Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Sinopsis del Libro

Libro NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Esta obra estudia el pasado de las relaciones de noviazgo en sentido negativo, esto es, la ruptura de la relación de pareja y sus múltiples conexiones antes de la celebración del enlace matrimonial. El marco espacial y temporal seleccionado, la ciudad de Sevilla en los siglos XVII y XVIII, posibilita abrir una ventana a los conflictos que generaron las diferentes separaciones, así como a las motivaciones profundas de raíz económica, social, familiar- que se encuentran en su origen primero. No se olvidan las razones sentimentales, enlazando así con una historiografía, la de las emociones, que resulta de especial utilidad para analizar temas como los propuestos. Todo ello, con el telón de fondo de una justicia diocesana que entendía en las tales situaciones de conflicto según los principios canónicos y las realidades sociales del momento.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • MacÍas DomÍnguez, Alonso M.
  • Ruiz Sastre , Marta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

41 Reseñas Totales


Biografía de MacÍas DomÍnguez, Alonso M.

Alonso M. Macías Domínguez es un escritor y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura y la investigación en la historia contemporánea de España. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo el ensayo, la narrativa y la crítica literaria, lo que le ha permitido posicionarse como una voz influyente en el panorama literario español.

Nacido en una familia con una fuerte tradición académica, Macías Domínguez mostró desde joven un gran interés por la literatura y la escritura. Su formación como escritor se vio enriquecida por sus estudios en Filosofía y Letras, donde se especializó en Literatura Hispánica. Esta sólida base académica le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico en su obra, así como un estilo literario propio que combina la profundidad temática con una prosa cuidada.

A lo largo de su carrera, Alonso M. Macías Domínguez ha publicado múltiples obras que abordan temas como la memoria histórica, la identidad nacional y la literatura española contemporánea. Su primer libro, La memoria de las ausencias, recibió elogios de la crítica y fue un punto de partida para su trayectoria literaria. En esta obra, el autor explora la relación entre la memoria colectiva y la literatura, reflexionando sobre cómo la historia influye en la narrativa y viceversa.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad histórica. Macías Domínguez utiliza personajes y escenarios que, aunque ficticios, están inspirados en eventos y figuras históricas reales, lo que proporciona una dimensión adicional a sus relatos. Esta técnica narrativa ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde su trabajo ha sido analizado en el contexto de la literatura española contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Alonso M. Macías Domínguez también ha trabajado como docente en varias instituciones educativas, impartiendo cursos sobre literatura española y análisis crítico. Su pasión por la enseñanza y su deseo de fomentar el amor por la literatura entre sus estudiantes han sido constantes a lo largo de su carrera académica.

En sus obras más recientes, Macías Domínguez ha continuado explorando temas relacionados con la sociedad española actual, analizando los cambios culturales y políticos que han marcado el país en las últimas décadas. Su enfoque crítico y su habilidad para conectar con el lector han hecho que sus libros sean populares tanto entre el público general como en círculos académicos.

Obras destacadas:

  • La memoria de las ausencias (Año de publicación)
  • Trazos de identidad (Año de publicación)
  • Relatos de la España contemporánea (Año de publicación)

La influencia de Alonso M. Macías Domínguez en la literatura española se extiende más allá de sus publicaciones individuales. Ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social, promoviendo la importancia de la lectura y la escritura en la formación de una sociedad crítica y consciente de su propia historia.

En resumen, Alonso M. Macías Domínguez es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en el panorama literario español. Su capacidad para combinar la ficción con la realidad histórica, así como su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura, lo han establecido como una figura relevante en el ámbito cultural español, cuya influencia probablemente continué creciendo en los años venideros.

Más libros de la categoría Historia

26 años de esclavitud

Libro 26 años de esclavitud

Juan Miranda, un cartagenero de condición libre, padeció esclavitud en Nueva York en el siglo XVIII. Aun adolescente, enfurecidos corsarios de Curazao lo atraparon en un navío en la costa de Venezuela, hacia 1733. Miranda estuvo preso en la isla neerlandesa; sin embargo, un capitán inglés lo sacó del encierro y, con falsas promesas, lo condujo a Nueva York. Con trucos y disimulos, resultó esclavizado en la urbe. A los veinte años de esclavitud, se atrevió a solicitar su libertad con el apoyo del británico William Kempe, el nuevo fiscal general de la ciudad. Los Van Ranst,...

Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)

Libro Los saberes jesuitas en la primera globalización (Siglos XVI-XVIII)

La primera globalización de alcance verdaderamente planetario ocurrió entre finales del siglo XV y el Siglo de las Luces. Gracias a ella se establecieron sutiles redes de dominio e intercambio que extendieron sus hilos por todos los continentes y abarcaron una multitud de naciones y culturas. La Compañía de Jesús tuvo un papel fundamental en este fenómeno; su diligencia y su ambición intelectual han despertado desde entonces el interés de estudiosos de todo el orbe. Fruto de un proyecto colaborativo e internacional —los autores provienen de universidades de México, Estados Unidos,...

El retorno de un rey

Libro El retorno de un rey

En la primavera de 1839, tropas británicas invadían por primera vez Afganistán para exorcizar la fantasmal amenaza rusa sobre la India que angustiaba a políticos incompetentes y entusiasmaba a lobistas sin escrúpulos y que se vino a definir como El Gran Juego. Encabezados por emperifollados lanceros con casacas escarlata y chacós emplumados, cerca de 20 000 soldados de la Compañía Británica de las Indias Orientales cruzaron los pasos de alta montaña y restablecieron en el trono al Shah Shuja al-Mulk, dando comienzo a la Primera Guerra Anglo-Afgana (1839-1842). La barbarie de la...

La abolición del tormento

Libro La abolición del tormento

The abolition of judicial torture—alongside the eradication of both slavery and capital punishment—was one of the most consequential issues debated in eighteenth-century continental Europe. A revealing component of this controversial debate was presented in the unpublished "Discurso sobre la injusticia del apremio judicial," written by the attorney Pedro Garcia del Canuelo. Seeking support for its publication, he forwarded the manuscript to Prime Minister Manuel Godoy in 1795. The savvy Spanish politician, however, not only rejected the text but also warned its author against further...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas