Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Lecciones de Lublin (I)

Sinopsis del Libro

Libro Lecciones de Lublin (I)

La publicación de este texto inédito hasta ahora en español, y traducido sólo al inglés y al alemán, supone un paso esencial en el conocimiento de la filosofía de Karol Wojtyla, Juan Pablo II. Con frecuencia encontramos llamadas de los medios de comunicación a una regeneración ética de la sociedad, pero es menos habitual que alguien proponga cómo realizarlas; pues bien, Karol Wojtyla muestra que sólo lo logrará aquella ética que intente mejorar intrínsecamente al hombre como persona. Este libro, primero de dos volúmenes, recoge los famosos cursos de Ética que impartió en la Universidad Católica de Lublin durante 1954 a 1956. En el primero, titulado "El acto y la vivencia ética", pone las bases de una ética de corte personalista; en el segundo, "El bien y el valor", hace un apasionante recorrido y valoración de los grandes éticos de la historia, desde Platón y Aristóteles, hasta Kant y Scheler.

Información del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Papa Juan Pablo Ii , Santo
  • Karol Wojtyla
  • Juan Manuel Burgos Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

45 Reseñas Totales


Biografía de Papa Juan Pablo Ii , Santo

Karol Józef Wojtyła, conocido mundialmente como Juan Pablo II, nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia. Fue el primer papa no italiano en más de 450 años y uno de los líderes más influyentes del siglo XX. Su vida estuvo marcada por una profunda espiritualidad y un compromiso inquebrantable con la paz y la justicia a nivel mundial.

Desde joven, Wojtyła mostró un interés por el teatro y la literatura, pero su vida cambió drásticamente con la invasión nazi de Polonia en 1939. Durante la ocupación alemana, trabajó en una cantera y más tarde en una fábrica para evitar ser deportado. A pesar de las circunstancias, continuó su educación religiosa en secreto y fue ordenado sacerdote en 1946, después de finalizar la guerra.

En 1958, fue nombrado obispo de Ombi y luego, en 1964, arzobispo de Cracovia. Durante estos años, se destacó por su labor pastoral y su atención a las necesidades de los jóvenes. Wojtyła participó activamente en el Concilio Vaticano II (1962-1965), donde promovió la renovación de la Iglesia y la apertura al diálogo con otras religiones, así como con la sociedad moderna.

El 16 de octubre de 1978, fue elegido papa, adoptando el nombre de Juan Pablo II. Su papado fue uno de los más largos de la historia, llegando a durar más de 27 años. Desde el comienzo de su pontificado, Juan Pablo II se dedicó a viajar por el mundo, convirtiéndose en un símbolo de unidad y paz en una época de tensiones políticas y sociales.

Uno de los momentos más memorables de su papado fue el intento de asesinato que sufrió el 13 de mayo de 1981, cuando fue atacado por Mehmet Ali Ağca en la Plaza de San Pedro. A pesar de las heridas, Juan Pablo II mostró una notable capacidad de perdón, visitando al atacante en prisión y expresando su deseo de reconciliación.

Juan Pablo II fue un firme defensor de los derechos humanos y desempeñó un papel crucial en la caída del comunismo en Europa del Este, especialmente en su Polonia natal. Su visita a su país en 1979 inspiró a muchos polacos a buscar la libertad y la justicia, contribuyendo al surgimiento del movimiento Solidarnosc.

A lo largo de su papado, Juan Pablo II también se enfocó en el diálogo interreligioso, estableciendo relaciones con judíos, musulmanes y otras comunidades de fe. En el año 2000, pidió perdón por los errores históricos cometidos por la Iglesia, un acto que marcó un hito en la historia del catolicismo y fomentó la reconciliación.

Finalmente, su salud comenzó a deteriorarse en la última parte de su vida, enfrentando múltiples problemas de salud, incluyendo Parkinson. A pesar de su debilitamiento, continuó con su labor pastoral y su mensaje de esperanza, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005.

El legado de Juan Pablo II perdura en su canonización, realizada el 27 de abril de 2014, por el Papa Francisco. Es recordado no solo como un líder espiritual, sino como un ícono de la lucha por la libertad y la dignidad humana en un mundo en constante cambio.

La figura de Juan Pablo II continúa siendo estudiada y admirada, y su vida nos recuerda la importancia de la fe, la compasión y la búsqueda de la paz. Su mensaje sigue resonando entre millones de personas alrededor del mundo, y su influencia se siente en la Iglesia Católica y más allá.

Más libros de la categoría Filosofía

Desconocida raíz común

Libro Desconocida raíz común

“Desconocida raíz común (Estudio sobre la teoría kantiana de lo bello)” pretende ser a la vez una interpretación del análisis kantiano del fenómeno «belleza» y una demostración del papel central que ese análisis desempeña en el conjunto de la obra de Kant

El misterio de la conciencia

Libro El misterio de la conciencia

El funcionamiento del cerebro y el misterio de la conciencia humana son dos de los asuntos más importantes con los que deben enfrentarse la filosofía y la ciencia de nuestros días, pues afectan a todos los ámbitos de la existencia, desde la inteligencia artificial hasta las promesas de una vida ultraterrena. La mayoría de la gente cree, en uno u otro sentido, en la idea de que la conciencia está por encima y más allá de todo. John Searle, en cambio, sostiene que los estados de conciencia no son otra cosa que avatares del cerebro causados por procesos neurológicos. Y para demostrar su ...

El reto de ser persona

Libro El reto de ser persona

En el quicio de un nuevo siglo y milenio, aparece nuevamente la persona como el más valioso de los bienes, digno de admiración y de asombro. El reto al que apunta este libro es el de elaborar todo un proceso de personalización teórico-práctica, desde la concepción de persona como realidad abierta, situada entre el tiempo y la eternidad, consciente de su vulnerabilidad e inventora decidida de nuevas posibilidades creativas. Desde esa idea-marco, se muestra una descripción de la persona en su dimensión relacional, esbozando una cierta filosofía del amor y de la amistad; no se deja de...

El impirismo lógico

Libro El impirismo lógico

Esta obra ofrece una compilación y traducción de documentos que formaron parte esencial en la constitución y posterior evolución del movimiento filosófico recogido bajo el título de Empirismo lógico y Círculo de Viena. La selección de los textos contempla artículos muy conocidos y artículos más especializados y de difícil acceso. En el medio académico de habla hispana este libro quiere hacer eco de varias voces en Europa y Estados Unidos que ahora reclaman con fuerza que el ideario del empirismo no ha muerto. Estos autores tratan de mosrtrar que las ideas del empirismo lógico...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas