Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Por Qué Y Cómo Predicarles Expositivamente a Las Nuevas Generaciones

Sinopsis del Libro

Libro Por Qué Y Cómo Predicarles Expositivamente a Las Nuevas Generaciones

No hay mensajes más transformadores que aquellos que le dejan decir a la Biblia lo que ella dice con precisión. La predicación del evangelio y las verdades fundamentales de la revelación de Dios no deben ser adulteradas ni opacadas por la elocuencia de quienes tienen un micrófono en la mano. La misión de compartir la Palabra de Dios debe ser hecha con fidelidad al texto bíblico y por eso la predicación expositiva debe ser redescubierta por cada nueva generación con urgencia. La predicación temática es una buena herramienta y las ilustraciones o la elocuencia un gran complemento, pero no se comparan al arte de desmenuzar un texto en su contexto para que diga lo que originalmente quiso decir a sus lectores originales y traducirlo al entendimiento moderno; y cuando eso se hace de manera ordenada para ir más profundo en el análisis de una carta o libro completo, entonces se potencia la comprensión de los oyentes y eso es lo que propone este libro. Fermín IV lleva años de práctica en el arte de la predicación expositiva y en este libro comparte sus secretos y lecciones aprendidas de tantos años de prueba y error en el púlpito cristiano. The preaching of the gospel and the fundamental truths of God's revelation should not be adulterated or overshadowed by the eloquence of those who have a microphone in hand. The mission to share the Word of God must be done with fidelity to the Biblical text and for this reason, expository preaching must be rediscovered by each new generation with urgency. Thematic preaching is a good tool and illustrations or eloquence a great complement, but they are not compared to the art of analyzing a text within it's context so that it says what it originally wanted to say to its original readers and translate it into the modern understanding; And when that is done in an orderly way to go deeper into the analysis of a letter or a whole book, then the understanding of the listeners is enhanced and that is what this book proposes. Fermín IV has years of practice in the art of expository preaching and in this book he shares his secrets and lessons learned from so many years of trial and error in the Christian pulpit.

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Fermín Caballero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

86 Reseñas Totales


Biografía de Fermín Caballero

Fermín Caballero fue un destacado escritor, periodista e intelectual español del siglo XIX, nacido en Cuenca en 1800. Su vida y obra están profundamente marcadas por los acontecimientos políticos y sociales de su tiempo, lo que lo llevó a convertirse en una figura relevante de la literatura española y de la historia del pensamiento en su país.

Desde joven, Fermín Caballero mostró un gran interés por la literatura y la política. Estudió en el Seminario de Cuenca, donde comenzó a desarrollar su pensamiento crítico y su inclinación hacia la escritura. A lo largo de su vida, se destacó no solo como autor de novelas y ensayos, sino también como un ferviente defensor de la Educación y los Derechos Humanos.

Uno de los aspectos más significativos de su vida fue su participación en los movimientos liberales de la época. Caballero fue un firme defensor de la Revolución de 1868 y se opuso a los regímenes autoritarios que amenazaban la libertad de expresión y la democracia. Esto lo llevó a ser perseguido y exiliado en varias ocasiones. Durante su exilio, Caballero vivió en diferentes países, donde continuó escribiendo y publicando sus obras, defendiendo siempre sus ideales progresistas.

Caballero es conocido por su obra más célebre, "El agua y la tierra", una novela que aborda temas como la relación entre el ser humano y la naturaleza, así como las problemáticas sociales de su tiempo. Su prosa es rica en descripciones y reflexiones, lo que ha hecho que su trabajo permanezca en el corazón de muchos lectores. A través de sus personajes y tramas, logra captar la esencia de la lucha por la libertad y la justicia social que caracterizó a su época.

  • Obras Destacadas
    • "El agua y la tierra"
    • "Las mujeres que aman"
    • "La historia de un hombre que nunca fue"

Su labor como periodista fue también notable. Caballero escribió en varias publicaciones de la época, donde sus artículos reflejaron tanto su interés por la política como su pasión por la literatura. A través de sus crónicas, se convirtió en una voz influyente que defendía las ideas liberales y la modernización de la educación en España.

A pesar de las adversidades que enfrentó a lo largo de su vida, Fermín Caballero nunca dejó de luchar por sus ideales. Su valentía y resiliencia lo convirtieron en un faro de esperanza para muchos de sus contemporáneos. A medida que la política en España iba cambiando, su obra literaria se consolidó como un reflejo de esos cambios y de la lucha por una sociedad más justa.

Fermín Caballero falleció en 1877, pero su legado continúa vivo a través de sus escritos y su influencia en la literatura y el pensamiento español. Su vida es un testimonio de la lucha por la libertad, la educación y la justicia social en una época de grandes transformaciones en España.

En conclusión, Fermín Caballero fue un autor y pensador que dejó una huella imborrable en la literatura española. Su compromiso con la verdad y la justicia, así como su capacidad para plasmar en palabras las inquietudes de su tiempo, lo convierten en un referente fundamental para entender no solo el desarrollo literario de su época, sino también la lucha por derechos que aún resuena en la actualidad.

Más libros de la categoría Religión

Historia de las creencias y las ideas religiosas III

Libro Historia de las creencias y las ideas religiosas III

Este tercer tomo prosigue, desde san Agustín hasta la Ilustración, la historia de las iglesias cristianas iniciada en el volumen precedente. Estudia igualmente a Mahoma y la aparición del Islam, y consagra largos capítulos a las místicas judía, cristiana y musulmana. Para finalizar, aborda también las herejías, las prácticas populares y el esoterismo, añadiendo algunos capítulos dedicados a las religiones euroasiáticas y tibetanas.

Dios Habla Hoy-deut- Colores

Libro Dios Habla Hoy-deut- Colores

This Bilingual English/Spanish Bible uses the popular and easy to read Good News Translation and Dios Habla Hoy in parallel columns on the same page! Maps, index, Bible reading helps and more."

Ben Hur, una historia de Jesucristo

Libro Ben Hur, una historia de Jesucristo

Ben-Hur, novela escrita por el estadounidense Lewis Wallace, que fue publicada por primera vez 12 de noviembre de 1880. Esta obra relata la historia de Judá Ben-Hur un príncipe judío ficticio quien a lo largo de su existencia experimentó una serie de extraordinarios acontecimientos ocurridos durante la época de Jesucristo, cuando en el Medio Oriente se gestaba el nacimiento de la nueva fe religiosa, que con el paso del tiempo se denominó el cristianismo. Desde entonces, la mas refinada crítica literaria internacional considera que la novela Ben-Hur es el libro cristiano más influyente ...

¿Qué significa Misericordia?

Libro ¿Qué significa Misericordia?

'Un poco de misericordia hace al mundo menos frío y más justo. Necesitamos comprender bien esta misericordia de Dios', dijo el Papa Francisco al inicio de su pontificado. Fiel a ese gran propósito y a esa gran meta para todos los católicos, monseñor José Luis Mumbiela, obispo de Almaty en Kazajstán, reflexiona sobre las catorce obras de misericordia en un texto práctico y sencillo que acerca a Dios y a los demás.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas