Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Sinopsis del Libro

Libro ¿Primavera Mexicana? El #YoSoy132 y los avatares de una sociedad desencantada

Cuando el #YoSoy132 despertó, el pri seguía allí: lo sucedido en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UIA) al amparo del ejercicio de deliberación denominado Buen Ciudadano Ibero da fe de ello. ¿En qué momento la situación se salió de control?, ¿fue la incapacidad de Enrique Peña Nieto para manejar a un público frente al que no estaba acostumbrado a pararse?, ¿debe revisarse la presunción de que las prácticas ciudadanas involucran posturas asépticas y ajenas a la conflictividad del día a día?, ¿los agravios acumulados se habrían hecho presentes cualquiera que hubiese sido la actitud del candidato priista? La propuesta del presente volumen es que en lugar de elegir respuestas únicas, conviene imaginar la combinación de variables múltiples, las largas y cortas duraciones braudelianas se entretejen en todo proceso social y desde esa doble vertiente ni la centralidad del tema atenquense en la agenda que encendió el polvorín, ni el manejo que el exgobernador del Estado de México hizo del mismo, fueron una casualidad. Al igual que los ropajes del emperador, la desnudez del autoritarismo mexicano quedó al descubierto y cuando el #YoSoy132 despertó, el pri seguía allí.

Información del Libro

Número de páginas 327

Autor:

  • Diana Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

89 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres en desarrollo: guía metodológica para la formación de competencias info-comunicativas para el emprendimiento femenino

Libro Mujeres en desarrollo: guía metodológica para la formación de competencias info-comunicativas para el emprendimiento femenino

Conceptos poco manejados en el vocabulario cotidiano en Cuba se vienen impo-niendo desde hace algún tiempo. Entre ellos cobran fuerza los de emprendimiento, emprendedor/emprendedora, asociados a lo que en el plano nacional se ha dado en llamar *cuentapropismo.* Este ha sido el resultado, sin dudas, del proceso de transformaciones económicas emprendido a partir hace ya un lustro. Esto ha permitido que el sector no estatal comience a ser aceptado como un actor importante dentro de los esfuerzos en favor del desarrollo y que sea valorado su protagonismo en nuestra economía; aun cuando falta...

El sentido poco común del inmortal Mulá Nasrudín

Libro El sentido poco común del inmortal Mulá Nasrudín

El Sentido Poco Común del Inmortal Mullah Nasrudin Historias, bromas y cuentos de burros del querido héroe popular persa por Ron J. Suresha ~ Un Libro de Honor, Storytelling World Magazine - Colecciones de Cuentos ~ Ganador, Anne Izard Storytellers’ Choice Award "Una buena elección y muy recomendable". - Midwest Book Review “Una reelaboración contemporánea de los cuentos (los relatos son aptos para una audiencia general)... para crédito de Suresha, ha mantenido el estilo directo y sin adornos que es un sello distintivo de los cuentos populares. ... un delicioso descanso del mundo...

La vajilla ibérica en época helenistica

Libro La vajilla ibérica en época helenistica

El presente volumen ofrece aproximaciones sobre el tema de la vajilla ibérica en época helenística, principalmente entre los siglos III y I a. C. Especialistas en ámbitos diversos desarrollan sus análisis sobre las manifestaciones múltiples de la gestación y apropiación de las vajillas, así como de sus progresivos usos, es decir su diacronía, en la multiplicidad de los espacios ibéricos. En los textos está presente el concepto mismo de vajilla, ¿Cuáles son los encuentros y desencuentros, las convergencias y divergencias entre nuestra acepción moderna de «vajilla» -conjunto de ...

Vida líquida

Libro Vida líquida

¿Qué es la "vida líquida"? La manera habitual de vivir en nuestras sociedades modernas contemporáneas. Se caracteriza por no mantener ningún rumbo determinado, puesto que se halla inscrita en una sociedad que, por su carácter líquido, no mantiene por mucho tiempo una misma forma. Lo que define nuestras vidas es, por lo tanto, la precariedad y la incertidumbre constantes. Y el motivo de preocupación que más obstinadamente nos apremia es el temor a que nos sorprendan desprevenidos, a no ser capaces de ponernos al día de unos acontecimientos que se mueven a un ritmo vertiginoso, a...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas