Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Madrid, villa y corte

Sinopsis del Libro

Libro Madrid, villa y corte

Madrid, Villa y Corte. Historia de una Ciudad, recoge, acotado en doce etapas históricas, el desarrollo de la población desde sus orígenes hasta hoy, y lo hace relacionando los principales hechos sociales, políticos, urbanísticos, artísticos, arquitectónicos, legislativos, festivos o religiosos ocurridos en la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.

Información del Libro

Subtitulo : historia de una ciudad

Número de páginas 327

Autor:

  • Pedro Montoliú Camps

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

22 Reseñas Totales


Biografía de Pedro Montoliú Camps

Pedro Montoliú Camps es un escritor y poeta español, nacido en 1975 en la ciudad de Valencia, España. Montoliú ha destacado en el ámbito literario no solo por su prosa y poesía, sino también por su labor como educador y promotor de la literatura en diversas facetas. Desde joven, mostró un interés por la escritura y la creación literaria, lo que le llevó a explorar diferentes géneros y estilos.

Montoliú ha vivido en varias ciudades, cada una de las cuales ha influido en su estilo y temática. Su formación literaria comenzó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica. Durante sus años de estudio, participó en diversos talleres de escritura que le permitieron perfeccionar su técnica y encontrar su voz única. La poesía se convirtió en una de sus pasiones más profundas, y a lo largo de los años ha publicado varios libros de poemas que han recibido reconocimiento tanto en el ámbito nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Pedro Montoliú ha abordado temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, con una prosa que combina la introspección y la observación del entorno. Su enfoque lírico ha resonado con muchos lectores, y sus obras a menudo se caracterizan por una rica imaginería y una profunda sensibilidad. Montoliú también ha trabajado en la narrativa, explorando la ficción y el ensayo, lo que demuestra su versatilidad como escritor.

En el ámbito de la publicación, Montoliú ha colaborado con diversas revistas literarias y antologías, donde ha podido dar voz a otros escritores emergentes y compartir su propia obra. Su compromiso con la literatura no se limita a su producción personal; también ha participado activamente en la promoción de la lectura y la escritura a través de talleres y conferencias en colegios y universidades.

A través de sus talleres, ha inspirado a numerosos jóvenes escritores a descubrir su pasión por la escritura y a desarrollar sus habilidades literarias. Montoliú sostiene que la literatura es una herramienta poderosa para la autoexpresión y el entendimiento del mundo, y esto se refleja en su enfoque educativo. Su labor como docente ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole conectar con las nuevas generaciones de lectores y escritores.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Montoliú es su capacidad para fusionar lo personal con lo universal. Sus poemas y relatos, a pesar de ser profundamente personales, logran resonar con experiencias colectivas, lo que le ha valido una base de admiradores leales y un lugar en la escena literaria contemporánea. La crítica ha elogiado su habilidad para capturar emociones complejas con palabras simples, haciendo que su trabajo sea accesible y profundamente conmovedor.

Montoliú también ha explorado el uso de la tecnología en la literatura, participando en proyectos que buscan integrar la escritura y la lectura con plataformas digitales. Esta innovación no solo refleja su adaptación a los tiempos modernos, sino que también muestra su deseo de llegar a un público más amplio, especialmente a las generaciones más jóvenes que han crecido en un entorno digital.

En la actualidad, Montoliú continúa escribiendo y publicando, siempre en la búsqueda de nuevas formas de expresión y conexión con su audiencia. Su obra sigue evolucionando, y su compromiso con la literatura y la educación permanece constante. A través de su escritura, talleres y participación en la comunidad literaria, Pedro Montoliú Camps se ha establecido como una figura prominente en el mundo literario español, dejando una huella indeleble en sus lectores y seguidores.

Más libros de la categoría Historia

1936, Regulares. Diario en el campo de batalla

Libro 1936, Regulares. Diario en el campo de batalla

1936, en plena Guerra Civil. El Alferez provisional Jaen nos relata en su diario, desde las mismas trincheras, todo lo que ocurre desde el inicio de la contienda a las tropas de Regulares. Batallas, victorias, detalles, estrategias militares... Un autentico documento que nos lleva como si de un viaje en el tiempo se tratara, a aquella Espana en guerra y nos hace comprobar el horror que vivieron todos los espanoles. Todos los datos, nombres, fechas y lugares que aparecen en este libro son ABSOLUTAMENTE REALES IMPRESCINDIBLE EN SU COLECCION."

Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

Libro Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”. Tanto en la Criminología, como en la Criminalística, muchos de los conocimientos han estado reservados a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y siempre se han considerado como materias “reservadas”, si no “secretas”, y de cuyo conocimiento se tenía privados a los estudiantes en general. Es verdad que materias como las técnicas de obtención de la...

Baylen, 1808-2008

Libro Baylen, 1808-2008

El volumen recoge las ponencias y comunicaciones presentadas al congreso Baylen 1808-2008 celebrado en la ciudad de Bailén entre el 1 y el 4 de abril del año 2008, con motivo del Bicentenario de la Batalla de Bailén y la Guerra de la Independencia. Éste se inscribe en el marco de las Jornadas sobre La batalla de Bailén y la España Contemporánea, que empezaron su andadura en el año 1999. En esta ocasión, con motivo de la conmemoración, el formato se ha ampliado al de Congreso Internacional con la intención de procurar una panorámica desde una perspectiva amplia a las propuestas de...

Violência na história

Libro Violência na história

Nos últimos anos tem se intensificado, em todo o mundo, o debate sobre justiça de transição. Inúmeros países que vivenciaram ditaduras militares, regimes arbitrários e discriminatórios e experiências de guerra civil enfrentam, nos dias de hoje, a questão de como lidar com o legado da violência política. Memória, justiça e reparação são temas fundamentais neste momento, são eles que podem assegurar uma reconciliação política com conteúdo democrático. Este é o tema deste livro, com a colaboração de autores brasileiros e de outros de países como Argentina, Uruguai,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas