Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Premio Eclio Giusto 2007

Sinopsis del Libro

Libro Premio Eclio Giusto 2007

Durante 2007, el Grupo Iten organizo un concurso de monografias de historia de la ciudad de Gualeguaychu, Argentina. En esta edicion, se enfoco en la figura de un copoblano prodigo pero poco conocido: don Eclio Giusto. Este libro reune trabajos de historiadores locales junto con los de los ganadores del concurso. Eclio Giusto fue inventor, artista y uno de los argentinos pioneros de la arquitectura racionalista. Este libro es una puerta abierta a un ser fascinante. Las creaciones que posee una ciudad son registros de su patrimonio cultural. Este bagaje contiene retazos a partir de los cuales se construye la identidad local. Eclio Giusto fue un gualeguaychuense que realizo obras de avanzada; tales como pesebres moviles, la primera carroza, construcciones racionalistas pioneras en la Argentina, coches a motor, etc. Este emprendedor, artista e inventor ha dejado una fuerte impronta en su ciudad. Donaldo Zoilo, arquitecto de trayectoria, ha escrito: "[sobre el astillero Giusto (hoy Guayra)] construccion paradigmatica del Gualeguaychu de la decada del 30, muestra evidente de la actualizacion y sensibilidad de los autores del proyecto... Era posible reconocer en ella la influencia de Le Corbusier y mas justamente de su obra de 1925: Pessac. Cite Fruges." Sobre la cual el mismo Le Corbusier escribio: "Esto es un ejemplo de urbanizacion moderna, donde los recuerdos historicos, el chalet suizo o el palomar alsaciano han sido destinados al museo del pasado. Un espiritu desnudo de trabas romanticas busca resolver un problema serio. El edificio construido sobre el Rio Gualeguaychu respondia a esas premisas que conformaban la arquitectura moderna y nos habla la capacidad de los hermanos Giusto de quienes perduran dos viviendas, una en la Leandro N. Alem y otra en la Costanera, ambas respondiendo a los mismos conceptos... Esta carta quiere dejar expresado el valor arquitectonico de estas obras que deben ser motivo de orgullo para la ciudad y que valorizan su patrimonio." En un intento por revalorizar este patrimonio, el Grupo Iten organizo durante 2007 un concurso de monografias historicas sobre este personaje. Es una pieza mas de la historia de Gualeguaychu del Siglo XX. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Información del Libro

Número de páginas 94

Autor:

  • Marina Simón
  • Eduardo Antonio Ramirez
  • Delia Reynoso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

64 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

Autobiografía

Libro Autobiografía

Como todo gran libro de memorias, esta AUTOBIOGRAFÍA –cuyo impresionante caudal de datos es canalizado por una estructura perfectamente trabada- no se agota en sus aspectos meramente informativos; «hay en ella –señala Carlos Mellizo, prologuista y traductor de la obra– otra dimensión menos obvia, más universal y profunda, que la eleva y enriquece». Por las páginas del volumen desfilan innumerables personajes que permiten reconstruir el panorama intelectual y político de Inglaterra en una época crucial de la moderna cultura europea. Pero es la historia del aprendizaje...

Mamá quiero ser sacerdote

Libro Mamá quiero ser sacerdote

Esta autobiografía novelada cuenta la historia real de un niño que nació en un pequeño pueblo rural después de la posguerra donde le tocó vivir. Esta historia está basada en parte en algunos hechos reales de las gentes de aquellos pueblos rurales. Se narra la vida de aquel niño desde que nació y su evolución en la vida. Hubo ciertos años donde florecieron las tierras del campo y se podía vivir mas o menos bien, hasta que en el transcurso de los años la gente joven quería un modus vivendi sin tantos sacrificios como era trabajar en el campo, buscando una forma de vida más...

En mi país desconocido

Libro En mi país desconocido

El 4 de septiembre de 1944 Hans Fallada es encarcelado. Está prácticamente acabado: es un alcohólico, un hombre incapaz de escribir y está acusado de intentar asesinar a su mujer. Bajo la mirada continua de sus captores, anota sus recuerdos y reflexiones desde los inicios del nazismo hasta su reclusión. Informa sobre el mundo de los soplones, del peligro que corre su creatividad literaria, del destino de muchos amigos y colegas. Con el fin de ahorrar el escaso papel del que disponía y camuflar su escritura utiliza abreviaturas. Sus peligrosas anotaciones se convierten en una especie de...

El Mar y el Poliz—n

Libro El Mar y el Poliz—n

El Mar y el PolizónEl dictador cubano ante la presión de la democracia internacional, decide liberar a un grupo de presos políticos. EE.UU. aprueba la relación de los mismos. Al llegar a Miami, todos eran criminales, la mayoría condenados a perpetua. Pese al engaño los EE.UU. los admite. Serán controlados, no deben salir del país, de hacerlo pierden el derecho de asilo. Uno de ellos, que dice ser amigo de Bob Marley decide quebrar esa restricción para cobrar una deuda de sangre en México y volver pero...El comisario del "Santa Cruz II" en uso de seis meses de vacaciones acumuladas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas