Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Poemas

Sinopsis del Libro

Libro Poemas

A José Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-romanticismo de su país y se le conoce también como "El Bécquer puertorriqueño", no solo por la influencia becqueriana en la métrica sino además en el contenido. Hizo poemas a la amistad, a la patria, al amor y a la muerte. Son conocidos sus poemas Ausencia, Regreso, y La barca. Fragmento de la obra A PUERTO RICO (AUSENCIA) Puerto Rico, Patria mía, la de los blancos almenares, la de los verdes palmares, la de la extensa bahía: ¡Qué hermosa estás en las brumas del mar que tu playa azota, como una blanca gaviota dormida entre las espumas! En vano, patria, sin calma, muy lejos de ti suspiro: yo siempre, siempre te miro con los ojos de mi alma: En vano me trajo Dios a un suelo extraño y distante: en vano está el mar de adelante interpuesto entre los dos: En vano se alzan los montes con su manto de neblina: en vano pardas colinas me cierran los horizontes: con un cariño profundo en ti la mirada fijo: ¡Para el amor de tu hijo no hay distancia en el mundo! Y brota a mi deseo como espléndido miraje, ornada con el ropaje del amor con que te veo. Te miro, sí, placentera de la Isla separada, como una barquilla anclada muy cerca de la ribera. Do el viento sobre las olas te lleva en son lastimero, del errante marinero las sentidas barcarolas; Y céfiros voladores que bajan de tus montañas, los murmullos de tus cañas, los perfumes de tus flores. El mar te guarda, te encierra en un círculo anchuroso, y es que el mar está celoso del cariño de la tierra; Y yo, patria, que te quiero, yo que por tu amor deliro, que lejos de ti suspiro, que lejos de ti me muero. Tengo celos del que mira tus alboradas serenas, del que pisa tus arenas, del que tu aliento respira.

Información del Libro

Número de páginas 68

Autor:

  • José Gautier Benítez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

93 Reseñas Totales


Biografía de José Gautier Benítez

José Gautier Benítez fue un destacado poeta, ensayista y político puertorriqueño, nacido el 21 de diciembre de 1820 en la ciudad de Ponce. Su obra es considerada fundamental en el desarrollo de la poesía en Puerto Rico y del romanticismo en Hispanoamérica. A lo largo de su vida, Benítez se destacó por su compromiso con la cultura y la identidad puertorriqueña, así como por su activismo político en un tiempo de grandes cambios para la isla.

Desde joven, Gautier Benítez mostró inclinaciones literarias. A los 16 años, se trasladó a San Juan para continuar sus estudios, y allí se relacionó con importantes figuras intelectuales de su tiempo. Su primera obra, un poema titulado “El pañuelo de la novia”, fue publicada en 1836 en la revista La Revista de Puerto Rico, lo que marcó el inicio de su carrera literaria.

Benítez fue un ferviente defensor de la independencia de Puerto Rico y, a lo largo de su vida, trabajó en diversas iniciativas políticas. En 1868, se unió al Grito de Lares, un levantamiento que buscaba la independencia de la isla. Aunque el movimiento fue sofocado, la participación de Benítez en esta revuelta evidenció su profundo compromiso con la causa puertorriqueña. Tras los acontecimientos de Lares, se vio obligado a vivir en el exilio durante un tiempo.

La obra poética de Gautier Benítez es amplia y variada. A menudo exploraba temas como el amor, la naturaleza y la identidad nacional. Su estilo se caracteriza por la musicalidad y el uso de un lenguaje sencillo pero profundo. Entre sus obras más notables se encuentra “El Espectro”, una colección de poemas que refleja su visión de la vida y la muerte, así como “Rosa y Flor”, un compendio de poesías románticas que destaca por su emotividad y belleza.

Además de su labor como poeta, Gautier Benítez fue un prolífico ensayista y crítico literario. Escribió numerosos artículos y ensayos sobre literatura, educación y política, en los que abogó por la cultura puertorriqueña y la importancia de la educación para el desarrollo de la isla. También colaboró en diversas publicaciones de la época, contribuyendo al desarrollo del periodismo en Puerto Rico.

En el ámbito personal, José Gautier Benítez enfrentó numerosas dificultades. Su vida estuvo marcada por la inestabilidad política y la lucha constante por la independencia de su país. A pesar de los obstáculos, nunca dejó de escribir y de contribuir a la cultura puertorriqueña. En su vida personal, se casó con Ramona Dávila y tuvo varios hijos, quienes también estuvieron influenciados por su legado literario y político.

  • Obras destacadas:
    • “El Espectro”
    • “Rosa y Flor”
    • “La Isla de Puerto Rico”
  • Temas recurrentes:
    • Amor
    • Naturaleza
    • Identidad nacional

José Gautier Benítez falleció el 7 de enero de 1880 en San Juan, pero su legado perdura en la literatura puertorriqueña. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, no solo por su belleza literaria, sino por el profundo sentido de identidad que impregnan. Benítez es recordado como un pionero del romanticismo hispanoamericano y un incansable defensor de la cultura y la independencia de Puerto Rico.

Su influencia se puede sentir en generaciones posteriores de escritores, y su poesía sigue siendo leída y estudiada en las escuelas y universidades de la isla. En reconocimiento a su contribución a la cultura puertorriqueña, es común encontrarse con referencias a su obra en la formación literaria de los jóvenes puertorriqueños, asegurando que su legado no solo sobreviva, sino que florezca en las mentes y corazones de futuras generaciones.

Más libros de la categoría Poesía

Enamorado Del Amor

Libro Enamorado Del Amor

Este libro “enamorado del amor”, ha sido escrito en mis momentos de tranquilidad, al escuchar la música del viento, en el canto de los pajarillos del campo, cuando he sido invadido por los recuerdos del ayer, ha sido inspirado al amor. En todo ese amor que se encuentra en el corazón de las mujeres en la belleza de su anatomía, en sus miradas cautivadoras, en sus sonrisas seductoras, en la seda de sus cabellos, en sus ojos y en sus destellos, ha sido inspirado al amor lejano que me hace escuchar el idioma de las estrellas, y ver la luna enamorada pintándose en las aguas de los mares,...

Naturalmente Libre.. Y En Paz

Libro Naturalmente Libre.. Y En Paz

Paúl Yasha Mendoza López, Fecha de nacimiento 07 de octubre de 1973 en la ciudad de Arequipa - Perú Padres maestros de Profesión Doña Quintina A. López Ponce y Don Jaime Mendoza Chalco Hermanos: Jaime Alberto, Mary Angely, Juan Carlos y Shirley Lisbeth Estudios Primarios y Secundarios: Colegio San José; y Salesianos Don Bosco Profesión: Titulado en Administración de Empresas con mención en Finanzas Certificado en Bar Profesional (Miembro de la Asociación Peruana de Bartenders) (gusto por la cocina y coctelería) Cursos de Análisis Transaccional. (Inclinación por la psicología)...

Antología breve

Libro Antología breve

Antología Breve de Editorial MAGO, es una antología donde el antologador pareciera ser el mismo poeta, donde el autor dialoga con otros poetas las cuestiones que le competen a la poesía y donde repiensa varios roles: el rol del poeta y sentido de la poesía desde el cristal de un par de objetos atesorados: espejos que devuelven la propia imagen de la poesía y botellas lanzadas azul de la memoria como un canto maldiciente que reniega del canto. Malú Urriola

Navegar es preciso

Libro Navegar es preciso

Eduardo Langagne (1952) muestra una poes a de gran vitalidad y trascendencia. Obra de acento mar timo, late en el mar y se dedica a los navegantes, a los grandes retos de la vida; a los r os, la lluvia, los p jaros, las palabras y su magia: a la memoria que permanece.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas