Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Pistacho. El perro verde

Sinopsis del Libro

Libro Pistacho. El perro verde

Educamos contando. Educamos recitando. Pistacho transmite valores como la autoestima, el respeto a las diferencias y la interculturalidad. Valores que debemos inculcar desde las edades más tempranas. Pero ante todo es un cuento que emociona tanto a los pequeños como a los más mayores. ¿Alguna vez te has sentido un perro verde? En ese caso adéntrate en la historia y disfruta tu color.

Información del Libro

Número de páginas 52

Autor:

  • Carmen Gil Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

63 Reseñas Totales


Biografía de Carmen Gil Martínez

Carmen Gil Martínez es una destacada escritora, poeta y narradora española nacida en la ciudad de Almería en 1962. Desde muy joven, mostró un interés profundo por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Esta formación académica le permitió desarrollar una sólida base literaria que influiría en su posterior carrera como autora.

Desde sus inicios en el mundo de la escritura, Carmen se ha especializado en la creación de obras dirigidas principalmente al público infantil y juvenil. Su pasión por la literatura infantil la ha llevado a explorar temas que fomentan la imaginación y la curiosidad entre los más jóvenes. A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de una treintena de libros, abarcando tanto la narrativa como la poesía.

Aparte de su labor como autora, Carmen Gil también se ha dedicado a la ilustración y a la narración oral, lo que complementa su estilo narrativo y enriquece la experiencia de lectura de sus obras. Sus libros se caracterizan por un lenguaje sencillo y accesible, diseñado para acercar a los niños a la lectura de una manera lúdica y entretenida.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Carmen Gil es su capacidad para abordar temas como la amistad, la naturaleza, la diversidad y la importancia de los sentimientos. Estas temáticas no solo entretienen sino que también educan y fomentan valores positivos en los jóvenes lectores. Sus historias están llenas de personajes entrañables y situaciones que invitan a la reflexión.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • El mundo de los sueños
  • La aventura de los semáforos
  • Las tres hermanas
  • El secreto de la mariposa

Además de su labor como escritora, Carmen Gil Martínez ha realizado numerosas actividades en colegios y bibliotecas, donde ha llevado a cabo talleres y lecturas narradas que fomentan el amor por la literatura entre los más jóvenes. Su dedicación al fomento de la lectura ha sido un pilar fundamental en su carrera, y ha trabajado incansablemente para motivar a los niños a crear su propio mundo a través de las palabras.

Carmen ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, lo que refleja el impacto positivo que su obra ha tenido en el ámbito de la literatura infantil. La crítica ha elogiado su estilo narrativo y su capacidad para conectar con los lectores más jóvenes, convirtiéndola en una figura respetada y querida dentro del panorama literario español.

En conclusión, Carmen Gil Martínez es una autora cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura infantil y juvenil en España. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura ha sido fundamental en su trayectoria, convirtiéndola en una figura inspiradora para futuras generaciones de escritores y lectores. Sin duda, su legado perdurará en las páginas de los libros que ha creado y en el corazón de los niños que han disfrutado de sus historias.

Más libros de la categoría Educación

La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

Libro La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

El tema de esta investigación se ha centrado en describir e interpretar cómo el docente del área de ciencias sociales, geografía e historia de la enseñanza secundaria utiliza el currículo para atender a un nuevo componente educativo caracterizado por la presencia de la diversidad cultural y étnica en las aulas de la provincia de Almería. Se trata de profundizar en el conocimiento de las acciones educativas que desarrollan estos docentes desde el paradigma de la Educación Intercultural en un contexto pluricultural. Conocer de primera mano qué sienten, qué hacen los docentes en sus...

La derrota de la luz

Libro La derrota de la luz

La metáfora que se construyó para significar en la modernidad el triunfo de la Razón fue la del Siglo de la Luz o de las Luces. Pero en el mundo contemporáneo, caracterizado por el retorno de los neomisticismos, el pensamiento ilustrado se encuentra en retirada, se ha producido una ruptura con la tradición letrada y muchos presumen ahora de su antiintelectualismo. Esta vuelta de espalda respecto de la herencia ilustrada trae graves consecuencias en la práctica social, ahora gobernada por el narcisismo del culto al cuerpo, la despolitización y la búsqueda del sentido de la vida en el...

¡No retiro nada!

Libro ¡No retiro nada!

"Este es un libro estupendo y original. Alberto de Belaunde comparte con nosotros el cuaderno de bitácora de su paso por el Congreso peruano (2016-2019). El lector se sentirá orgulloso de haber tenido un congresista honesto, guerrero y progresista. Pero es más que eso. Las iniciativas y convicciones de Alberto de Belaunde ayudan también a imaginar un país donde las arbitrariedades que marcan la vida de los peruanos cedan finalmente ante la construcción de una comunidad justa y libre". ALBERTO VERGARA

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas