Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Masones que cambiaron la historia

Sinopsis del Libro

Libro Masones que cambiaron la historia

Perseguida por la mayoría de las dictaduras, apreciada por las democracias, alabada y admirada por las mentes librepensadoras, difamada por fanáticos y sectarios, la masonería se define como una asociación universal que se propone el mejoramiento personal a través del método filosófico e iniciático para perfeccionar la sociedad. Tal vez por ello, son muchos los masones que a lo largo de los siglos han ejercido una enorme influencia en el devenir de la historia de la humanidad. Les debemos una participación protagonista en acontecimientos tales como las primeras declaraciones de derechos, la lucha contra la esclavitud, el sufragio universal, el parlamentarismo, la Ilustración, en hitos científicos como la moderna neurología o el descubrimiento de la penicilina, o en creación de organizaciones como la Cruz Roja, la Sociedad de Naciones o la Unión Europea. En estas páginas encontrará una semblanza, desde la perspectiva masónica, de algunos de sus miembros más destacados, como Alexander Fleming, Winston Churchill, Santiago Ramón y Cajal, Simón Bolívar, José de San Martín, Benito Juárez, George Washington, Franklin D. Roosevelt, Mozart o Antonio Machado, entre otros, que contribuyeron a construir una sociedad más justa y un mundo mejor dejando en la historia una huella indeleble. ¿De qué modo influyó la masonería en sus vidas? ¿Qué importancia tuvieron las enseñanzas masónicas en sus trayectorias políticas, artísticas o científicas? Descúbralo en esta obra, que posiblemente le hará concebir la masonería desde un punto de vista más justo y riguroso.

Información del Libro

Subtitulo : 18 semblanzas masónicas

Número de páginas 304

Autor:

  • Gustavo Vidal Manzanares

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

44 Reseñas Totales


Biografía de Gustavo Vidal Manzanares

Gustavo Vidal Manzanares es un destacado académico y profesional reconocido por su contribución en el ámbito de la educación y la investigación. Nació en un contexto que propició su interés por el aprendizaje y la ciencia, lo que lo llevó a emprender una carrera centrada en la formación integral de estudiantes y la difusión del conocimiento.

Vidal Manzanares obtuvo su título en Educación, lo que le permitió adentrarse en el mundo académico y contribuir de manera significativa al desarrollo de programas educativos innovadores. Su vocación por la enseñanza lo llevó a desempeñarse como profesor en diversas instituciones, donde ha dejado una huella indeleble en la formación de generaciones de estudiantes.

Además de su labor docente, Gustavo ha participado activamente en proyectos de investigación que buscan mejorar la calidad educativa y fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes. Su enfoque se centra en la creación de entornos de aprendizaje que promuevan la curiosidad y el desarrollo de habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.

Su compromiso con la educación se refleja en su participación en conferencias y seminarios, donde comparte su experiencia y perspectivas sobre metodologías de enseñanza y aprendizaje. A través de sus charlas, ha inspirado a otros educadores a adoptar prácticas pedagógicas más efectivas y centradas en el estudiante.

Gustavo Vidal Manzanares también ha contribuido al ámbito de la publicación académica. Su trabajo ha sido difundido en varias revistas educativas, donde ha abordado temas como la importancia de la motivación en el aprendizaje, la integración de la tecnología en la educación y la evaluación formativa.

En resumen, la trayectoria de Gustavo Vidal Manzanares se caracteriza por su profunda dedicación a la educación, su labor como investigador y su pasión por formar a las futuras generaciones. Su influencia en el campo educativo es un testimonio de su compromiso con el aprendizaje y el desarrollo personal de estudiantes y educadores por igual.

Más libros de la categoría Religión

El ministerio de las publicaciones

Libro El ministerio de las publicaciones

Desde el comienzo de la obra de publicaciones adventistas, en 1849, se han distribuido miles de millones de ejemplares de nuestros libros y revistas, y colportores y laicos misioneros han dejado la mayoría de esas publicaciones en los hogares de hombres y mujeres de esta Tierra. Como libro acerca del establecimiento de la obra de las publicaciones en general, se espera que sirva de útil guía para todos los llamados a proclamar el mensaje de salvación por mdio de la difusión de la página impresa.

¡Viva con esperanza!

Libro ¡Viva con esperanza!

#1 New York Times bestselling author Joyce Meyer teaches readers how to transform their lives by tapping into the power of hope. One of the most powerful forces in the universe is hope -- the happy and confident anticipation that something good is going to happen. Regardless of where one is in life, it is impossible to live successfully and to the fullest without hope. With Get Your Hopes Up! Joyce will help readers achieve a lasting sense of hope, built on their faith in God. Hope is only as strong as its source. This book will help readers avoid misplacing their trust in unreliable things,...

El placer sexual ordenado por Dios

Libro El placer sexual ordenado por Dios

El placer sexual ordenado por Dios –que ha sido un clásico durante treinta años–, es un libro de referencia fácil de leer que combina la enseñanza bíblica sobre el amor y el matrimonio con la información médica más reciente sobre el sexo y la sexualidad. Este popular recurso alienta a las parejas casadas a hacer de su relación sexual la experiencia satisfactoria que se supone que debe ser. Es un manual completo de sexo con datos básicos, ilustraciones y una discusión franca sobre todas las facetas de la sexualidad humana. Un regalo perfecto para los recién casados ??y un libro ...

La corriente del Padre

Libro La corriente del Padre

Las páginas de este libro hablan de diagnósticos y de propuestas. Es el sacerdote José Kentenich quien articula en palabras el elemento central de un proceso de secularización ¡la huida de Dios! Sí, ¡el diálogo personal con Dios Padre y creador está fracturado! ¿Y por qué? Faltan testimonios que den cuenta de lo esencial del Evangelio y resumido por Jesús: “Que te conozcan a ti, Padre” (Juan 17,3) Son conferencias dictadas en 1967 a los dirigentes del movimiento de Schoenstatt y que sacan a la luz las corrientes de vida de ese entonces en esa porción de Iglesia. José...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas