Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Las universidades durante el proceso de democratización española (1968-1983)

Sinopsis del Libro

Libro Las universidades durante el proceso de democratización española (1968-1983)

Resumen: La Universidad, como institución, es producto de un largo devenir histórico, siendo, como han puesto de manifiesto la mayoría de los autores, una de las más sensibles de las instituciones sociales, pues está intrínsecamente ligada con la sociedad en la que se encuentra y a la que sirve, ocupando dentro de su entramado administrativo, las Facultades de Derecho, desde su origen, el eje central de todo el sistema de la enseñanza superior. Partiendo de la perspectiva de la Historia del Derecho, como disciplina académica, se ha iniciado el estudio en una época concreta, no muy lejana a la "realidad actual", y se ha querido reconstruir, en parte, la "realidad histórica" de un periodo crucial en la historia de nuestro país, el período comprendido entre 1968 y 1983, centrado especialmente en los estudios jurídicos.

Información del Libro

Subtitulo : una perspectiva jurídica

Número de páginas 276

Autor:

  • Alejandro Martínez Dhier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

29 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

La ciudad portuaria atlántica en la historia

Libro La ciudad portuaria atlántica en la historia

Coordinados por el área de Historia moderna de la Universidad de Cantabria, se recogen en este décimo volumen de la Biblioteca Navalia las ponencias desarrolladas por expertos, de varios países, en historia naval, economistas, historiadores, ingenieros portuarios, urbanistas e historiadores del arte, en el curso “La ciudad portuaria atlántica en la historia: siglos XVI-XIX”, celebrado entre el 4 y 7 de julio de 2005 en el Aula del Mar Rector Jordá, iniciativa cultural y docente en la que colaboran la Universidad de Cantabria, Autoridad Portuaria de Santander, Universidad...

Entender la historia de España

Libro Entender la historia de España

Joseph Pérez ha escrito esta historia, buscando aportar una mirada de hispanista a las cuestiones que deciden qué es una nación. A partir del año de 711, el autor pretende desarrollar sus argumentos en torno a los siglos de la reconquista y el nacimiento de las tres coronas - Castilla, Aragón y Portugal -. Asimismo se plantea si durante el imperio de los Austrias se puede hablar de España como país o sólo como unión en torno a una dinastía hegemónica.

Atado y mal atado

Libro Atado y mal atado

Franco quiso que el régimen quedara "atado y bien atado" tras su muerte. Pero un año después de su desaparición, el propio régimen desató el nudo sin demasiadas dificultades. La transición a la democracia se produjo mediante la aprobación en las Cortes, el 18 de noviembre de 1976, de la octava Ley fundamental del franquismo, la Ley para la Reforma Política. Los procuradores de las Cortes franquistas votaron a favor de una ley que acababa con el régimen y daba paso a unas elecciones democráticas y un periodo constituyente. En la época, fue corriente hablar del "harakiri" o del...

La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

Libro La restauración en la Nueva Granada (1815-1819)

Habiendo pasado cinco años cautivo en un castillo francés, Fernando VII regresó a España en 1814. Tras abolir la Constitución, disolver las Cortes y dar por nulo todo lo obrado por ellas, el monarca despachó una poderosa expedición a América con el objeto de poner punto final a los procesos revolucionarios del continente. Al mando de Pablo Morillo, el llamado Ejército Pacificador sitió exitosamente a Cartagena a finales de 1815 y aniquiló posteriormente en un suspiro la revolución en la totalidad del Nuevo Reino. A pesar de que el rápido desplome de las Provincias Unidas auguraba ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas