Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Memorias de Ultratumba - El Genio del Cristianismo

Sinopsis del Libro

Libro Memorias de Ultratumba - El Genio del Cristianismo

Selección Doce Uvas ofrece doce pequeños grandes libros cada año. Nace de las numerosas sugerencias de decenas de intelectuales que han propuesto títulos de lectura indispensable. Memorias de Ultratumba es una extensa y detallada autobiografía que, con singular maestría, relata también unos tiempos decisivos en la historia de Europa. En El Genio del Cristianismo, el autor atribuye al desarrollo de la fe cristiana el progreso de las Letras y de las Artes en nuestra cultura.

Información del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • François René De Chateaubriand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

37 Reseñas Totales


Biografía de François René De Chateaubriand

François René de Chateaubriand, nacido el 4 de septiembre de 1768 en Saint-Malo, Francia, fue un influyente escritor, político y diplomático que se convierte en uno de los fundadores del Romanticismo en la literatura francesa. Su vida y obra están marcadas por el amor a la naturaleza, la introspección y la exploración de los sentimientos humanos.

Chateaubriand creció en una familia noble, lo que le permitió recibir una educación adecuada en el contexto de la Ilustración. Sin embargo, su vida cambió drásticamente con la Revolución Francesa, que comenzó en 1789. Como muchos aristócratas, Chateaubriand se vio obligado a abandonar Francia para evitar ser perseguido. Durante su exilio, viajó por Estados Unidos, donde se inspiró en la belleza del paisaje americano y en la cultura indígena, experiencias que más tarde influirían en su escritura.

Su primera obra significativa, “El Génie du christianisme” (1802), fue un ensayo que defendía el cristianismo como una fuente de belleza y moralidad en la literatura y la cultura. Este trabajo combinó la religión con la estética, y se considera una obra fundamental en la formación del Romanticismo. Chateaubriand argumentó que el cristianismo era esencial para comprender el arte y la literatura, y su enfoque poético y emotivo sentó las bases para futuras generaciones de escritores románticos.

En “René” (1802), una de sus obras más célebres, Chateaubriand exploró la melancolía y la búsqueda de la identidad personal. La novela sigue a un joven que se siente alienado y perdido en un mundo que no comprende, temas que resonaron profundamente con sus contemporáneos y que fueron precursores de la corriente romántica. Este relato autobiográfico refleja su propia lucha con la tristeza, el amor y la naturaleza, elementos recurrentes en su obra.

A lo largo de su vida, Chateaubriand también ocupó cargos políticos importantes. Fue un defensor del absolutismo y se opuso a las ideas republicanas que surgieron durante la Revolución Francesa. En 1815, fue nombrado embajador de Francia en Roma, donde continuó su labor como escritor y político. En esta época, publicó “Los mártires” (1809), una novela que celebra el sacrificio y la fe cristiana, y que sigue la historia de varios cristianos que sufren por sus creencias.

La obra de Chateaubriand no solo abarca la ficción, sino también la crítica literaria y la autobiografía. Su “Memorias de ultratumba” (1848-1850) es un relato autobiográfico que detalla sus experiencias personales y sus reflexiones sobre la vida, la muerte y el destino de Francia. Este trabajo es considerado una obra maestra de la literatura francesa, donde el autor hace un retrato profundo de su vida y de los acontecimientos históricos que lo rodearon.

Chateaubriand también fue un pionero en el uso del paisaje como símbolo del estado emocional del individuo. Su prosa poética es rica en descripciones de la naturaleza, que a menudo refleja sus sentimientos internos. Por ejemplo, su pasión por los paisajes salvajes de América del Norte se traduce en una profunda apreciación por la belleza natural y su relación con lo divino.

A lo largo de su vida, Chateaubriand mantuvo un fuerte interés por la filosofía y la teología, influyendo en su comprensión de la vida y la literatura. Su obra ha tenido un impacto duradero en la literatura francesa y ha inspirado a numerosos escritores, artistas y pensadores a lo largo de los siglos.

François René de Chateaubriand falleció el 4 de julio de 1848 en París. Su legado literario perdura en la historia de la literatura, y su enfoque emocional y apasionado sigue siendo un modelo a seguir para muchos escritores contemporáneos. Su habilidad para expresar la complejidad de la experiencia humana, combinada con su visión de la naturaleza y el espíritu, lo asegura como una figura crucial en la evolución del Romanticismo y en la literatura mundial.

Más libros de la categoría Biografía

Mariquita Sánchez

Libro Mariquita Sánchez

Su vida pública y privada. Maria Sáenz Quesada no se limita a ofrecer solo un relato biográfico de esta mujer apasionada, sino que le da vida a la historia de nuestro país en sus primeros años.

La saga de los Windsor

Libro La saga de los Windsor

La verdadera historia de una familia extraordinaria, con sus tragedias y sus dramas personales. La pompa y el esplendor de una de las familias reales más emblemáticas de todos los tiempos. El 11 de diciembre de 1936 el rey Eduardo VIII abdica por el amor de Wallis Simpson, dos veces divorciada. Con su renuncia el hijo mayor del rey Jorge V se convierte en el duque de Windsor. Y es su hermano, que logra sobreponerse con valentía a su tartamudez (El discurso del rey), quien le sucede con el nombre de Jorge VI. De la Inglaterra todavía impregnada por el prestigio de la reina Victoria al...

Vademecum de Auriculoterapia

Libro Vademecum de Auriculoterapia

Esta gran obra de consulta contiene más de 200 fórmulas de AURICULOTERAPIA, eficaz medio curativo creado por el hombre en su lucha contra el dolor y la enfermedad. El pabellón auricular concentra toda información de nuestro estado de salud, es una brillante perla dentro de la MTC, cumple la función de revitalizar los meridianos, fortalecer la salud y eliminar el dolor.

Gripe existencial

Libro Gripe existencial

En Gripe existencial el autor nos invita a reflexionar a través de un libro heterogéneo que ofrece textos que colindan con géneros como el ensayo, las memorias y la narrativa. Los recuerdos de la infancia, las reflexiones sobre la sociedad chilena y un sentimiento de nostalgia sirven como aglutinante e inspiración para la mayoría de los escritos. Se trata de una obra íntima, entre la confesión y la crítica, que invita al lector a reflexionar sobre diversas situaciones.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas