Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Nueva Mayoria

Sinopsis del Libro

Libro Nueva Mayoria

Volumen que reúne una serie de ensayos, en los que el autor aplica el modelo sociológico -con un lenguaje claro y fácil de entender- al análisis de la cambiante coyuntura política de nuestro tiempo. ¿Qué ideas e ideologías conducen el debate público, los proyectos del gobierno o a la casi inexistente oposición? ¿Cuáles representaciones del mundo y concepciones del poder y el desarrollo compiten dentro de la Nueva Mayoría? ¿Qué piensan las élites y cuáles son los relatos que contribuyen a crear su identidad? ¿Qué papel juegan las encuestas en la construcción de la opinión pública y cómo influye ésta sobre las disputas en el campo de poder simbólico? ¿Cuáles son las visiones del Estado de bienestar en pugna en la política chilena y qué proyectos movilizan los bloques rupturistas y reformistas que dentro de la Nueva Mayoría pugnan por controlar la orientación del gobierno? Son las preguntas que alimentan este debate.

Información del Libro

Autor:

  • José Joaquín Brunner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

83 Reseñas Totales


Biografía de José Joaquín Brunner

José Joaquín Brunner es un destacado académico y político chileno, conocido por su influencia en las áreas de educación, sociología y políticas públicas en Chile y en América Latina. Nacido en 1949, Brunner ha sido una figura clave en el análisis y la implementación de reformas educativas en su país, además de ser un referente en el debate sobre la calidad de la educación y su rol en el desarrollo social.

Brunner estudió en la Universidad de Chile, donde se graduó en Sociología. Posteriormente, obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, lo que le permitió profundizar en sus estudios sobre educación y desarrollo social. Su formación académica le otorgó una sólida base teórica que aplicaría en su carrera como investigador y consultor en políticas educativas.

A lo largo de su carrera, Brunner ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y gubernamental. Fue director del Centro de Estudios Educación y Sociedad y ha trabajado como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad Diego Portales y la Universidad de Chile. Como investigador, ha abordado temas fundamentales en relación con la educación, como la equidad, la calidad y el acceso a la enseñanza, y sus estudios han influido en la formulación de políticas educativas en Chile y otros países de la región.

Uno de los hitos más destacados de su carrera fue su participación en el diseño de la reforma educativa de 1990, que buscaba democratizar el acceso a la educación en Chile tras el periodo de dictadura. Brunner se convirtió en un crítico de las políticas educativas neoliberales, abogando por un enfoque que priorizara la equidad y la integración social en el sistema educativo.

Publicaciones

  • Brunner ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas, contribuyendo al debate sobre educación y desarrollo. Entre sus obras más relevantes se encuentran:
  • “La calidad educativa en América Latina”, donde analiza los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en este ámbito.
  • “Educación y sociedad en América Latina”, un texto que examina la relación entre la educación y las dinámicas sociales y políticas de la región.

En su rol como académico, Brunner ha sido un ferviente defensor de la investigación y el debate crítico sobre las políticas educativas. Ha participado en conferencias internacionales y ha colaborado con diversas organizaciones, tanto gubernamentales como no gubernamentales, en la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la educación en sus múltiples dimensiones.

Además de su labor en el ámbito educativo, Brunner ha incursionado en el análisis de políticas públicas en general, enfocándose en el impacto de éstas en el desarrollo económico y social de Chile. Su visión crítica sobre las reformas neoliberales y su defensa de un enfoque de derechos en las políticas educativas lo han posicionado como un referente en el discurso sobre justicia social y educación.

Impacto y legado

El legado de José Joaquín Brunner se extiende más allá de su obra escrita. Su influencia en las políticas educativas chilenas y su papel como formador de generaciones de estudiantes y académicos lo convierten en un pilar fundamental del ámbito educativo en la región. Su compromiso con la equidad y la calidad educativa ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo y a luchar por un sistema educativo más justo e inclusivo.

En resumen, José Joaquín Brunner es un intelectual comprometido con el análisis crítico de la educación y las políticas públicas en Chile. Su trayectoria y sus contribuciones lo han establecido como una de las voces más influyentes en el ámbito educativo de América Latina, y su trabajo continuará siendo relevante en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrenta la educación en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Teoría de la literatura de ciencia ficción

Libro Teoría de la literatura de ciencia ficción

Pocos géneros literarios han tenido tanta influencia en el diseño, la arquitectura, la moda, la ingeniería, el arte, la música, el cine o la literatura de nuestro tiempo como lo ha hecho la ciencia ficción. La historia de los dos últimos siglos difícilmente se comprende sin ella y su capacidad de reflexión y crítica y su habilidad para conjurar imágenes impactantes y marcar tendencias. Teniendo en cuenta que hace décadas que ha despertado el interés de los teóricos, investigadores y ensayistas de todo el mundo, parece un poco paradójica la escasez de estudios científicos en...

EL CAMALEON MALCARADO

Libro EL CAMALEON MALCARADO

Once upon a time, there was an impatient chameleon that was a champion at camouflage. He blends in with practically everything, but his dream was to blend in with the color of the sky at dusk. As the years passed, he never gave up. This striking picture book offers a subtle way of broaching the subject of death with young children.

Las Renegadas

Libro Las Renegadas

En Las renegadas, Lina Meruane propone una nueva lectura para la poesía de Gabriela Mistral Lina Meruane selecciona, reordena con atrevimiento y prologa a la Premio Nobel de Literatura, permitiendo leer de nuevos modos una poesía que ostenta el rango de lo clásico. «La poesía dialogante de la Mistral reniega del poder del territorio, entabla una relación fluida con la tierra y nos deja como legado la posibilidad de acabar con los viejos modelos de sociedad», dice Meruane en su prólogo. Y en efecto aquí vemos cómo la rebeldía, la extranjería, la incomodidad y la aspereza son los...

Poéticas del fracaso

Libro Poéticas del fracaso

En medio del crack de la bolsa de valores editamos este libro que enfoca la poeticidad del fracaso, al que desde siempre la literatura le ha ofrecido asilo, sacando a luz sus camufladas calidades edificantes y poniendo patas arriba su brutal y siempre humillante esencia, neutralizándola estéticamente. Mientras que la relación íntima entre el fracaso y la literatura ha sido productiva y constituyente, tanto en el aspecto textual como en sus implicaciones autobiográficas, estéticas y discursivas, la crítica no le ha prestado la debida atención, déficit que los 17 autores de este tomo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas