Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Observatorio de Políticas Ambientales 2008

Sinopsis del Libro

Libro Observatorio de Políticas Ambientales 2008

OBSERVATORIO DE POLITICAS AMBIENTALES 2008 FUNDACIÓN ECOLOGÍA Y DESARROLLO CENTRO DE INVESTIGACIONES ENERGÉTICAS, MEDIOAMBIENTALES Y TECNOLÓGICAS MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE ÍNDICE Grupo de Trabajo del Observatorio de Políticas Ambientales I. VALORACIÓN GENERAL (Fernando López Ramón) PRIMERA PARTE POLÍTICAS INTERNACIONALES Y COMUNITARIO-EUROPEAS DE MEDIO AMBIENTE II. COMPROMISOS INTERNACIONALES AMBIENTALES (Blanca Lozano Cutanda y Alejandro Lago Candeira) III. POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIÓN EUROPEA (Dionisio Fernández. de Gatta Sánchez) IV. JURISPRUDENCIA AMBIENTAL DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS (Omar Bouazza Ariño) V. JURISPRUDENCIA AMBIENTAL DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (José Esteve Pardo y Marc Tarrés Vives) SEGUNDA PARTE POLÍTICAS ESTATALES DE MEDIO AMBIENTE VI. LEGISLACIÓN BÁSICA AMBIENTAL (Luis Ortega Álvarez y Nuria Garrido Cuenca) VII. JURISPRUDENCIA AMBIENTAL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Germán Valencia) VIII. JURISPRUDENCIA AMBIENTAL DEL TRIBUNAL SUPREMO (Gerardo García Álvarez) IX. DERECHO CIVIL DEL MEDIO AMBIENTE (María Ángeles Parra Lucán) X. POLÍTICAS AMBIENTALES DE ESTADOS UNIDOS (Rosa Comella Dorda) XI. POLÍTICAS AMBIENTALES DE IBEROAMÉRICA (Diego Vera Jurado y Roberto Galán Vioque) XII. POLÍTICA AMBIENTAL DE PORTUGAL (Juan José Pernas García) XIII. NOVEDADES EN LA POLÍTICA AMBIENTAL DE REINO UNIDO (Agustín García Ureta) XIV. NOVEDADES EN LA POLÍTICA AMBIENTAL DE ITALIA (José Luis Bermejo Latre) TERCERA PARTE POLÍTICAS AUTONÓMICAS DE MEDIO AMBIENTE XV. POLÍTICA AMBIENTAL DE ANDALUCÍA (Jesús Jordano Fraga) XVI. POLÍTICA AMBIENTAL DE ARAGÓN (Olga Herráiz Serrano) XVII. POLÍTICA AMBIENTAL DE CANARIAS (Adolfo Jiménez Jaén) XVIII. POLÍTICA AMBIENTAL DE CANTABRIA (Marcos Gómez Puente) XIX. POLÍTICA AMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA (Francisco Delgado Piqueras y Nuria Garrido Cuenca) XX. POLÍTICA AMBIENTAL DE CASTILLA Y LEÓN (Isabel Caro Patón e Iñigo Sanz Rubiales) XXI. POLÍTICA AMBIENTAL DE CATALUÑA (María Teresa Vadrí i Fortuny) XXII. POLÍTICA AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (Juan Rosa Moreno) XXIII. POLÍTICA AMBIENTAL DE EXTREMADURA (Severiano Fernández Ramos) XXIV. POLÍTICA AMBIENTAL DE GALICIA (Alba Nogueira y Francisco Javier Sanz Larruga) XXV. POLÍTICA AMBIENTAL DE LAS ISLAS BALEARES (Joana M. Socias Camacho y Bartomeu Trias Prats) XXVI. POLÍTICA AMBIENTAL DE LA RIOJA (René-Javier Santamaría Arinas) XXVII. POLÍTICA AMBIENTAL DE MADRID (Consuelo Alonso García) XXVIII. POLÍTICA AMBIENTAL DE MURCIA (Manuel Fernández Salmerón y Antonio Gutiérrez Llamas) XXIX. POLÍTICA AMBIENTAL DE NAVARRA (José Francisco Alenza García) XXX. POLÍTICA AMBIENTAL DEL PAÍS VASCO (Demetrio Loperena Rota) XXXI. POLÍTICA AMBIENTAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (Rosario Alonso Ibáñez) GRUPO DE TRABAJO DEL OBSERVATORIO DE POLÍTICAS AMBIENTALES Alenza García, José Francisco: Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Pública de Navarra. Alonso García, Consuelo: Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha, sede de Toledo. Alonso Ibáñez, Rosario: Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Oviedo. Bermejo Latre, José Luis: Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Zaragoza. Bouazza Ariño, Omar: Profesor Titular I. de Derecho de Administrativo, Universidad Complutense de Madrid. Caro-Patón Carmona, Isabel: Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valladolid. Comella Dorda, Rosa: Profesora del “Pollack Center for Law and Business”, Universidad de Nueva York. Delgado Piqueras, Francisco: Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha, sede de Albacete. Esteve Pardo, José: Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad de Barcelona. Fernández de Gatta Sánchez, Dionisio: Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Salamanca. Fernández Ramos, Severiano: Profesor...

Información del Libro

Número de páginas 690

Autor:

  • Fernando López Ramón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

14 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Nociones Fundamentales de Derecho Penal

Libro Nociones Fundamentales de Derecho Penal

La segunda edición de Nociones fundamentales de Derecho penal. Parte General incorpora las importantes modificaciones efectuadas por la LO 5/2010, de 22 de junio. Esta ley de reforma no se ha limitado a modificar algunos aspectos de las figuras ya contempladas con anterioridad, sino que ha introducido otras nuevas hasta ahora desconocidas en nuestro Derecho. Entre ellas, valga de cita la que sin duda representa la novedad más llamativa de la reforma: la instauración por primera vez en nuestro Derecho de un régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas, algo que tantas veces...

Identidad indígena y derecho estatal en Colombia

Libro Identidad indígena y derecho estatal en Colombia

La consagración constitucional durante la década de los noventa en los países andinos de un régimen jurídico especial para los pueblos indígenas ha despertado un problema tan antiguo como complicado: la definición legal de la identidad indígena. Este trabajo analiza la transformación histórica del pensamiento legal sobre el indígena y sus relaciones con el derecho estatal. Este contexto histórico sirve como telón de fondo para la interpretación detenida de la puesta en marcha de la reforma constitucional colombiana de 1991. La subjetividad indígena que se ha creado en estos...

Una nueva visión de la política laboral

Libro Una nueva visión de la política laboral

En este volumen se dan a conocer las decisiones tomadas en pol tica del trabajo y previsi n social, los logros obtenidos y aquellos temas pendientes que requieren atenci n en los pr ximos a os Para consolidar una cultura laboral democr tica, justa, capaz de mejorar el empleo en M xico con calidad, competitividad, justicia y respeto en igualdad de oportunidades.

¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

Libro ¿Ideología o perspectiva de género en la Justicia Transicional?

" ... la noción de género se refiere a la construcción social de lo que significa ser hombre o mujer y su respectiva relación con el poder. Dicha noción encarna estereotipos frente a las características físicas, sicológicas y emocionales, así como los comportamientos esperados de hombres y mujeres". Léa Lemay Langlois "Si la paz es el resultado final, como debe ser, entonces la inclusión de aquellos que han sido excluidos para crear y procesar el conflicto, y que quieren su final, es fundamental. Esta es la alternativa a la narrativa binaria de masculinidades en competencia que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas