Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Narcisismo y publicidad

Sinopsis del Libro

Libro Narcisismo y publicidad

Hay en este libro una reflexión crítica acerca de las implicaciones psicosociales de la actual relación del hombre con los signos del consumo. Frente a la exaltación de un individualismo narcisista y teniendo en cuenta la explotación del carácter simbólico del consumo, intensamente estimulado por los medios masivos de comunicación y por las nuevas tecnologías, esta obra abre un amplio debate interdisciplinario sobre las actitudes contemporáneas constituidas bajo la égida del consumo, y sus consecuencias para los procesos de vinculación social y de emancipación humana. A partir de un análisis teórico, empírico y transcultural (Brasil y España) de los ideales propagados por la publicidad y de su producción y recepción, la autora ha desmontado los discursos seductores con que se fetichizan las mercancías. Para desarrollar sus ideas Fátima Severiano se apoya principalmente en el cuerpo de teoría de la Escuela de Frankfurt, y se propone cuestionar e inducir un cuestionamiento de la fascinación ejercida por los objetos de consumo y sus promesas de soluciones inmediatas, en un mundo que parece subestimar el esclarecimiento y sentirse "feliz" con las ilusiones proporcionadas por los medios, en una suerte de "reencantamiento" del mundo.

Información del Libro

Subtitulo : un análisis psicosocial de los ideales del consumo en la contemporaneidad

Número de páginas 234

Autor:

  • María De Fátima V. Severiano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

62 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Una miliciana en la Columna de Hierro

Libro Una miliciana en la Columna de Hierro

En este libro encontrará el lector la demostración con pruebas irrefutables de la inocencia de María, una joven anarquista que, en defensa de la República y de sus ideales, se incorporó a la Columna de Hierro. Fue herida en Puerto Escandón (Teruel), permaneció varios meses en el Hospital de Valencia, trabajó en la siderúrgica saguntina convertida en fábrica de material de guerra y fue detenida y juzgada en consejo de guerra que la condenaría a muerte. Fue ejecutada en Paterna el 8 de agosto de 1942. Se reproducen los documentos más importantes de este consejo sumarísimo y se...

Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

Libro Métodos, técnicas e instrumentos de la investigación criminológica

La Investigación en Criminología puede ser conceptuada como: “El conjunto de conocimientos interdisciplinarios y acciones que integrados de forma sistemática pueden llevar al conocimiento de un fenómeno delictivo”. Tanto en la Criminología, como en la Criminalística, muchos de los conocimientos han estado reservados a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y siempre se han considerado como materias “reservadas”, si no “secretas”, y de cuyo conocimiento se tenía privados a los estudiantes en general. Es verdad que materias como las técnicas de obtención de la...

El grial secreto de los merovingios

Libro El grial secreto de los merovingios

?En un apasionante viaje por los cimientos de la tradición cristiana, los autores intentan hallar las conexiones de la dinastía merovingia con Jesucristo, su supervivencia a lo largo de la Historia, pasando por Francia, el reino de Aragón?y su relación directa con algunos de los grandes enigmas del cristianismo. ? (Web Literaturasnoticias) ?Un documento extraordinario escrito por dos jóvenes expertos, considerados los mejores en el tema por varios catedráticos del país galo. Una obra que devuelve a la realidad histórica un tema tan dado a la fabulación y la manipulación.? (Web...

El Triunfo de la República Liberal (1857-1860)

Libro El Triunfo de la República Liberal (1857-1860)

En este volumen pueden seguirse los momentos esenciales de la contienda por la Reforma, desde la vacilante actuación del presidente Ignacio Comonfort en 1857 hasta la entrada del Ejército Liberal en la capital. El autor analiza las flaquezas y las heroicidades de los caudillos, la penuria, las innumerables dificultades que entrañaba crear de la nada y con toda celeridad cuerpos armados, sin desatender a la marcha normal de la administración pública.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas