Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI

Sinopsis del Libro

Libro Mujeres sefardíes lectoras y escritoras, siglos XIX-XXI

Uno de los factores de cambio en el paso de las sociedades tradicionales a la sociedad moderna ha sido el acceso de las mujeres a la educación, lo cual facilita su participación en la sociedad como ciudadanas de pleno derecho. El aprendizaje de la lectoescritura se convierte así en un medio de empoderamiento de las mujeres. En este libro se analiza ese proceso tomando como caso una minoría religiosa y cultural: los judíos de la diáspora sefardí.Primera obra que se dedica monográficamente a la actividad de las mujeres sefardíes como lectoras y como escritoras en judeoespañol desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, contiene 16 artículos de reconocidos especialistas en cultura sefardí, que tratan temas como la relación entre escritura y oralidad, las cuestiones de género en los libros escolares sefardíes, la literatura rabínica para mujeres, la presencia de las mujeres en la prensa periódica en judeoespañol, los relatos autobiográficos escritos por mujeres o el análisis de la obra de ocho escritoras sefardíes. Se cierra el volumen con la edición de una obra teatral inédita de una autora sefardí de Bosnia del período de entreguerras, Laura Papo "Bohoreta".

Información del Libro

Autor:

  • Paloma Díaz-mas
  • Elisa Martín Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

16 Reseñas Totales


Biografía de Paloma Díaz-mas

Paloma Díaz-Mas es una escritora, filóloga y traductora española, nacida en 1955 en Madrid. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía, el ensayo y la investigación, y se ha destacado especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

Díaz-Mas se graduó en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, lo que la llevó a tener un profundo conocimiento del lenguaje y la literatura, elementos que han influido notablemente en su carrera literaria. Además, ha realizado estudios de postgrado en otras áreas, lo que le ha permitido expandir su perspectiva literaria y académica.

Desde sus inicios, Paloma Díaz-Mas ha trabajado como traductora, lo que le ha permitido acercarse a distintas culturas y literaturas extranjeras. Esto ha enriquecido su propia creación literaria, ya que ha incursionado en la traducción de obras de autores británicos y estadounidenses, así como de otros idiomas. Su enfoque en la literatura infantil y juvenil ha sido particularmente notable, logrando fusionar la tradición literaria con elementos contemporáneos y relevantes para los jóvenes lectores.

La autora ha publicado múltiples obras que abarcan tanto la narrativa como la poesía. Su primer libro de poesía, por ejemplo, se titula La memoria de los sueños, que destaca por su estilo lírico y evocador. Su trabajo literario ha sido reconocido en diversas ocasiones, obteniendo premios y menciones que destacan su talento y compromiso con la literatura.

Entre sus obras más destacadas se encuentra El lápiz de los sueños, una novela que explora la imaginación y la creatividad a través de los ojos de una niña. Esta obra ha sido bien recibida por el público y la crítica, consolidando su posición como una de las voces importantes de la literatura infantil en España.

  • Premios y reconocimientos:
  • Premio de Literatura Infantil y Juvenil que le otorgó la Comunidad de Madrid.
  • El Premio Nacional de Literatura por su contribución a la literatura juvenil.

A lo largo de su trayectoria, Díaz-Mas ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en congresos y talleres relacionados con la literatura y la educación. Su compromiso con la literatura como herramienta de aprendizaje y desarrollo personal ha llevado a muchos jóvenes a acercarse a la lectura y a la escritura de una manera creativa.

La escritora también ha mantenido una fuerte conexión con el mundo académico. Ha impartido clases en distintas universidades y ha sido conferenciante en muchos foros literarios, compartiendo su experiencia y conocimientos con futuras generaciones de escritores y lectores. Su trabajo ha sido fundamental para fomentar el interés por la literatura en las escuelas y en el ámbito educativo, promoviendo un enfoque más dinámico y creativo.

En resumen, Paloma Díaz-Mas es una figura polifacética en el panorama literario español. Su dedicación a la literatura infantil y juvenil, así como su labor como traductora y académica, la han posicionado como una voz relevante y respetada dentro de la comunidad literaria. Su obra sigue inspirando a lectores de todas las edades, y su compromiso con la educación y la creatividad asegura que su legado perdurará en el tiempo.

Más libros de la categoría Arte

Escribir para niñas y niños

Libro Escribir para niñas y niños

Escribir para niños y niñas no exige menos esfuerzo que hacerlo para adultos. No se trata de sentarse y contar una anécdota con moraleja, o recurrir una y otra vez a las aventuras de un grupo de niños con sus mascotas; el deseo de escribir para el público más joven implica, ante todo, la disposición para valorar la inteligencia de los lectores, conocer las diferencias cognitivas que hay en cada etapa de la infancia y ser conscientes de la importancia que tienen en la vida las primeras lecturas. Este libro es a la vez un diario de trabajo y un llamado a escribir con la responsabilidad...

La paradoja de Mies

Libro La paradoja de Mies

La simetría, en su condición clásica, se ha dado a lo largo de la historia como constructora de orden. Como término ampliado, es clave en el entendimiento operativo del espacio moderno. El vínculo de Mies va der Rohe con esta estrategia es fundamental y va más allá de su pretendida invisibilidad. Una aproximación a este concepto se da a través de una de sus obras más importantes: el Pabellón Alemán para la Exposición Universal de 1.929 en Barcelona que representó para la modernidad la culminación de una década que cambió radicalmente la visión de la arquitectura gracias al...

Hacia una crítica de la economía política del arte

Libro Hacia una crítica de la economía política del arte

Las artes son un modo de producción en cuyo interior se efectúan relaciones específicas, que son relaciones sociales determinadas por ideologías concretas. ¿Cómo se entienden estas relaciones específicas de producción del arte considerando su desarrollo paralelo al modo capitalista de producción? Ésta es la pregunta fundamental que Hacia una crítica de la economía política del arte busca problematizar. Se analizan en el texto algunos de los discursos teóricos fundamentales que han reflexionado acerca de estas relaciones sociales del arte, es decir, se ha examinado la reflexión...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas