe cesar. Esto lo convirtió en un mentor querido para muchos jóvenes psicoanalistas, quienes encontraron en él una fuente de inspiración y conocimiento.

André Green falleció el 4 de diciembre de 2012, pero su impacto sigue vigente en el campo de la psicología y el psicoanálisis. Su trabajo ha ayudado a dar forma a la comprensión moderna de las complejidades de la mente humana y sigue siendo una referencia esencial para quienes buscan comprender el comportamiento humano y las dinámicas emocionales en las relaciones. Su legado se mantiene vivo a través de sus escritos y a través de las generaciones de terapeutas que continúan aplicando sus ideas en la práctica clínica.

Más libros de la categoría Psicología

Juventud a la deriva

Libro Juventud a la deriva

El consumo de alcohol y la violencia han aumentado entre los adolescentes de manera alarmante. Observada con detenimiento, la juventud parece un barco a la deriva. Por primera vez en la historia, todas las estrellas que servían para orientarle en su camino (la familia, la iglesia, la política) se han apagado. Si queremos ayudarle a que llegue a buen puerto deberemos comprender sus problemas. Cualquier medida legal, cualquier campaña oficial de publicidad –como las que ya se están produciendo- podría tener efectos contraproducentes si no parte de una profunda reflexión en la que se...

Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales

Libro Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales

Con este libro sobre la elaboración de proyectos sociales culmina el círculo de aportaciones, realizadas por un grupo de profesores y profesionales pertenecientes a varias disciplinas científicas y con gran experiencia en distintas organizaciones públicas y privadas, para ofrecer a los profesionales vinculados con la acción social, los conocimientos necesarios para favorecer el éxito de su actividad, garantizando la profesionalidad y calidad en su intervención social. Este segundo libro complementa los conocimientos que se adquirieron en el anterior (Elaboración, gestión y...

LOS ROSTROS DE LA INFIDELIDAD

Libro LOS ROSTROS DE LA INFIDELIDAD

Los seres humanos, igual que otras especies, fuimos creados para estar acompañados, y, la mayoría anhela tener una pareja. Andamos detrás del amor, sin embargo, cuando ya lo alcanzamos lo alejamos por innumerables razones, entre ellas el engañar, o ser engañados. ¿Sera que seguimos buscándolo, y por eso nos entregamos a diferentes cuerpos en el camino? !OH sexo bendito, divina tentación! a tu encuentro voy... Doris Ponciano

El dolor invisible de la infancia

Libro El dolor invisible de la infancia

En este libro, Jorge Barudy implica a las propias familias en el abordaje del maltrato infantil y analiza con cada una de ellas las interacciones inductoras. En efecto, incluso cuando los abusos provocan intervenciones médico-sociales y judiciales, es necesario que el responsable de ellos y los cómplices que favorecen esos actos violentos constituyan igualmente el objeto de un trabajo psicológico apropiado. En este difícil campo, el pragmatismo y el sentido de la colectividad propios de las teorías y las intervenciones sistémicas centradas en el niño facilitan el trabajo clínico....

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas