Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Materiales para un museo de antigüedades y curiosidades constitucionales

Sinopsis del Libro

Libro Materiales para un museo de antigüedades y curiosidades constitucionales

¿Por qué y para que sirve lo que llamo Museo de antigüedades y curiosidades constitucionales? Los modelos normativos e institucionales transmiten a las nuevas generaciones un caudal de conocimientos, de sensaciones. Suscitan reflexiones que invitan a conservarlos e, incluso, imitarlos. Son conjuntos memorables de una riqueza extraordinaria. Sirven como ejemplo significativo, sugerente, hasta nuestros días. Por ello, me parece que para quienes concebimos el Derecho Constitucional como un legado del pasado, dotado de valores morales, estéticos e, incluso, técnicos, merecen recordarse en cuanto elementos que inspiran, evocan y analizan el constitucionalismo euroatlántico. No se trata de una tarea simplemente erudita, sino de una perspectiva necesaria, puesto que la evolución del constitucionalismo hasta nuestros días muestra que el progreso de los derechos humanos y de las instituciones que los reconocen y protegen, a pesar de acontecimientos deplorables que los vulneran en diversos países, siguen presentes. La lucha por el Estado de Derecho y de los derechos humanos continúa. El museo del que hablo merece estar presente frente a los casos deprimentes actuales y de las posibles deficiencias de la llamada globalización con sus objetivos que parecen limitarse a los de índole económica y tecnológica D. Pablo Lucas Verdú. Catedrático Emérito de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Esta obra pertenece a la colección Dykinson Constitucional. Colección dirigida por D. Francisco Fernández Segado (Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid) Entre las obras publicadas por el autor, dentro de esta editorial, cabe destacar: - Teoría general de las articulaciones constitucionales. - Teoría de la constitución como ciencia cultural...

Información del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • Pablo Lucas Verdú

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

27 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Guía práctica para la protección de datos de carácter personal

Libro Guía práctica para la protección de datos de carácter personal

Este manual está dirigido a los Abogados, Gestores y Profesionales en general, que quieran asesorar a sus clientes en este campo del derecho, así como a las Empresas y Organizaciones que quieran dar cumplimiento a la normativa de protección de datos de carácter personal. La obra tiene por objeto detallar cuales son los pa sos necesarios que se deben dar, a fin de adaptar una empresa a la normativa de protección de datos de carácter personal, desde un prisma eminentemente práctico. Destaca la obra por el tratamiento práctico que otorga a determinados aspectos como son: cómo proceder a ...

Convencionalismo y derecho

Libro Convencionalismo y derecho

Desde que en 1969 David Lewis publicara su influyente obra On Convention, el problema que conlleva el concepto de convención y sus múltiples aplicaciones a los estudios sociales queda planteado en su forma canónica. En Teoría del derecho, el análisis actual de la relación entre convención y derecho parte en buena medida de la caracterización que Hart hizo de la regla de reconocimiento como convención. En este libro, algunos de los más destacados especialistas actuales en la materia realizan una serie de aportaciones significativas sobre esta cuestión, agrupadas en tres partes. En...

Principio de igualdad y Estado social

Libro Principio de igualdad y Estado social

El principio del Estado Social es el fundamento de una acción normativa que atienda a la igualdad y las condiciones de vida. A partir de esta premisa, siguiendo a la mejor doctrina continental europea sobre este tema, el autor realiza un exhaustivo análisis acerca de su significado e implicaciones jurídicas, con especial referencia a la situación constitucional española, afirmando que si el principio del Estado de Derecho limita la actividad del Estado y el principio Democrático legitima el carácter abierto al futuro, el principio del Estado Social impone a todos los poderes públicos...

Curso de historia del derecho

Libro Curso de historia del derecho

Cuestiones preliminares. Los tiempos primitivos: el despertar de los pueblos de España. Roma y la vertebración de España. La España visigoda: el crepúsculo de la romanidad. Al-andalus: el peculiarismo hispanico en occidente. La España cristiana medieval. El estado moderno y la universalización del derecho castellano. El estado liberal del siglo XIX: constitucionalismo y codificación.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas