Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Meditar en tensión. La dimensión creyente ante el pensamiento filosófico (Xipe totek 91)

Sinopsis del Libro

Libro Meditar en tensión. La dimensión creyente ante el pensamiento filosófico (Xipe totek 91)

Este número de la revista Xipe totek presenta nuevamente un escrito de Carlos Mongardi en el que, desde una de las obras filosóficas más representativas de Kierkegaard, Temor y temblor, analiza el drama de la condición humana en el momento en que se ponen en tensión y confusión la libertad, la confianza y el temor extremo ante la escucha del deseo divino. Por su parte, Alberto Carrasco expone la necesidad de abordar el tema de la experiencia de fe en uno de los filósofos más importantes de Occidente, san Agustín, para acercarse a la comprensión de su obra. Solo después de la experiencia de su conversión, recuerda Carrasco, el que llegaría a ser obispo de Hipona fue capaz de construir una reflexión filosófica que ha marcado la historia del pensamiento occidental. Comprender la obra de san Agustín implicará siempre incluir en el análisis su proceso de conversión. No hacerlo será mutilar su postura filosófica y su personalidad.

Información del Libro

Autor:

  • Carlos Mongardi Dominicalli
  • Alberto Carrasco
  • Luis García Orso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

36 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Apóstatas razonables

Libro Apóstatas razonables

Los protagonistas de este libro -que en esta edición incorpora abundante material nuevo- son variopintos personajes unidos por su apostasía, heterodoxos empeñados en romper los moldes en los que se han formado, aventureros dispuestos a descubrir nuevos territorios, genios dedicados a cuestionar lo establecido... Desde el enloquecido conquistador Lope de Aguirre o el temible pirata Morgan hasta el visionario psicoanalista Jung, pasando por escritores como Boccacio, Julio Verne, Robert Louis Stevenson o Guillermo Cabrera Infante, y filósofos como Voltaire, Spinoza, Kant, Heidegger....

El final del desconcierto

Libro El final del desconcierto

España está saliendo de la más grave crisis económica y política desde la Transición democrática. En aquella ocasión supo construir un contrato social y político que ha dado extraordinarios frutos en téminos de progreso político, económico y social pero que ha sufrido deterioro por culpa de la crisis del último lustro. La tarea es ahora renovar ese contrato social para abrir una nueva etapa de progreso.

La violencia del mundo

Libro La violencia del mundo

Distanciarse de los sentimientos de odio y contra-odio, de la dicotomía entre el bien y el mal, generadores de amalgamas y reducciones, comprender la lógica y a estética del letal juego especular entre el «yo», interrogar a la globalidad de la violencia consustancial a nuestro mundo caído en desgracia... Tales son, entre muchas otras, las preguntas que quisimos plantear sin tapujos, con firmeza y singularidad, en los Jueves del IMA, acompañados por Jean Baudrillard y Edgar Morin, tras los siniestros atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Sus reflexiones en torno a este...

Conciencia histórica y tiempo histórico

Libro Conciencia histórica y tiempo histórico

En este acercamiento a la segunda edición de Conciencia histórica y tiempo histórico, llega el pasado con fuerza. Las clases de Agoglia, repleta de ávidos estudiantes, estaban impregnadas de la exigencia de acción. La filosofía era, toda ella, filosofía de la historia, pues no había forma de evadirla. La historicidad nos había envuelto y tornaba nuestros cuerpos y nuestras mentes hacia el futuro. Con la filosofía comprendimos, que siempre estaríamos en la tensión que resume el presente, impedidos –por su fuerza propia originaria- a pensar, y en esa medida, a existir en el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas