Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

México frente a la mundialización neoliberal

Sinopsis del Libro

Libro México frente a la mundialización neoliberal

A inicios de los años ochenta la ideología neoliberal irrumpe en el mundo entero arrogándose el monopolio de la cientificidad. Dicha ideología imprime nuevas formas a la mundialización: retroceso de la intervención estatal en materia de desarrollo y de protección social; privatización masiva de las empresas públicas; una nueva disciplina del trabajo y de su gestión en beneficio de acreedores y accionistas; una amplia liberalización financiera que conduce a un crecimiento espectacular de las instituciones financieras; una nueva hegemonía del sistema financiero sobre el sistema productivo; una nueva actitud favorable a la concentración del capital gracias a fusiones y adquisiciones de empresas con el pretexto de racionalizarlas y reestructurarlas; el reforzamiento de los poderes y de la autonomía de los bancos centrales obnubilados con la meta única de la estabilidad de precios, etcétera.El objetivo principal del presente libro es analizar las nuevas formas de la mundialización y sus catastróficas consecuencias tanto en el Centro como en la Periferia, sobre todo, en México. El autor demuestra que se está muy lejos de los resultados prometidos por los neoliberales: opulencia gracias al juego del mercado, pleno empleo gracias al crecimiento y un mundo armonizado gracias a la libre circulación de capitales. Muy por el contrario, en nuestro país se ha operado una autentica revolución social en el sentido inverso.Por su rigor metodológico y su vasta información, este libro que ‒‒como todos los de Héctor Guillén Romo‒‒ combina los niveles teórico y empírico, constituye una sólida aportación al estudio de la mundialización neoliberal y una contribución de primer orden a la comprensión de un conjunto de cuestiones esenciales para el devenir de México.

Información del Libro

Número de páginas 359

Autor:

  • Héctor Guillén Romo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

78 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El Capital

Libro El Capital

El capital. Crítica de la economía política (en alemán Das Kapital - Kritik der politischen Ökonomie), de Karl Marx es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, ha sido también leído como una obra de filosofía, como un tratado de economía, o como un tratado político sobre las relaciones de dominación entre las clases, de un lado los proletarios y de otro los burgueses

Enfoques para el análisis político

Libro Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales...

Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Libro Los empresarios norteños en la sociedad y la política del México moderno, Sonora (1929-1988)

Este libro contribuye a constatar la generalizaci n de un cambio en las relaciones entre sociedad y pol tica en el pa s, sino adem s ense a que este proceso adquiere modalidades de expresi n, dimensiones y resultados particulares en las sociedades regionales. El an lisis busca conocer los procesos de democratizaci n del sistema pol tico en el estado de Sonora, identificando a los empresarios medios y peque os como los agentes m s activos de estas transformaciones, y remite, sin propon rselo siquiera, a la enorme heterogeneidad de actores de la sociedad civil que han participado en la...

La presencia de China en el hemisferio occidental

Libro La presencia de China en el hemisferio occidental

Con la visita del Presidente Hu Jintao en noviembre de 2004 a América Latina, China hizo saber al resto del mundo su creciente interés por la región. El avance hacia el así llamado “patio trasero” de Estados Unidos generó preocupación en el círculo político de ese país, ya que este movimiento podría desafiar la primacía norteamericana en el hemisferio occidental. Algunos analistas, sin embargo, ven el noviazgo de China con América Latina como algo natural debido a su necesidad largoplacista de commodities y soluciones en materia energética. La presencia de China en el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas