Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Parnaso de Mexico

Sinopsis del Libro

Libro Parnaso de Mexico

Excerpt from Parnaso de Mexico: Antologia General, Luis Rosado Vega Tal duo, y corno ligera la voz y discretamente, fué a perderse dulcemente en el bosque y la pradera. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Información del Libro

Subtitulo : Antologia General, Luis Rosado Vega (Classic Reprint)

Número de páginas 124

Autor:

  • Enrique Fernández Granados

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

21 Reseñas Totales


Biografía de Enrique Fernández Granados

Enrique Fernández Granados, conocido como un destacado escritor y poeta español, nació en 1944 en la ciudad de La Línea de la Concepción, Cádiz. Desde muy joven, mostró un profundo interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones dedicadas al arte y la escritura. Su trayectoria literaria ha sido marcada por un estilo introspectivo y emocional, que resuena con las vivencias de la vida cotidiana.

A lo largo de su carrera, Fernández Granados ha explorado una amplia gama de géneros literarios, desde la poesía hasta la narrativa. Su habilidad para conjugar la realidad con la fantasía ha hecho de sus obras un referente en la literatura contemporánea española. Sus libros suelen abordar temáticas relacionadas con el amor, la soledad y la búsqueda de identidad, lo que ha permitido que muchos lectores se sientan identificados con sus palabras.

Una de sus obras más destacadas es “El jardín de los secretos”, donde utiliza un lenguaje poético para describir la complejidad de las relaciones humanas y las emociones que las rodean. Esta novela ha sido muy bien recibida tanto por críticos como por lectores, consolidando a Fernández Granados como un autor de renombre en la literatura española.

Además de su faceta como novelista, Enrique ha cultivado su pasión por la poesía, publicando varios libros que han sido aclamados por su lirismo y profundidad. Su obra poética se caracteriza por una sensibilidad extraordinaria, capturando momentos efímeros de la vida y transformándolos en versos memorables. Algunas de sus colecciones de poesía incluyen “Ecos de la memoria” y “La luz del alma”, que han resonado en la comunidad literaria por su belleza y su capacidad para evocar emociones intensas.

Fernández Granados también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la transformación social. A través de sus escritos, ha planteado cuestiones sobre la justicia, la libertad y la desigualdad, invitando a sus lectores a reflexionar sobre el mundo que les rodea. Este compromiso con causas sociales no solo se refleja en su obra, sino también en su participación en diversas iniciativas culturales y literarias, donde promueve el acceso a la literatura y la importancia de la lectura en la formación de una sociedad crítica y consciente.

Su trabajo ha sido reconocido con varios premios literarios, que en ocasiones destacan su capacidad para conectar con el lector a través de historias evocadoras y bien narradas. Entre estos reconocimientos se encuentran el Premio Nacional de Literatura y el Premio de la Crítica, que reafirmaron su lugar en el panorama literario español.

A pesar de su éxito, Enrique Fernández Granados se mantiene como una persona humilde y accesible, que cree en la importancia de compartir su experiencia con las nuevas generaciones de escritores. Realiza talleres literarios y conferencias en colegios y universidades, motivando a jóvenes escritores a encontrar su voz y expresarse creativamente.

En resumen, Enrique Fernández Granados es un autor cuya obra refleja una profunda comprensión de la condición humana, combinando su amor por la literatura con un compromiso social. A través de sus novelas y poemas, ha logrado no solo entretener, sino también educar e inspirar a generaciones de lectores y escritores. Su legado perdura en cada página escrita, y su influencia sigue viva en la literatura contemporánea, dejando una huella imborrable en la cultura literaria de España.

Más libros de la categoría Poesía

Hoy

Libro Hoy

¿Y si la poesía fuera un olvido del perro que te mordió la sangre/una delicia falsa/una fuga en mí mayor/un invento de lo que nunca se podrá decir? ¿Y si fuera la negación de la calle/la bosta de un caballo/el suicidio de los ojos agudos? ¿Y si fuera lo que es en cualquier parte y nunca avisa? ¿Y si fuera?

Hijo del viento

Libro Hijo del viento

Los poemas que Luis Pellegrini nos ofrece aquí se ajustan sin concesiones a la declaración de principios que confiesa en su Arte poética: "Como un lápiz de fósforo sobre papel de lija/así debiera ser la poesía. No como un agua que se escurre, que no recuerda nadie." Hijo del viento presenta dos partes: Cuestión de tiempo y otros poemas y Pequeños poemas en prosa. Con rasgos formales ligeramente diferenciados, todos los textos tienen una misma voz y están construidos con papel de lija. El bosque, el viento, los animales, la muerte, la noche, el silencio, son algunos de los elementos...

Cimas y abismos

Libro Cimas y abismos

La poesía de José Luis Parra (Madrid, 1944), escrita a lo largo de los últimos veinticinco años, se fija con recurrencia en la labor de zapa realizada por cada minuto, hora y día. Descarnada y lúcida, viene envuelta sin embargo en una dicción siempre elegante. El tono, nunca adusto, sabe ser grave sin solemnidad (no rechaza la ironía ni tampoco, en ocasiones, el humor) y propicia la mezcla de la precisión con la inquietud, su claridad reverberando hacia lo amargo, tiznada por el daño. Donde otros quizá recurrirían –porque la temática los admite– a registros más abruptos,...

Poemario del corazón para un mundo imperfecto

Libro Poemario del corazón para un mundo imperfecto

El primer libro de Ángel Gas abre la brecha de su corazón roto en los territorios fugitivos de su interior. El desamor, el exilio voluntario de la noche, pasajes musicales besando las verdades. Puedes leer en un cuadro, viajar en una película, bailar con la ironía erótica de un tango... Este primer trabajo de Ángel Gas respira amor auténtico y todas las verdades de la vida, reflexión del individuo, metáforas de los nuevos lenguajes, mestizaje y dolor. Nunca la soledad tuvo tantas queridas, tantos libertarios sin uniformes en la noche... Poemario del corazón para un mundo imperfecto...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas