Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Los albañiles

Sinopsis del Libro

Libro Los albañiles

El asesinato de don Jesús, vigilante de un edificio en construcción, y la consecuente investigación policiaca son el punto de partida para que Vicente Leñero explore las miserias de la naturaleza humana y del sistema corrupto que las propicia. La muerte, verdadera o imaginaria del velador viejo y enfermo provoca las confesiones de los obreros que trabajaban con él y la gente que lo rodeaba. Con una suma audaz de recursos, Leñero sabe convertir el género del thiller en una muy profunda, pero ágil y divertida reflexión y le plantea al lector una pregunta incesante: ¿quién es el culpable?, o mejor, ¿quién no lo es? El asesinato de don Jesús, vigilante de un edificio en construcción, y la consecuente investigación policiaca son el punto de partida para que Vicente Leñero explore las miserias de la naturaleza humana y del sistema corrupto que las propicia. La muerte, verdadera o imaginaria del velador viejo y enfermo provoca las confesiones de los obreros que trabajaban con él y la gente que lo rodeaba. Con una suma audaz de recursos, Leñero sabe convertir el género del thiller en una muy profunda, pero ágil y divertida reflexión y le plantea al lector una pregunta incesante: ¿quién es el culpable?, o mejor, ¿quién no lo es?

Información del Libro

Autor:

  • Vicente Leñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

22 Reseñas Totales


Biografía de Vicente Leñero

Vicente Leñero, nacido el 9 de diciembre de 1933 en Guadalajara, Jalisco, México, fue un destacado escritor, periodista y dramaturgo mexicano, conocido por su capacidad para abordar temas sociales y políticos complejos a través de sus obras literarias. Su vida y carrera están marcadas por un constante compromiso con la realidad de su país, utilizando la literatura como una herramienta de reflexión y crítica.

Leñero creció en un entorno donde la literatura era valorada, y desde joven mostró un interés por las letras. Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura. A lo largo de su vida, Leñero se dedicó a diversas actividades que complementaron su vocación literaria, incluyendo el periodismo y la docencia.

En la década de 1960, Vicente Leñero se convirtió en una figura prominente en el ámbito cultural mexicano. Su primera obra significativa fue "Los padres de los padres" (1966), un texto que explora la historia de la familia y las relaciones intergeneracionales en el contexto mexicano. Sin embargo, fue su obra "La guerra de los pastores" (1971) la que lo catapultó a la fama, consolidándolo como un dramaturgo de renombre. Este trabajo se enfoca en el conflicto agrario y en las luchas por la tierra, reflejando la agitación social de la época.

Leñero también se destacó como autor de novelas, ensayos y relatos cortos. Entre sus obras más importantes se encuentran "Los grandes" (1980), una novela que narra la vida de los boxeadores y los sueños de grandeza en un entorno desigual, y "El evangelio de los bandidos" (1991), que ofrece una visión crítica de la figura del bandido en la cultura popular mexicana. Su estilo es caracterizado por una prosa clara y directa, en la que logra capturar la esencia de la realidad mexicana con gran profundidad.

A lo largo de su carrera, Vicente Leñero recibió numerosos premios y reconocimientos. En 1984, fue galardonado con el Premio de Literatura de México, y en 1990 obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes, convirtiéndose en una figura de referencia dentro del panorama literario de México. Además, su aportación al teatro lo llevó a ser considerado uno de los dramaturgos más influyentes de su generación.

  • Impacto en el Teatro: Su obra teatral, como "La navaja de Bianco" y "Un hombre de éxito", explora la naturaleza humana y la moralidad en contextos caóticos. Su habilidad para mezclar lo trágico y lo cómico ha llevado sus obras a ser representadas en diversos escenarios.
  • Su Compromiso Social: A lo largo de su carrera, Leñero nunca se apartó de su compromiso con la justicia social. A través de su trabajo, atendió temas como la corrupción, la pobreza y la violencia en México, siempre buscando provocar una reflexión crítica en el lector.

En su vida personal, Vicente Leñero fue también un hombre de familia. Se casó en varias ocasiones y tuvo varios hijos, quienes también han seguido caminos creativos y artísticos. Su legado se extiende más allá de sus obras, ya que ha influenciado a generaciones de escritores y artistas en México y Latinoamérica.

Falleció el 3 de diciembre de 2014 en la Ciudad de México, pero su obra continúa viva, legado de un autor que supo captar la esencia de su tiempo. La literatura de Vicente Leñero es un espejo de la experiencia mexicana, ofreciendo un espacio para la reflexión sobre la identidad y la búsqueda de la justicia en un mundo complejo. Su influencia perdura, y su voz sigue resonando en las páginas de la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

La sinfonía del unicornio no 02/02 El crescendo del dragón

Libro La sinfonía del unicornio no 02/02 El crescendo del dragón

Los miembros de la familia real de Snoara se alejan de las comodidades del castillo para salir en busca de sus propios destinos y luchar contra la furia de las criaturas fantásticas que reclaman su poderío, y contra nuevos adversarios tan hipnóticos y astutos como dañinos. Aquellos que desataron el caos con un beso se embarcarán en una travesía plagada de desafíos y deberán renunciar a los lujos de la realeza para formar parte de un plan mayor que pondrá sus vidas en riesgo. Sin embargo, nada parece imposible a los ojos de un dragón y una chica unicornio que anhelan un amor...

El diablo en Florencia

Libro El diablo en Florencia

PREMIO CÍRCULO DE LECTORES DE NOVELA 2016 Un apasionante thriller ambientado en la Florencia del siglo XVI Salvatore di Montevecchi, un monje franciscano, vive aislado en una abadía en el corazón de los Alpes desde hace veinte años, tratando de olvidar el pasado. Pero no puede ignorar una orden directa del duque de Florencia, Cosme de Médici, reclamándole su ayuda para resolver una ola de crímenes que tiene aterrorizada a la ciudad. Los cuerpos de varias adolescentes han aparecido en diversos lugares, sin una gota de sangre en las venas. La gente ya habla de la intervención de El...

Novelistas Imprescindibles - Horacio Quiroga

Libro Novelistas Imprescindibles - Horacio Quiroga

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Horacio Quiroga que son Anaconda y Historia de un amor turbio. Horacio Quiroga fue un cuentista, y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, como enemiga del ser humano. Fue comparado con el estadounidense Edgar Allan...

29 segundos

Libro 29 segundos

¿Qué pasaría si una llamada de 29 segundos pudiera cambiar tu vida para siempre? "Dame un nombre. Una persona. Y la haré desaparecer..." Cuando Sarah, una joven profesora de Literatura, ayuda a una niña en problemas, no espera nada a cambio. Pero su acto de valentía hace que el padre, un poderoso capo de la mafia rusa, haya quedado en deuda con ella. Según su propio código brutal, todas las deudas deben ser pagadas. Y él solo saber hacerlo de una manera. Le ofrece a Sarah una manera de resolver una situación desesperada con su jefe acosador. Una oportunidad única en la vida que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas