Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Prevención de la violencia de género en la adolescencia

Sinopsis del Libro

Libro Prevención de la violencia de género en la adolescencia

Clara era una chica joven, madre de un bebé que se había quedado con la abuela. Tenía la cara y los brazos llenos de contusiones que más tarde serían hematomas. Apenas podía hablar, tan solo lloraba discretamente. Su padre estaba desolado y ella tenía una mirada tan triste que todavía no la he olvidado. Fue durante el turno de noche, Regina tenía 19 años y su novio la había lanzado del coche en marcha. Me conto que él era celoso y muy impulsivo, pero que la culpa era suya por haber flirteado con los amigos. Mi novio está muy enamorado de mí y me quiere mucho, no quería hacerme daño, me decía. Todo su cuerpo estaba lleno de contusiones. Aquella vez no le hizo ninguna fractura, pero no era la primera y probablemente tampoco fue la última. La violencia de género aparecía cada vez en chicas más jóvenes. Cuando esto ocurría en el hospital nuestro sentimiento de impotencia crecía. Qué iba a ser de Clara o Regina si continuaban pensando que su novio las quería de verdad a pesar de agredirlas. Tras constatar su convencimiento de que el control y los celos son una manifestación de amor, nos preguntamos si el mensaje transmitido en la infancia y la adolescencia era una de las raíces de la violencia de género. Es desenredando los orígenes de las mujeres sumisas y de los hombres protectores, cimientos del mito del amor romántico, que identificamos las causas de la violencia de género para evitar unas relaciones de amor, que lo son todo menos románticas. Se hacía necesario explicar que esto no es "amor" sino abuso y violencia, y creamos los talleres de Prevención de violencia de género. Este libro recoge las opiniones de alumnos y alumnas en el taller, tanto en el aula como en privado, y pretende plasmar la realidad y evidenciar el riesgo. Pensamos que es importante que conozcan cómo hemos llegado hasta aquí, hombres y mujeres. Conocer el pasado ayuda a comprender el presente y prevenir en el futuro. Margarita Petit (1956) y Montserrat Prat (1967) son enfermeras. Imparten talleres de Prevención de la Violencia de Género en Mataró para alumnado adolescente desde el año 2005.

Información del Libro

Número de páginas 303

Autor:

  • Margarita Petit Vila
  • Montse Prat Tordera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

30 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Educación

La búsqueda de la verdad

Libro La búsqueda de la verdad

Es, quiza, la coleccion mas abierta que existe en cuestiones de etica, aunque se ha ocupado tambien de antropologia, estetica, ontologia, teoria del conocimiento e historia de la filosofia. El primer titulo que se publico en la coleccion fue la gran Historia de la filosofia y de la ciencia en tres volumenes de Ludovico Geymonat. A este le han seguido obras de A. J. Ayer, A. MacIntyre, Ernst Tugendhat, Antoni Domenech, Anna Estany, Agnes Heller, F. Fernandez Buey, Carlos Paris, Emilio Lledo, Manuel Sacristan, John Rawls o Ludwig Wittgenstein. Victoria Camps ha dirigido, ademas, una gran...

Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco

Libro Los juegos tradicionales y populares de Andalucía como herramienta para el desarrollo del flamenco

El mundo del cante no deja de sorprenderme, cada día surgen nuevas ideas para enseñar a los niños nuestro arte flamenco. Se trata de un trabajo muy interesante de dos profesores de Educación Física, Juan Francisco Cara Muñoz y José Alberto Martínez Sánchez, que llenados de afición, han ideado una fórmula muy sencilla y atractiva. Se basan en juegos tradicionales y populares de Andalucía: el Pañuelito, las Cuatro Esquinas, los Bolos, la Petanca, el Pillar, las Carreras de Relevos, etc. Combinan los juegos con: nombres de cantaores y cantaoras, compases, música de los cantes, etc. ...

Jóvenes resilientes en contextos socioeducativos adversos

Libro Jóvenes resilientes en contextos socioeducativos adversos

Recoge varios estudios de caso que describen y analizan las trayectorias resilientes de jóvenes en riesgo de exclusión. Su lectura servirá a formadores y familias a comprender mejor los procesos de resiliencia educativa, el significado que tiene para los jóvenes la vivencia del fracaso y el papel clave que ejercen los agentes y programas formativos de ámbito no formal en su tránsito hacia un mayor empoderamiento, como antídoto frente al determinismo social. La resiliencia educativa es un campo de estudio relevante para detectar debilidades de un sistema escolar poco inclusivo y...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas