Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Nación TV

Sinopsis del Libro

Libro Nación TV

Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder en México. Un gobierno, una televisora, tres generaciones... "Esto es México." Nación TV desarrolla la historia de medio siglo de la televisión mexicana, y propone una reflexión sobre las relaciones filiales de tres generaciones de Azcárraga que quisieron imprimirle a su herencia un estilo personal para adueñarse de México. ¿Qué ocurría dentro de la televisora más grande de habla hispana, en sus foros, en sus decisiones, en sus fracasos? ¿Qué tanto de México y de América Latina es el resultado de lo que sus habitantes vieron durante cincuenta años en las pantallas? ¿Somos todavía lo que vimos? Esta novela es, en cierta forma, una respuesta. Aquí está la historia de medio siglo de la televisión mexicana, desde su primera transmisión -una misa-, hasta los líos familiares para hacerse de su control. Por sus páginas desfilan lo mismo comediantes, cantantes, productores de telenovelas, conductores de noticieros, que presidentes de la República, gobernadores, jefes policiacos. Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder, sea éste partidista, presidencial, religioso o económico. Medio siglo de una televisión monopolizada cuyo espíritu se mantuvo inamovible: "entretener a los jodidos".

Información del Libro

Subtitulo : La novela de Televisa

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

18 Reseñas Totales


Biografía de Fabrizio Mejía

Fabrizio Mejía es un escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido en la Ciudad de México en 1972. Es conocido por su obra literaria y sus contribuciones en el ámbito del periodismo cultural. Desde joven, Mejía mostró un interés notable por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a formarse en diversas áreas del conocimiento, especialmente en la literatura y la crítica social.

Mejía ha destacado no solo como narrador de ficciones, sino también como un agudo observador de la realidad contemporánea de México. Su estilo se caracteriza por una prosa incisiva y una mirada crítica que invita a la reflexión sobre temas políticos, sociales y culturales. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen “Las tribus”, “La suerte de la consorte” y “La casa de la memoria”, donde explora las complejidades de la identidad mexicana y los dilemas de la sociedad actual.

En el ámbito periodístico, Fabrizio Mejía ha trabajado en diversas publicaciones importantes de México, como Excélsior y Reforma, donde ha abordado temas de gran relevancia social y cultural. Su enfoque periodístico se caracteriza por una profunda investigación y un análisis crítico de los acontecimientos que moldean la realidad del país.

Además de su labor como escritor y periodista, Mejía ha sido profesor universitario, impartiendo clases sobre literatura y escritura creativa. Su labor docente ha influido en las nuevas generaciones de escritores y lectores, fomentando un interés renovado por la literatura contemporánea y su contextualización en la realidad social.

Fabrizio Mejía también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México, participando en diversas conferencias y foros que abordan estos temas. Su compromiso con la justicia social se refleja tanto en su escritura como en sus intervenciones públicas, donde cuestiona las estructuras de poder y aboga por una sociedad más equitativa.

En sus obras, Mejía utiliza una combinación de elementos autobiográficos y ficción, creando un espacio literario donde se entrelazan experiencias personales con realidades colectivas. Esta técnica narrativa le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores, quienes encuentran en sus textos una resonancia con sus propias vivencias y luchas.

El impacto de Mejía en la literatura y el periodismo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios y distinciones que subrayan su contribución a la cultura literaria de México, destacándose no solo por la calidad de su escritura, sino también por su compromiso social.

Hoy en día, Fabrizio Mejía continúa escribiendo y participando activamente en el debate público, aportando su visión crítica y humanista a través de sus obras y su trabajo en los medios de comunicación. Sin duda, su legado literario y su influencia en el campo del periodismo permanecerán como un testimonio de la riqueza cultural y la vitalidad de la literatura contemporánea mexicana.

Otros libros de Fabrizio Mejía

Stanley Channel

Libro Stanley Channel

Stanley Channel es un relato que combina perfectamente personajes y hechos reales con la inventiva de Fabrizio Mejía Madrid, que sin caer en el engaño, pero tampoco en el trabajo documental, nos comparte de manera amena un momento en la historia de los monstros televisivos y su influencia en el juego de poder del país. A partir de dos historias reveladoras que envuelven la llegada al mando de Emilio Azcárraga Jean a Televisa: la muerte de Paco Stanley y el escándalo de Gloria Trevi; Fabrizio Mejía Madrid expone, no de manera explícita, que detrás de los escándalos mediáticos se...

Más libros de la categoría Ficción

Conversaciones con mi enano de jardín

Libro Conversaciones con mi enano de jardín

Director comercial de un negocio de figuras de enanos de jardín, Xavier Barthoux lleva una vida anodina y organizada como esposo y padre modélico. Tras descubrir en la casa de verano que el muro del patio presenta una fisura, el protagonista —alentado por su nueva amistad con su propio enano de jardín, Número 8— pasa de lo que iba a ser una simple reparación, a un vertiginoso viaje iniciático. Dada la imposibilidad de reparar la grieta del muro, decide excavar en ella para encontrar su origen: resulta que la ubicación de la casa se encuentra en las antípodas de una isla...

Te esperaré toda mi vida

Libro Te esperaré toda mi vida

Montse y sus amigas Julia y Juana son tres españolas que residen en Londres quienes, para olvidarse de su estresante día a día (y para ayudar a que Montse supere la ruptura con un novio traicionero), escapan de viaje de chicas a Edimburgo. Las mágicas tierras escocesas les sorprenderán más de lo que esperaban y cambiarán el rumbo que tenían planificado por uno mucho más tentador. Y, aunque allí donde van a ir a parar no tendrán ni crema de manos ni cobertura del móvil, a cambio encontrarán un castillo, highlanders apasionados e, incluso, un eterno amor que nunca se apaga.

La Vida Imaginaria

Libro La Vida Imaginaria

¿Qué pasa por tu cabeza cuando la persona a la que quieres se va? ¿Qué haces con tu vida cuando tienes que pensarla otra vez? ¿Te la inventas? El mundo de Nata se llena de preguntas cuando Beto la deja. Pero el tiempo no se detiene, y los episodios que Nata cuenta de su propia historia la van llevando hacia un lugar donde todo vuelve a ser posible. Novedosa y contemporánea, esta novela tiene el nervio de un relato confesional, divertido y emocionante. Pero, por encima de todo, descubre a Fortunata Fortuna, un personaje fascinante que ha venido al mundo de la ficción para quedarse.

Victorino PaPeFu

Libro Victorino PaPeFu

VICTORINO PaPeFu es una recopilación de tres novelas futuristas del autor en un solo volumen: 'Aventuras de Victorino Chang', 'El gran pacificador del Infierno', y 'El Rey Victorino'. Disfruten pues la lectura sobre las aventuras del personaje principal en el reino de los hombres y el de Dios junto a las circunstancias de su vida y algunos personajes tenebrosos que se entrecruzaron en su camino. Todo no es tristeza y encuentros desafortunados en esta historia; sino que la esperanza de la vida eterna y el amor que borra el sufrimiento, envidias, angustias y muerte, se abren camino en tiempos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas