Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Orígenes Clásicos del Personaje de Celestina

Sinopsis del Libro

Libro Orígenes Clásicos del Personaje de Celestina

Trabajo Universitario del año 2012 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 10, , Materia: Máster - Tradición clásica, Idioma: Español, Resumen: El tema del presente trabajo es tan complejo como apasionante. Son muchas las obras que contienen un personaje de tipo celestinesco y muchísimo es también todo lo que se ha escrito sobre los posibles orígenes de este personaje en la literatura española. Teniendo en cuenta esto y, dadas las reducidas dimensiones de este trabajo, éste no puede ser en ningún modo exhaustivo. Sin embargo, nos conformamos con la consecución de un doble propósito. Por un lado, hacer un recorrido histórico que ilustre cuáles han sido las diferentes etapas y fuentes literarias que pudieron contribuir a dar forma a un personaje tan característico y arraigado en la literatura española como es el de la vieja Celestina y, por otro, analizar cuáles de los elementos presentes en la caracterización de las distintas alcahuetas anteriores forman parte de la idiosincrasia del personaje de Fernando de Rojas. Los primeros ejemplos de este tipo de personaje los encontramos en las literaturas griega y latina. A pesar de que la obra de Rojas no repite argumentos propios de ninguna obra clásica y de que la crítica especializada ni siquiera pueda asegurar cuáles de estas obras fueron las que éste manejó o a las que pudo tener acceso, una lectura detenida de La Celestina nos deja ver a todas luces que no es poca la influencia de los clásicos que presenta la obra. Por otro lado, autores como Américo Castro, Ma Rosa Lida o Francisco Márquez Villanueva hablan de una tradición híbrida para las “Celestinas” españolas forjada durante la Edad Media y que aglutina elementos clásicos con elementos orientales producto de la convivencia en nuestro territorio de las culturas cristiana, musulmana y judía. Nosotros nos centraremos y trataremos exclusivamente de establecer cuáles son los elementos provenientes de la tradición occidental que se aprecian en la caracterización del personaje, señalando la posible influencia oriental cuando se haga necesario. Dentro de la tradición occidental parece que el vínculo más directo entre el mundo clásico y la obra de Fernando de Rojas es el poeta latino Ovidio y, sobre todo, una serie de obras de tradición ovidiana que alcanzaron gran popularidad en la literatura europea medieval y que influyeron de forma muy directa en la caracterización del personaje de la tercera en amores (como también se conoce a este tipo de personajes), entre las que destaca el anónimo Pamphilus.[...]

Información del Libro

Número de páginas 24

Autor:

  • Enrique Del Cerro Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

93 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Filología

Foundation Course in Spanish

Libro Foundation Course in Spanish

This introductory program presents the fundamentals of the Spanish language with emphasis on communicative competence and contemporary culture. The text's wide range of structured and open-ended activities build all four skills. Computer Study Modules offer additional practice of vocabulary, grammar, and reading comprehension.

Monocultivo del azucar y la Revolucion Cubana

Libro Monocultivo del azucar y la Revolucion Cubana

Seminar paper del año 2005 en eltema Romanística - Idiomas de América Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,5, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg (Romanistik), Materia: Recorriendo la historia de América Latina de la mano de Eduardo Galeano, 13 Citas bibliográficas, Idioma: Español, Resumen: El objetivo de esta monografía será mostrar el monocultivo del azúcar en Cuba, así como el desarollo de la revolución en este país. El trabajo está dividido en dos partes. Siendo la primera parte el monocultivo del azúcar y la segunda parte es de la Revolución Cubana.

Ficción: la realidad más allá de la realidad

Libro Ficción: la realidad más allá de la realidad

Seminar paper del año 2008 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,0, Humboldt-Universität zu Berlin, Idioma: Español, Resumen: Cuando el niño ve por primera vez su alter ego en un espejo le causa una mezcla entre fascinación, curiosidad y miedo. No entiende que este otro niño que se mueve y le mira tan fijamente no es un ser humano de carne y huesos sino sólo un reflejo, producto de procesos físicos. Sin duda el niño percibe la imagen en el espejo como parte de la realidad, así que en este instante el reflejo es real. Algo muy parecido le pasa a...

Posfranquismo y Posmodernidad

Libro Posfranquismo y Posmodernidad

Seminar paper del año 2003 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Nota: 1,6, Universität Osnabrück, Materia: Hauptseminar: La novela picaresca, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo trata sobre el posfranquismo y la posmodernidad en Espana. El tema abarca en particular las características de la novela espanola después del régimen de Franco hasta los anos noventa. El fin de la dictadura militar provocó una ruptura política en Espana. Hay que preguntar si hubo también una ruptura literaria y social. Desde el punto de vista del siglo XXI es importante saber...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas