Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

México frente a la mundialización neoliberal

Sinopsis del Libro

Libro México frente a la mundialización neoliberal

A inicios de los años ochenta la ideología neoliberal irrumpe en el mundo entero arrogándose el monopolio de la cientificidad. Dicha ideología imprime nuevas formas a la mundialización: retroceso de la intervención estatal en materia de desarrollo y de protección social; privatización masiva de las empresas públicas; una nueva disciplina del trabajo y de su gestión en beneficio de acreedores y accionistas; una amplia liberalización financiera que conduce a un crecimiento espectacular de las instituciones financieras; una nueva hegemonía del sistema financiero sobre el sistema productivo; una nueva actitud favorable a la concentración del capital gracias a fusiones y adquisiciones de empresas con el pretexto de racionalizarlas y reestructurarlas; el reforzamiento de los poderes y de la autonomía de los bancos centrales obnubilados con la meta única de la estabilidad de precios, etcétera.El objetivo principal del presente libro es analizar las nuevas formas de la mundialización y sus catastróficas consecuencias tanto en el Centro como en la Periferia, sobre todo, en México. El autor demuestra que se está muy lejos de los resultados prometidos por los neoliberales: opulencia gracias al juego del mercado, pleno empleo gracias al crecimiento y un mundo armonizado gracias a la libre circulación de capitales. Muy por el contrario, en nuestro país se ha operado una autentica revolución social en el sentido inverso.Por su rigor metodológico y su vasta información, este libro que ‒‒como todos los de Héctor Guillén Romo‒‒ combina los niveles teórico y empírico, constituye una sólida aportación al estudio de la mundialización neoliberal y una contribución de primer orden a la comprensión de un conjunto de cuestiones esenciales para el devenir de México.

Información del Libro

Número de páginas 359

Autor:

  • Héctor Guillén Romo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

78 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El alma de la toga

Libro El alma de la toga

Texto antológico de derecho, clásico de la literatura jurídica, primera edición en 1919. Refleja con extraordinario lirismo el ejercicio de abogado, como la más fiel, justa y maravillosa profesión. La lectura transita entre experiencias, preguntas y respuestas cargadas de sentimiento y versatilidad. Quien inicia el ejercicio y quien ya le ha dedicado años, recibe en estas páginas, la energía suficiente para disfrutarlo y mejorar con creces su desenvolvimiento.

El Cambio.

Libro El Cambio.

En El Cambio el politólogo chileno Fernando Mires recoge buena parte de sus textos sobre Venezuela. Hay fuertes razones personales e intelectuales por las que dedica tanto trabajo al caso venezolano. Para el propio Fernando Mires su interés está marcado por la influencia de Chávez después de su muerte, a través de Maduro. El intelectual chileno radicado en Alemania evalúa en este libro la figura de Henrique Capriles, reseña la novela Patria o Muerte de Alberto Berrera Tyszka, plantea los escenarios electorales, revisa los posibles efectos del proceso de la DEA contra dos parientes de...

Relación auténtica de las idolatrías

Libro Relación auténtica de las idolatrías

Relación auténtica de las idolatrías es una crónica de la evangelización de los indígenas, escrita por el sacerdote cristiano Gonzalo de Balsalobre, que refiere varios juicios contra practicantes de religiones aborígenes de México.

Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Libro Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina

Más de veinte años después de la gran ola de democratización que acabó con los regímenes autoritarios que actuaban con rigor en la región, América Latina ofrece hoy todavía la cara de un subcontinente preso por los viejos demonios del pasado. La alternancia en el poder se produce hoy en día sin plantear mayores dificultades, los Estados viven un pluralismo político apaciguado, la izquierda ha dejado de ser sinónimo de peligro marxista, la derecha ya no es una amenaza autoritaria, y la mayoría ya no intenta arrasar con la oposición. Sin embargo, la historia ofrecerá aún...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas