Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

México frente a la mundialización neoliberal

Sinopsis del Libro

Libro México frente a la mundialización neoliberal

A inicios de los años ochenta la ideología neoliberal irrumpe en el mundo entero arrogándose el monopolio de la cientificidad. Dicha ideología imprime nuevas formas a la mundialización: retroceso de la intervención estatal en materia de desarrollo y de protección social; privatización masiva de las empresas públicas; una nueva disciplina del trabajo y de su gestión en beneficio de acreedores y accionistas; una amplia liberalización financiera que conduce a un crecimiento espectacular de las instituciones financieras; una nueva hegemonía del sistema financiero sobre el sistema productivo; una nueva actitud favorable a la concentración del capital gracias a fusiones y adquisiciones de empresas con el pretexto de racionalizarlas y reestructurarlas; el reforzamiento de los poderes y de la autonomía de los bancos centrales obnubilados con la meta única de la estabilidad de precios, etcétera.El objetivo principal del presente libro es analizar las nuevas formas de la mundialización y sus catastróficas consecuencias tanto en el Centro como en la Periferia, sobre todo, en México. El autor demuestra que se está muy lejos de los resultados prometidos por los neoliberales: opulencia gracias al juego del mercado, pleno empleo gracias al crecimiento y un mundo armonizado gracias a la libre circulación de capitales. Muy por el contrario, en nuestro país se ha operado una autentica revolución social en el sentido inverso.Por su rigor metodológico y su vasta información, este libro que ‒‒como todos los de Héctor Guillén Romo‒‒ combina los niveles teórico y empírico, constituye una sólida aportación al estudio de la mundialización neoliberal y una contribución de primer orden a la comprensión de un conjunto de cuestiones esenciales para el devenir de México.

Información del Libro

Número de páginas 359

Autor:

  • Héctor Guillén Romo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

78 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Señoras y esclavas

Libro Señoras y esclavas

En esta obra, producto de un trabajo de investigacion de casi veinte anos, y a partir de fuentes escritas, plasticas y arqueologicas, el autor analiza la participacion de las mujeres del Egipto antiguo en diversas esferas de la vida de ese pais. estas incluyen la laboral, la domestica, la juridica y la religiosa, para estudiar finalmente su papel en los movimientos populares y la manera en la cual, a pesar de que fue sujeto de ciertos mecanismos de control social, logro erigirse en constructora de su propia historia en la antigua "Kemet," el Pais del Nilo.

C3PO en la corte del rey Felipe

Libro C3PO en la corte del rey Felipe

España se debate hoy en un interregno lleno de incertidumbres en el que sus pulsiones de progreso y atraso han elegido retarse en un duelo a muerte. Esta es la crónica exuberante de una pugna entre transformación y resistencia que ha producido cuatro años de secuestro del mandato de las urnas. La crisis de los consensos de la transición explica casi todo lo que ha ocurrido en esta década hasta desembocar en el momento reaccionario en que estamos inmersos, cruce de pulsiones que recorren todo Occidente y que aquí toman cuerpo en la constelación de un viejo nacionalcatolicismo que huele ...

México

Libro México

En los últimos años, el desarrollo se caracteriza por ser dependiente, fluctuante, desequilibrado y concentrador del ingreso. Propone una nueva política que amplíe el poder de compra de los grandes sectores de la población, revisando los criterios de inversión, de consumo, de comercio exterior y, sobre todo, la política monetaria para que el estado participe en forma más importante en el desarrollo, redistribuyendo el ingreso.

El nuevo rostro de la democracia

Libro El nuevo rostro de la democracia

La vida política ha tomado un nuevo curso que configura una democracia diferente a la que conocimos. La ciudadanía, en el centro de la escena, solo cede parcialmente su soberanía en el acto electoral, habilitando una democracia continua, con ciudadanos alertas y desconfiados hacia el poder, en la que cada decisión de gobierno significativa requiere ser legitimada en sí misma y es objeto potencial de veto y movilización de rechazo. El sistema representativo se halla debilitado, al tiempo que se instalan otras representaciones en el espacio público continuo y nuevos movimientos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas