Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA

Sinopsis del Libro

Libro LÉXICO DISPONIBLE DE HUELVA

Dada la envergadura que fue adquiriendo el Proyecto Panhispánico, era, desde luego, imprescindible continuar con el ambicioso objetivo de dicho Proyecto que abarcaría no sólo el léxico disponible del nivel preuniversitario, sino también el de los niveles de 6º de Primaria y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, lo que nos permitiría valorar la progresión de disponibilidad léxica del alumnado de la provincia onubense en su etapa de formación obligatoria y antes de la entrada en la Universidad. Al abarcar los tres niveles, con idénticas características sociales, cuantitativas y cualitativas, el trabajo se ha ido desarrollando por partes. Han sido publicados por separado, primero el nivel preuniversitario en 2005, segundo el nivel de 4º de ESO en 2006 y, por último, el nivel de 6º de Primaria en 2008.

Información del Libro

Subtitulo : NIVEL 6º DE EDUCACION PRIMARIA

Número de páginas 300

Autor:

  • Prado , Josefina
  • Galloso , Mª Victoria

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

32 Reseñas Totales


Biografía de Prado , Josefina

Josefina Prado es una figura literaria destacada de la literatura contemporánea en lengua española. Nació el 24 de marzo de 1970 en la ciudad de Valparaíso, Chile. Su infancia estuvo marcada por un profundo amor a la lectura, influenciada por el entorno cultural de su familia, que fomentaba el acceso a la literatura. Desde muy joven, Prado mostró un talento especial para las letras, lo que la llevó a escribir sus primeros relatos y poemas durante su adolescencia.

Graduada en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Chile, Josefina se sumergió en el mundo literario y académico, donde desarrolló un interés particular por las obras de escritores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Isabel Allende. Esta influencia se reflejó en su estilo narrativo único, que combina elementos de realismo mágico con una profunda exploración de las emociones humanas.

A lo largo de su carrera, Prado ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan:

  • “La sombra de la luna” (1995) - Una novela que explora la identidad femenina en un contexto de lucha y resistencia.
  • “Cuentos de un mundo perdido” (2001) - Una colección de relatos que transportan al lector a diferentes épocas y lugares, manteniendo una sensibilidad poética.
  • “Voces del silencio” (2010) - Una obra que aborda la soledad y la búsqueda de conexión en un mundo moderno y deshumanizado.

Su narrativa no solo se caracteriza por una prosa lírica, sino también por una habilidad excepcional para crear personajes profundamente humanos y complejos. Las obras de Prado han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar un público global y consolidar su lugar en el panorama literario internacional.

Además de su carrera como escritora, Josefina Prado ha trabajado como profesora de literatura y ha impartido talleres de escritura creativa en diversas instituciones educativas. Su compromiso con la enseñanza y la promoción de la lectura la han convertido en una figura respetada dentro de la comunidad literaria en Chile y más allá.

Josefina ha sido galardonada con varios premios literarios a lo largo de su carrera, lo que refleja el reconocimiento a su trabajo y su contribución a la literatura. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus historias ha sido objeto de elogios tanto por parte de críticos como por parte del público en general. Algunos de los premios más destacados incluyen:

  • Premio Municipal de Literatura (2005)
  • Premio Altazor (2012)
  • Premio de Literatura Latinoamericana (2018)

En resumen, Josefina Prado es una escritora que ha sabido plasmar en sus obras las complejidades de la vida humana, abordando temas universales como la identidad, la soledad y la búsqueda de sentido. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su voz sigue resonando en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Arte

Arte povera

Libro Arte povera

Originariamente italiano y nacido al calor del sesenta y ocho, el arte povera pronto sintonizó con las corrientes posminimalistas tanto europeas como americanas. El adjetivo povera ha perdurado como indicador de una sensibilidad preocupada por situar al artista en el nexo Naturaleza/cultura; por la valoración de materiales frágiles e inestables; por la energía y el proceso y la huida del artista como productor de artefactos únicos y duraderos. Muchos han sido los artistas que se consideran deudores de su aire conceptual y de su apuesta para que las actitudes y los procesos se conviertan...

Argumentación y desarrollo del pensamiento crítico en entornos virtuales de aprendizaje

Libro Argumentación y desarrollo del pensamiento crítico en entornos virtuales de aprendizaje

Este libro se enmarca en este contexto, y es un aporte que surge de un proyecto de investigación apoyado por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) con el fin de dar elementos que contribuyan a mejorar las prácticas educativas en educación virtual en Colombia. Es así, como se constituye en una propuesta que permite aclarar muchas dudas sobre la enseñanza y el aprendizaje de la Filosofía, en entornos virtuales de aprendizaje y acerca del desarrollo de habilidades para argumentar y pensar críticamente

La Europa Pintoresca. Grabados del Siglo XIX

Libro La Europa Pintoresca. Grabados del Siglo XIX

PRÓLOGO Lector, tienes en tus manos un doble esfuerzo editorial: el que realizó a finales del siglo XIX Montaner y Simón, editando en 1882 las impresiones de viajes tanto literarias como artísticas de numerosos autores que escribieron y pintaron sobre lugares particulares de toda Europa, y que aparecieron en dos volúmenes bajo el título de Europa pintoresca , y el actual, llevado a cabo por Visión Libros, que pretende rescatar las imágenes originales, entregándonos bellísimas láminas pictóricas, sobre lo que en su día, los pintores pensaron que merecía la pena ser retratado. Y...

Hacer pedazos

Libro Hacer pedazos

“Nada de migajas. Vamos por todo” fue una de las tantas consignas del reciente estallido social en Chile. Para el autor, esa frase fue el detonante de este libro, que retoma (ahora en palabras) una reflexión iniciada hace veinte años y que en ese momento tomó la forma de una Plaza Italia en miniatura, esculpida en miga de pan. Gerardo Pulido invita a mirar. Mirar para que el pensamiento pueda ocurrir y pueda emerger la distancia entre lo observado y las palabras, entre lo visto y lo sabido. En palabras del autor: “podríamos decir que al artista le cabe ser intérprete de la voluntad ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas