Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Panamá Papers. El expediente mexicano

Sinopsis del Libro

Libro Panamá Papers. El expediente mexicano

Una llamada de alerta. Dos personajes: el secretario de Hacienda y el jefe del Servicio de Administración Tributaria se comunican para organizar el control de daños del escándalo internacional que se avecina: la mayor filtración de documentos en la historia del periodismo contemporáneo, Panamá Papers. El escándalo era inminente. Las fortunas ocultas y la evasión de impuestos que esta filtración revelaba incluía los nombres de acaudalados políticos, exfuncionarios públicos y empresarios mexicanos, entre ellos, el constructor "consentido" del sexenio, Juan Armando Hinojosa Cantú, quien –en cuanto supo que era blanco de la investigación por conflicto de intereses debido a la edificación de la Casa Blanca– movió su capital a los paraísos fiscales. ¿Cómo es posible que en México el 1% de la población concentre la riqueza mientras más de la mitad de los habitantes vive en condiciones de pobreza? ¿Dónde están almacenadas las grandes fortunas? ¿Acaso sus dueños pagan impuestos igual que el resto de los ciudadanos? Quizá la respuesta pueda encontrarse en alguna parte de los once millones de documentos que se filtraron del despacho panameño Mossack Fonseca. "No nos volverán a saquear", dijo el presidente José López Portillo hace treinta y cuatro años. ¿Por qué nos siguen saqueando?, ¿cómo evitar que siga sucediendo? El tema de fondo no es la evasión fiscal sino la corrupción política que ha permitido que miles de millones de dólares mal habidos terminen ocultos en diversos paraísos fiscales.

Información del Libro

Subtitulo : El expediente mexicano

Número de páginas 240

Autor:

  • Wilbert Torre Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

54 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Compresión y Exposición

Libro Compresión y Exposición

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Comprensión. Módulo 2: Exposición. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El producto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para que demuestren la competencia. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de...

Caciques y caciquismo en España (1834-2020)

Libro Caciques y caciquismo en España (1834-2020)

El caciquismo no comenzó en tiempos regeneracionistas, pero fue entonces cuando se acuñó como uno de los “males de la patria” que aquejaban a la España del momento, con un imperio derrotado y su futuro puesto en duda. Hoy, es probable que algunas de las formas bufas del caciquismo —adulteraciones de censos, pucherazos, compras de votos, votos de muertos, “partidas de la porra”— nos hagan sonreír y concluir que aquellos tiempos y modos ya pasaron. ¿Es el caciquismo una mera antigualla? La respuesta solo es posible con la visión de largo plazo que nos aporta Carmelo Romero,...

La SCJN: sus ministros, la Política y el agravio social

Libro La SCJN: sus ministros, la Política y el agravio social

En este libro se analizan dos casos en los que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió sus fallos: Aguas Blancas, Guerrero, y Atenco, Estado de México. Los argumentos presentados por los ministros siguieron las técnicas de la investigación cualitativa, por lo que al considerar los conceptos de Pierre Bourdieu, se encuentra una clara vinculación entre el derecho y la política en México.

RESÚMENES SELECCIONADOS: FERNANDO H. CARDOSO Y E. FALETTO

Libro RESÚMENES SELECCIONADOS: FERNANDO H. CARDOSO Y E. FALETTO

Hemos resumido lo esencial de los siguientes textos: DEPENDENCIA Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA, Introducción y CAPÍTULO 3: LAS SITUACIONES FUNDAMENTALES EN EL PERÍODO DE "EXPANSIÓN HACIA AFUERA", DESARROLLO Y CAMBIO SOCIAL, EL MOMENTO DE TRANSICIÓN y LA INCORPORACIÓN DE LOS SECTORES MEDIOS A LA HEGEMONÍA DE LA BURGUESÍA EXPORTADORA.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas