Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Propiedad intelectual y protección de sistemas de inteligencia artificial y metaversos

Sinopsis del Libro

Libro Propiedad intelectual y protección de sistemas de inteligencia artificial y metaversos

La IA, consecuencia lógica de la evolución de la informática, se basa en el procesamiento de grandes cantidades de datos mediante algoritmos que permiten identificar patrones y establecer relaciones mediante la minería o analítica de datos y la minería de texto (lo que permite su comunicación con el ser humano en cualquier idioma). A partir de la identificación de estos patrones, los sistemas de IA pueden generar modelos y hacer predicciones, adaptándose a diferentes situaciones y mejorando su rendimiento a medida que se les proporciona más información. Por tanto, la inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que, de otra forma, requerirían la intervención humana. En otras palabras, la IA es un conjunto de tecnologías y técnicas que permiten a las máquinas "pensar", "aprender" y "crear" de forma autónoma, lo que permite a dichos sistemas realizar tareas complejas de manera eficiente y precisa. ¿Cómo se debe proteger jurídicamente los sistemas se inteligencia artificial? Principalmente a través de la propiedad intelectual, principalmente como un programa de ordenador, si bien dicha protección, dependiendo del tipo de sistema IA, se puede reforzar con otras instituciones del derecho de autor y los derechos afines, como la protección de bases de datos, y todo ello, con estricta aplicación distintos modelos de coautoría y con absoluto respecto a la propiedad ajena, por lo que conocer los fundamentos de la propiedad intelectual en toda su dimensión garantizará una protección más eficaz para cada concreto sistema de IA . Sin embargo, los sistemas IA capaces de crear de forma autónoma obras de arte, o literarias y científicas con unas mínimas especificaciones del usuario, plantean el problema de determinar la autoría de dichas creaciones: si son exclusivas del propio sistema, o si deben adjudicarse a los desarrolladores y titulares del sistema de IA o al usuario que simplemente ha utilizado

Información del Libro

Número de páginas 528

Autor:

  • Javier Plaza Penadés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

39 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Libro Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante...

El arte de valorar empresas

Libro El arte de valorar empresas

La valoración de empresas, entendidas como actividades vitales, no es un mero ejercicio técnico, ni competencia exclusiva de la dirección Financiera de la empresa, sino un proceso dinámico en el que resulta fundamental conocer en profundidad todos los aspectos relevantes del negocio, con el fin de evaluar su capacidad de generar flujos de caja futuros. En este manual se hace un repaso de los principales métodos utilizados en los procesos de valoración. En primer término, se diferencian los conceptos de “valor” y “precio”, principio básico que hay que tener claro a la hora de...

Ley 14/2014. de 24 de julio, de navegación marítima

Libro Ley 14/2014. de 24 de julio, de navegación marítima

La Ley de la Navegación Marítima lleva a cabo una reforma amplia del Derecho marítimo español contemplando todos sus aspectos. Se trata de una renovación que no busca una mera actualización y codificación, sino que también responde a su imprescindible coordinación con el Derecho Marítimo Internacional y su adecuación a la práctica actual del transporte marítimo.

En la frontera de la modernidad

Libro En la frontera de la modernidad

Suárez es uno de los más grandes filósofos yteólogos de los tiempos modernos. No es, nimucho menos, un personaje menor, ni por elcalado de sus escritos, ni por el alcance de suinfluencia. Sus escritos tratan de los temasesenciales, y lo hacen tomando impulso en lospuntos de referencia esenciales de la historiaesencial de occidente.La obra que presentamos aquí recoge diversasrelaciones entre la doctrina de Suárez y elconcepto de ley natural. Es, por supuesto, unaobra monográfica: ello no quiere decir que seenfoque el tema desde una sola perspectiva, yaque el lector comprobará que son...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas