Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Sinopsis del Libro

Libro Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Esta ley es de orden público y de aplicación en todo el territorio nacional en materia de Derechos Humanos, respecto de los mexicanos y extranjeros que se encuentren en el país, en los términos establecidos por el apartado "B" del artículo 102 constitucional.

Información del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • El Congreso De Los Estados Unidos Mexicanos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

20 Reseñas Totales


Biografía de El Congreso De Los Estados Unidos Mexicanos

El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos es el organismo encargado de ejercer el poder legislativo en México. Se compone de dos cámaras: la Cámara de Diputados y el Senado. Esta estructura bicameral fue establecida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, aunque sus raíces se remontan a la época colonial y a la independencia del país.

La Cámara de Diputados está constituida por 500 miembros, quienes son electos por un periodo de tres años. De estos, 300 son elegidos por mayoría relativa en distritos electorales y 200 mediante representación proporcional. Esta cámara se encarga de crear leyes, aprobar el presupuesto nacional, y tiene el poder de iniciar la legislación en materia de impuestos y contribuciones.

Por otro lado, el Senado está formado por 128 senadores, con un periodo de seis años. Cada entidad federativa elige a 4 senadores: dos por mayoría relativa y dos por representación proporcional. El Senado tiene funciones importantes como la aprobación de tratados internacionales, la ratificación de nombramientos realizados por el presidente de la República, y la revisión de leyes que son fundamentales para la nación.

Desde su creación, el Congreso ha jugado un papel crucial en la historia de México, siendo el escenario donde se discuten y deciden los temas más relevantes para el futuro del país. A lo largo de los años, ha pasado por distintas etapas, desde la consolidación de la independencia mexicana hasta la actual democracia, enfrentándose a diversos desafíos políticos, sociales y económicos.

Uno de los momentos más significativos en la historia del Congreso fue la Reforma Liberal en el siglo XIX, que buscó modernizar y secularizar el país. Durante este período, el Congreso fue fundamental para la creación de leyes que transformaron la estructura política y social de México. A finales del siglo XX y principios del XXI, el Congreso también ha enfrentado retos como la corrupción, la impunidad y la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas.

El Congreso de la Unión se reúne en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde la Cámara de Diputados tiene su sede, y el Senado se reúne en el Palacio del Senado, ambos ubicados en la Ciudad de México. Este edificio emblemático es testigo de las decisiones que moldean el destino del país.

A lo largo de los años, el Congreso ha evolucionado en su composición y funcionamiento, reflejando las transformaciones políticas de México. Las reformas electorales han permitido una mayor pluralidad y representatividad, aunque persisten retos sobre la participación ciudadana y la calidad del debate parlamentario.

En resumen, el Congreso de los Estados Unidos Mexicanos es una institución vital para la democracia del país, encargada de legislar y representar a la población. Su historia está llena de desafíos y logros, y continúa siendo un pilar fundamental en la construcción de un México más justo y democrático.

Más libros de la categoría Derecho

Transformaciones en las normas sociales de la Unión Europea

Libro Transformaciones en las normas sociales de la Unión Europea

Ofrece la obra un análisis de la evolución del Derecho Social de la Unión Europea a través de sus fuentes y, en concreto, desde la perspectiva de los progresivos cambios que se descubren en la relación existente entre los contenidos de aquél y las diferentes modalidades de intervención de que se sirve la Unión para ejercer sus competencias en materia social. Aunque el empleo de instrumentos normativos (reglamentos, directivas, decisiones) ha sido y sigue siendo el más importante, no pasa inadvertido el recurso a instrumentos de derecho “débil” (soft law), que avanza, en los...

La fragilidad financiera del capitalismo

Libro La fragilidad financiera del capitalismo

La fragilidad financiera es uno de los problemas endémicos del Capitalismo. Un problema que no parece encontrarse en vías de solución como lo prueban las crisis bursátiles, cambiarias y bancarias de la última década, algunas de las cuales son objeto de análisis del presente libro. Desde la crisis del sistema monetario europeo de 1991-92 pasamos, sin apenas solución de continuidad, a la crisis mejicana de 1994, la asiática de 1997-98 y la argentina de 2001-02. ¿Cuáles son las causas de tamaña inestabilidad financiera? ¿Por qué las últimas crisis financieras tienden a...

Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

Libro Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

El presente manuscrito es producto del proyecto de investigación Una discusión respecto al derecho a la felicidad, gestionado desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). El concepto de felicidad es polisémico, porque en él coexisten una gama de significados y porque su signo y significante —como estructura del concepto mismo dentro de los múltiples contextos en los que se usa— pueden variar. Es decir, posee un carácter semántico y semiótico propio, al punto que al hacerlo extensible con el sustantivo derecho puede albergar un...

Enseñar la idea de Europa

Libro Enseñar la idea de Europa

La realidad de la Europa actual está marcada por una identidad que es pasada, presente y que tiene una clara virtualidad futura. Esta obra recoge diversos trabajos, realizados por profesores de distintas Universidades, relativos a los acontecimientos históricos más relevantes que han contribuido a la formación de Europa; proceso de integración europea desde la CEE a la UE; estudio de las instituciones y pensadores más relevantes con especial referencia al pensamiento español europeista; Constitución Europea, etc.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas