Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Psicología de las Organizaciones

Sinopsis del Libro

Libro Psicología de las Organizaciones

El presente manual desarrolla las cuestiones claves de la Psicología de las Organizaciones actual, con el objeto de contribuir a la comprensión del pensamiento, las emociones y la conducta de las personas en los contextos organizacionales. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen, de forma necesariamente resumida, las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con la labor de un profesional de la Psicología de las Organizaciones. El libro consta de doce capítulos. Los dos primeros tienen carácter introductorio, y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología de las Organizaciones y a exponer el desarrollo histórico de la disciplina. Para ello, se analiza su definición, las premisas de las que parte y la naturaleza de los procesos que estudia. El Capítulo 2 examina la mutua influencia entre el ambiente y la estructura de las organizaciones. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos aspectos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos organizacionales y de las potenciales respuestas de las organizaciones a las demandas del ambiente. Los tres capítulos siguientes abordan procesos de naturaleza «Procesual», es decir, procesos que tienen lugar en las organizaciones y que nos ayudan a comprender el resto de los contenidos. El Capítulo 3 se dedica al estudio de la cultura y el clima organizacional. En él se analizan las definiciones de cultura y de clima organizacional para poner de manifiesto la complejidad de los constructos que se abordan en el capítulo. En relación con la cultura organizacional también se exponen las principales herramientas de medición de la cultura , así como las relaciones de la cultura y del clima organizacional. Por último, se exploran dos variables claves de la cultura organizacional, la confianza y el cinismo. En el Capítulo 4 se estudia el conflicto y la negociación en las organizaciones, que son dos procesos omnipresentes y que tienen gran incidencia y serias consecuencias para el bienestar de las personas. También se presentan las principales teorías del conflicto y las consecuencias de los procesos de negociación en el comportamiento futuro de las personas. El quinto capítulo se ocupa del análisis de uno de los temas más relevantes de la disciplina: el poder y el liderazgo en las organizaciones. En el desarrollo del tema se presta especial atención a la investigación empírica. El estudio empírico o científico del liderazgo se basa en la formulación de teorías que son contrastadas a través de la investigación. El siguiente bloque está dedicado a fenómenos organizacionales centrados en el individuo. El Capítulo 6 se centra en el estudio de la motivación laboral, y en él se desarrollan los dos principales enfoques que han abordado este tema desde la Psicología de las organizaciones, desde las teorías clásicas a las propuestas más recientes. El capítulo 7 se dedica al estudio de las actitudes, en concreto de la identificación organizacional y de la satisfacción laboral. Se han analizado los diferentes focos con los cuales se identifican las personas dentro de las organizaciones, debido a que comparten identidades anidadas, las unas dentro de las otras, e identidades transversales, como el género, la edad, la profesión o el grupo étnico. A continuación se han explorado las consecuencias de la identificación organizacional dentro del ámbito del trabajo, prestando atención tanto a las consecuencias positivas como a las negativas. El capítulo 8 se dedica al desempeño activo en las organizaciones. En este capítulo se analizan los múltiples aspectos del desempeño en la organización, tanto el desempeño en el puesto, como el desempeño contextual, o conductas de ciudadanía...

Información del Libro

Número de páginas 436

Autor:

  • Gabiela Topa Cantisano
  • Juan Antonio Moriano León
  • Ana Laguía González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

19 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Psicología

El malestar en la cultura

Libro El malestar en la cultura

El tema principal desarrollado en El malestar de la cultura es la contradicción permanente entre determinados impulsos y las restricciones que impone la cultura. En este contexto, el despliegue y la satisfacción de las pulsiones sexuales y agresivas se convierten en sentimientos de culpa, bajo los parámetros de lo no permitido. De esta manera se genera en los individuos, insatisfacción y sufrimiento y por tanto, un “malestar” que no se termina.

El Arte Japonas de Curar Heridas Emocionales: Kint

Libro El Arte Japonas de Curar Heridas Emocionales: Kint

Kintsukuroi es el arte japon�s de recomponer lo que se ha roto. Cuando una pieza de cer�mica se rompe, los maestros kintsukuroi la reparan rellenado las grietas con oro o plata, resaltando de este modo la reconstrucci�n, porque una pieza reconstruida es s�mbolo de fragilidad, pero tambi�n de fortaleza y de belleza. En este libro, Tom�s Navarro nos ense�a a aplicar este arte a nuestras vidas proporcion�ndonos las herramientas necesarias poder superar la adversidad como un aut�ntico maestro kintsukuroi. Una gu�a inspiradora que nos ense�a que la adversidad puede ser una...

Psicología del deporte

Libro Psicología del deporte

La psicología deportiva es por tanto una disciplina fundamental para entrenadores, preparadores físicos, profesores de educación física, psicólogos y, en definitiva, para todos aquellos interesados en la conducta de las personas que practican deportes y actividades físicas. No hablamos de una moda pasajera ni de un lujo. Los psicólogos deportivos son empleados ya normalmente por una gran mayoría de atletas y equipos profesionales. Incluso los atletas amateurs están descubriendo el potencial de añadir a su entrenamiento las técnicas de la psicología del deporte. Los atletas y...

Trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia

Libro Trastornos psicológicos y neuropsicológicos en la infancia y la adolescencia

En la actualidad existen pocos libros y materiales de referencia profesional desarrollados en español sobre los trastornos psicológicos y neuropsicológicos de mayor prevalencia entre los niños y adolescentes. Se necesitan de obras que resalten la importancia del acercamiento psicológico y neuropsicológico en la provisión de servicios integrados de evaluación e intervención. Por tal motivo, es prioridad contar con textos que puedan orientar a los clínicos en torno a las intervenciones científicamente avaladas, dirigidas a los afectados por trastornos emocionales y conductuales, al...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas