Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Novelas (1969-1977)

Sinopsis del Libro

Libro Novelas (1969-1977)

Edición del autor. Conversación en la catedral (1969) señala su primera franca incursión en la novela política. Implacable indagación de un país bajo la dictadura, la novela va descendiendo desde los altos círculos de poder hasta sus márgenes: guardaespaldas, sirvientes, prostitutas... Pantaleón y las visitadoras (1973) introduce el humor en su tono realista y marca otro de sus temas: el absurdo de la jerarquía militar, capaz de organizar un servicio de ®visitadoras ̄ para aliviar las necesidades sexuales de jóvenes soldados. Y por último, La tía Julia y el escribidor (1977), obra de tinte autobiográfico que convierte el acto de escribir en asunto novelístico. Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) Alcanzó la fama con su primera novela, La ciudad y los perros (1963), surgida en el esplendor de la literatura hispanoamericana. Innovador constante en contenidos y estructuras, es hoy uno de nuestros autores más emblemáticos, premiado con el Príncipe de Asturias de las Letras y el Cervantes.

Información del Libro

Número de páginas 1244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

40 Reseñas Totales


Biografía de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú. Es uno de los escritores más influyentes y destacados de la literatura latinoamericana contemporánea, conocido por su prolífica obra que abarca novelas, ensayos y obras de teatro, así como por su destacada participación en la vida política de su país.

Desde muy joven, Vargas Llosa mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Lima para estudiar en el Colegio Nacional San Miguel, donde comenzó a escribir sus primeras historias y poemas. Más tarde, ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura. Su primera novela, Los héroes, fue publicada en 1958, pero fue La ciudad y los perros (1963) la que lo catapultó a la fama internacional. Esta novela, que explora la vida de los cadetes en una academia militar en Perú, abordó temas como la violencia y la corrupción, convirtiéndose en un clásico de la literatura hispanoamericana.

Vargas Llosa es conocido por su estilo narrativo innovador y su capacidad para crear tramas complejas que exploran la condición humana. A lo largo de su carrera, ha publicado novelas significativas como La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y El hablador (1987). Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nobel de Literatura en 2010, que lo reconoció por su cartografía de las estructuras de poder y la lucha del individuo contra la injusticia.

Además de su carrera literaria, Vargas Llosa ha estado involucrado en la política peruana. En 1990, se postuló a la presidencia de Perú como candidato del Frente Independiente Moralizador, aunque fue derrotado por Alberto Fujimori. Sin embargo, su participación en la política no se limitó a su candidatura; ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en América Latina y ha criticado abiertamente a regímenes autoritarios en la región.

En su faceta ensayística, ha escrito obras de crítica literaria y reflexiones sobre temas variados, como el papel de la literatura en la sociedad, la política y la cultura. Entre sus ensayos más destacados se encuentran La verdad de las mentiras y El viaje a la ficción.

A lo largo de su vida, Mario Vargas Llosa ha sido reconocido no solo como un gran autor, sino también como un intelectual comprometido con su tiempo. Actualmente, sigue escribiendo y participando activamente en el debate cultural y político, dejando un legado que continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Mario Vargas Llosa

Diccionario del amante de América Latina

Libro Diccionario del amante de América Latina

“El libro no aspira a ser objetivo e impersonal. Por el contrario, está cargado de subjetividad. La mayoría de los textos están escritos en primera persona y dan cuenta de mis experiencias y reacciones frente a determinados asuntos de la realidad latinoamericana. Y, por eso, de una manera un tanto accidental, este libro es también como el revés de una autobiografía, la materia prima que la haría posible.” Del prólogo «Este libro es un testimonio del compromiso con América Latina que adquirí en París, hace ahora medio siglo, y al que me mantengo fiel. Es cierto que cualquiera...

La llamada de la tribu

Libro La llamada de la tribu

La autobiografía intelectual del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «La doctrina liberal ha representado desde sus orígenes las formas más avanzadas de la cultura democrática y lo que más nos ha ido defendiendo de la inextinguible "llamada de la tribu". Este libro quisiera contribuir con un granito de arena a esa indispensable tarea.» La diferencia entre La llamada de la tribu y otros libros como El pez en el agua es que aquí el protagonismo no lo tienen las vivencias del autor, sino las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver el mundo en los últimos cincuenta...

La civilización del espectáculo

Libro La civilización del espectáculo

En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. «La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer.» Mario Vargas Llosa La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarillista y la frivolidad de la política son síntomas de un mal mayor que aqueja a la sociedad contemporánea: la idea temeraria de convertir en bien supremo nuestra natural propensión a divertirnos. En el pasado,...

Más libros de la categoría Ficción

La piel del cielo

Libro La piel del cielo

Una novela de la ganadora del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska, que fue merecedora del IV Premio Alfaguara de Novela. «Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?» Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, rebelde e inconformista, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las...

Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl (Guía de lectura)

Libro Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Charlie y la fábrica de chocolate de Roald Dahl, un clásico de la literatura juvenil mundialmente conocido, en el que se cuenta la historia de Charlie, un pobre niño cuya vida cambiará por completo con el descubrimiento de una singular fábrica. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma...

Cicatrices del ayer

Libro Cicatrices del ayer

La mujer a la que no podía olvidar... ¡El hijo al que no podía renunciar! Salvaje. Poderoso. Millonario. A Matthieu lo precedía su reputación. ¡Y él quería que siguiera siendo así! Era una manera de protegerse de su traumático pasado. Hasta que la encantadora Maria entró en su mundo de inimaginable riqueza... y puso del revés su vida cuidadosamente ordenada con una noche de pura pasión. Era la única mujer capaz de ver al hombre que había detrás de las cicatrices. Pero Matthieu la apartó de sí para protegerla. Y ahora Maria había regresado con una noticia que lo obligaba a...

La Biblia de los Caídos. Tomo 1 del testamento del Gris

Libro La Biblia de los Caídos. Tomo 1 del testamento del Gris

Tal vez un hombre sin alma no sea un hombre. Puede que sea un monstruo, como aseguran algunos, o puede que sea mucho más que un hombre. Ni siquiera yo, que conozco toda la historia, me atrevo a juzgar a un ser único. El Gris, aquel que no tiene alma, es por definición un fenómeno insólito. ¿Cómo describir lo que siente un hombre sin alma? Tal vez ni siquiera se deba intentar. No ha habido otros como él y nunca los habrá. No se puede comparar con nadie, ni hay precedentes para confrontarlo con otros. Sin embargo, mi opinión personal es que todos los seres de la creación deberían...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas