Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

No iba a salir y me lie

Sinopsis del Libro

Libro No iba a salir y me lie

Una narración descarada, descarnada y emocionante en la que los personajes, viejos asiduos de la movida valenciana, buscan resucitar la ruta del bakalao una década después de su desaparición. Una novela firmada por el disc-jockey Chimo Bayo, el máximo exponente de esta época.

Información del Libro

Subtitulo : Un gran viaje por la ruta del Bakalao

Autor:

  • Chimo Bayo
  • Emma Zafón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

34 Reseñas Totales


Biografía de Chimo Bayo

Chimo Bayo, nacido como José Antonio Ramos Sucre el 26 de junio de 1965 en Valencia, España, es un destacado músico y productor español que ha dejado una profunda huella en la escena de la música electrónica, especialmente en los años 90. Su estilo es un referente del fenómeno de la "ruta del bakalao", un movimiento cultural originado en la comunidad Valenciana que se caracterizaba por la combinación de música techno, rave y hardcore. Chimo Bayo se convirtió en un icono de este movimiento, marcado por un estilo distintivo y una energía contagiosa en sus presentaciones.

Desde una edad temprana, Chimo mostró un interés notable por la música. En su adolescencia, comenzó a experimentar con la mezcla de géneros y se inclinó hacia la música electrónica, que estaba comenzando a ganar popularidad en Europa. Su carrera despegó a finales de los años 80, cuando empezó a pinchar en diversas discotecas de la región. Su habilidad para mezclar ritmos y crear ambientes festivos le permitió ganar notoriedad rápidamente.

Uno de los momentos cumbres de su carrera llegó en 1991, cuando lanzó su primer álbum titulado “El himno de la ruta”. Este trabajo no solo fue un éxito comercial, sino que también se convirtió en un símbolo del movimiento rave en España. Las canciones de Bayo presentan una fusión del techno con sonidos de la cultura pop y estribillos pegajosos, lo que facilitó su difusión en las pistas de baile. Entre sus temas más emblemáticos se encuentran “La canción del verano” y “¿Qué es un rave?”, que siguen siendo himnos en fiestas y festivales de música electrónica.

A lo largo de la década de 1990, Chimo Bayo continuó lanzando música y realizando giras por toda España y más allá. Su estilo exuberante y sus actuaciones dinámicas cautivaron a una generación de jóvenes que buscaban una nueva forma de expresión y diversión. Su presencia en las discotecas y festivales consolidó su estatus como uno de los DJs más carismáticos de la época.

La influencia de Chimo Bayo no se limitó a la música; también se extendió al ámbito de la cultura popular. Su estilo personal, que incorpora elementos visuales llamativos y una estética vibrante, resonó con la juventud de su tiempo. Chimo se convirtió en un símbolo de la libertad y la diversión que caracterizaba a la cultura rave, promoviendo un sentido de comunidad entre sus seguidores.

Sin embargo, a medida que avanzaba el nuevo milenio, la música electrónica comenzó a diversificarse y evolucionar. A pesar de los cambios en la industria, Chimo Bayo mantuvo su relevancia, ajustando su estilo y explorando nuevas corrientes musicales. A lo largo de los años, ha colaborado con diversos artistas y ha participado en varios proyectos, incluyendo la producción de música para televisión y la creación de bandas sonoras.

En años más recientes, Chimo Bayo ha experimentado un resurgimiento en popularidad, gracias a la nostalgia por la música de los años 90 y el auge de los festivales de música electrónica. Su legado ha sido reconocido en varias ocasiones, y ha participado en actos conmemorativos que celebran la cultura rave y su impacto en la sociedad española. El retorno de la música de los 90 ha permitido que nuevas generaciones descubran su obra, llevando su música a un público más amplio.

En la actualidad, Chimo Bayo sigue activo en la escena musical, realizando presentaciones y compartiendo su amor por la música con los muchos fans que lo siguen. Su compromiso con la música y su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria lo han convertido en un artista perdurable cuyas contribuciones a la música electrónica seguirán siendo recordadas.

En resumen, Chimo Bayo es un pionero de la música electrónica en España, cuya carrera ha estado marcada por la energía, la innovación y una profunda conexión con su público. Su legado perdura no solo a través de su música, sino también en la cultura que ayudó a forjar. Su influencia continúa inspirando a nuevos artistas y a generaciones de amantes de la música, afirmando su lugar en la historia de la música rave y electrónica.

Más libros de la categoría Ficción

Cuaderno de memorias coloniales

Libro Cuaderno de memorias coloniales

«Escribí este libro porque sentía que nadie hablaba de ello. Y contar la historia de mi padre era contar la historia de los portugueses. Porque él no era diferente.» En Mozambique, a principios de los años setenta, una niña de padres portugueses empieza a descubrir el mundo de los adultos mientras es testigo de las injusticias que la rodean. Isabela Figueiredo relata en estas excepcionales memorias su paso de la infancia a la adolescencia en Lourenço Marques –la actual Maputo–, la compleja relación con su padre y su marcha a Portugal durante la convulsa etapa de descolonización. ...

La Trama Vaticana

Libro La Trama Vaticana

Del autor de "Bajo la Catedral", número 1 en ventas en la sección "Thriller Histórico de Ficción" en 2018. Sinopsis: Desde comienzos de la Iglesia Católica, dos facciones antagónicas pugnan en silencio por ocupar el sillón de San Pedro. Cuervos y palomas no dudan en tramar sórdidas venganzas y urdir planes para derrocar a los pontífices que contravienen sus intereses. Una guerra oculta y sigilosa que apenas llega a la opinión pública, y de la que tampoco es ajeno el Papa Francisco, tal y como ha sucedido con sus antecesores. Patrizia, una joven doctora en informática que trabaja...

Mi encuentro con la princesa Diana

Libro Mi encuentro con la princesa Diana

Realmente murió la princesa Diana? Realmente han muerto los personajes que abruptamente dejan esta vida de manera por demás sospechosa? Este libro narra la aventura que vivió un detective quien tiene un encuentro inesperado con la princesa Diana a muchos años de su supuesta muerte y pone al descubierto una red muy exclusiva que se encarga de hacer desaparecer a todo personaje que pueda pagar sus servicios.

El verano pasado

Libro El verano pasado

Todos han vuelto a la escuela o al trabajo. El calor se ha ido; se acabó el verano. ¿O es eso? Un amor de verano puede durar más que solo un verano. Y ocasionalmente un amor de verano no es lo que parecía ser. Como descubre la familia Simmons, el calor del verano a veces comienza en el resplandor. Solo pueden desear que el verano realmente haya terminado.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas