Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia

Sinopsis del Libro

Libro Procesos democráticos en contextos de violencia: México y Colombia

Esta obra colectiva presenta un conjunto de estudios sobre los procesos de democratización en México y Colombia. Si bien los procesos de formación del Estado nacional y de democratización fueron distintos en los dos países, ambos presentan características comunes, como no haber conocido dictaduras militares del tipo de las de Sud américa y experimentar escenarios de violencia social, política y criminal. Tales escenarios rebasan los sesgos normativos, lineales y teleológico s de las teorías de la transición democrática. En este sentido, el libro da tres giros en el análisis de los procesos: primero, toma distancia de los conocidos fenómenos nacionales para enfocarse en las esferas regional y local; segundo, desplaza las miradas de la esfera institucional a la esfera social, interesándose en las relaciones que se tejan entre actores sociales y elites políticas, así como en sus dinámicas respectivas; tercero, renuncia a sostener una concepción predeterminada de la democracia para desarrollar una perspectiva comprensiva que examine el significado que los mismos actores estudiados (tanto los participantes de la acción colectiva como las elites políticas) otorgan a la categoría de "democracia", el concepto que manejan de "Estado", y el contenido que ellos mismos confieren a la noción de "derechos", abriendo así nuevas perspectivas.

Información del Libro

Número de páginas 434

Autor:

  • Basset, Yann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

18 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Micro Democracia

Libro Micro Democracia

La micro democracia es una solución completa, científica, revolucionaria y viable para implementar la verdadera democracia, la cual maximiza la utilidad y justicia social. Teorías, diseños de sistemas, planes de acción, hojas de ruta, todo esto se encuentra en este libro, para que las personas puedan crear un nuevo mundo. Se origina de la idea de la democracia directa, pero se optimiza y reforma, profundamente, con la ayuda de la tecnología de la información. Logra encontrar el balance perfecto entre la justicia social, la eficiencia en la toma de decisiones, y la calidad. Bajo esta...

Revista de la CEPAL No.122, Agosto 2017

Libro Revista de la CEPAL No.122, Agosto 2017

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

La historia íntima de los Derechos Humanos en la Argentina (reedición actualizada)

Libro La historia íntima de los Derechos Humanos en la Argentina (reedición actualizada)

«Una lectura indispensable para quien quiera conocer, de primera mano, los antecedentes de nuestra dolorosa historia y cómo se la enfrentó en los inicios de la democracia.» Ricardo Gil Lavedra Quizás una de las circunstancias más atroces por las que pueda transitar el ser humano es ver desaparecer a un hijo tras una puerta que se cierra para siempre. Resulta casi imposible pensar que esa imagen abandone la retina y el alma de quien presenció una partida de tales características hacia el horror y el silencio. Graciela Fernández Meijide explica que, gracias a este libro, ha podido...

No hay causa perdida

Libro No hay causa perdida

Uno de los líderes mundiales más inspiradores y exitosos de principios del siglo 21 explica cómo un liderazgo audaz e imaginativo puede resolver incluso los problemas más difíciles, y por qué las causas perdidas no existen. Es uno de los grandes, inesperados y transformadores acontecimientos de la historia moderna: hace apenas una década, Colombia era considerado como un "estado fallido", asediado por capos megalómanos de la droga, grupos terroristas despiadados, y una pobreza abominable. Pero desde el año 2002, este país se ha transformado dramáticamente en una democracia más...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas