Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Que de lejos parecen moscas

Sinopsis del Libro

Libro Que de lejos parecen moscas

La revelación literaria argentina según The Wall Street Journal. Que de lejos parecen moscas es una novela negra explosiva que se ha convertido en un fenómeno de culto, por un escritor tan talentoso como inesperado. El señor Machi es el perfecto reflejo del éxito y del desprecio. Dueño de un pequeño imperio en Argentina, hizo su fortuna bajo la dictadura militar y luego la afianzó bajo los dos primeros gobiernos de la democracia casándose con una mujer de doble apellido, hija de un terrateniente. Lo que no le impide rodearse de bellas mujeres que obedecen a todos sus caprichos. Tiene un BMW, una colección de trescientas corbatas y diez millones de dólares en el banco. La cocaína y la «pastilla azul» le permiten distraerse de las quejas de su esposa por sus infidelidades y de las debilidades de sus hijos, tan distintos a él, pero sobre todo lo ayudan a ignorar a sus muchos enemigos, a quienes él considera insectos «que de lejos parecen moscas». Hasta que un día, encuentra un cadáver en el maletero de su BMW, atado con las esposas rosas de peluche que usa con sus amantes. Y entonces empieza otra historia. Con esta novela explosiva y original, Kike Ferrari llamó la atención de la prensa internacional y conquistó a algunos de los mejores editores del mundo. Un auténtico puñetazo en la mandíbula de todos los lectores. Críticas... «Kike Ferrari es tan de verdad que parece mentira. Tan honesto que parece un farsante. Escribe desde un sitio que ya no existe, con buen juego de piernas y pegada certera.» Carlos Zanón «Que de lejos parecen moscas es muy sólida, fluye perfectamente. Y además está escrita con esta idea de que la novela negra es la nueva novela social del siglo XX.» Paco Ignacio Taibo II «Sus textos se nutren de violencia y tragedia para conseguir transmitir esa extrema sensación que se advierte cuando las cosas no tienen solución. Un escritor a seguir.» Benito Garrido, Culturamas «Ferrari es un tipo que lleva las ideas por adentro y por afuera. No las esconde. No las mezquina. Nunca las niega. De hecho, se las tatúa en la piel, para evitar traicionarse en un descuido.» Carlos Salem «Leer a Kike Ferrari y escucharlo leer en vivo es presenciar un recital de rocanrol por su potencia narrativa y el lirismo crudo y duro de sus textos.» Leo Oyola «La novela, construida mediante saltos en el tiempo y llena de hombres de negocios repulsivos, mujeres acomodadas que prefieren unos cuernos a perder el dinero de sus maridos y matones sin remordimientos, es un ataque frontal a la actual democracia argentina.» Paula Corroto, Público

Información del Libro

Autor:

  • Kike Ferrari

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

98 Reseñas Totales


Biografía de Kike Ferrari

Kike Ferrari es un escritor y periodista argentino nacido en Buenos Aires en 1968. A lo largo de su vida, ha desarrollado una carrera literaria rica y variada, abarcando desde la ficción hasta la no ficción. Con un estilo distintivo y una voz única, Ferrari ha conseguido posicionarse como una de las figuras notables de la literatura contemporánea en América Latina.

Desde muy joven, Ferrari mostró interés por la escritura y la literatura. Se formó en el ámbito de la comunicación y comenzó a colaborar con diversas publicaciones. Su trabajo periodístico y su pasión por la narrativa lo llevaron a explorar diferentes géneros, lo que le permitió articular una narración llena de matices y una profunda conexión con los lectores.

Una de las obras más destacadas de Kike Ferrari es "Los peligros de fumar en la cama", un título que ha capturado la atención del público y la crítica. A través de esta obra, Ferrari profundiza en la complejidad de las relaciones humanas y los desafíos de la vida contemporánea. Su estilo es incisivo y provocador, logrando captar la esencia de las emociones humanas y las experiencias cotidianas.

A lo largo de su trayectoria, Ferrari ha recibido varios premios y reconocimientos, que atestiguan su aporte a la literatura argentina. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y multicultural. Este aspecto es significativo, ya que su narrativa aborda temas universales, pero siempre enraizados en la realidad argentina.

Además de su faceta como novelista, Kike Ferrari ha trabajado como guionista y docente, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores. A través de talleres y conferencias, ha influido en muchos jóvenes autores que ven en él una fuente de inspiración y un modelo a seguir en el ámbito literario.

En su escritura, Ferrari también se ha aventurado a explorar la intersección entre la literatura y el cine, lo que le ha permitido ampliar su horizonte creativo. Sus cuentos y relatos a menudo presentan una estructura cinematográfica, lo que da vida a sus personajes y a las situaciones que enfrenta. Esta habilidad de narrar visualmente ha sido muy bien recibida, convirtiendo sus obras en lecturas cautivadoras.

En resumen, Kike Ferrari es un autor multifacético que ha aportado significativamente a la literatura argentina y latinoamericana. Su capacidad para contar historias de manera impactante y su compromiso con la exploración de la condición humana son elementos que lo destacan en el panorama literario actual. Con una obra en constante evolución, Ferrari sigue siendo un referente para aquellos que buscan profundizar en la narrativa contemporánea y en las complejidades de la vida en el mundo actual.

Más libros de la categoría Ficción

El hijo de la costurera

Libro El hijo de la costurera

Ambientada en el San Sebastián y el París de principios del siglo xx y basada, en gran parte, en la historia del maestro Cristóbal Balenciaga, esta novela es una conmovedora historia de amor, de secretos de amigos y de la divina y eterna ingenuidad de los veranos de la infancia. Desde sus inicios como aprendiz de costura con su madre, Balenciaga se rodeará de un exclusivo mundo, gracias a la amistad con su mentora, la marquesa de Casa Torres, y a las relaciones con la aristocracia europea y la casa real, a las que vistió de glamour en la época de la regente María Cristina. En 1907, en...

Ivanhoe

Libro Ivanhoe

Ivanhoe es la historia de una de las familias nobles sajonas en un momento en que la nobleza en Inglaterra era abrumadoramente normanda. La novela sigue al protagonista sajón, Sir Wilfred de Ivanhoe, que ha caído en desgracia con su padre por su lealtad al rey normando Ricardo Corazón de León.

En la sangre

Libro En la sangre

Esta novela narra la vida de Genaro, hijo de inmigrantes italianos, que usa la herencia paterna para estudiar y mejorar su posición social, sin embargo, lleva en la sangre la mezquindad de su familia y acaba recurriendo a estrategias cobardes para lograr dinero y prestigio. Eugenio Cambaceres (1843-1889) fue un abogado, político y escritor argentino. Hombre polémico, recibió críticas como diputado debido a un escándalo romántico y a sus ideas liberales; como escritor, por el crudo realismo de sus ficciones, herederas del naturalismo europeo.

Los niños del agua

Libro Los niños del agua

Los niños del agua, Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2020, cuenta con siete crónicas: El teléfono del viento, Paraíso en el mar del dolor, Jizo san, La bella durmiente, Los niños del agua, , La carpa de mis sueños y Butsudan. En ellas Hiram Ruvalcaba explora dos temas centrales: las relaciones culturales, religiosas y literarias entre México y Japón y el destino espiritual de los niños, los bebés y los fetos muertos. Es el segundo libro de Ruvalcaba en Tierra Adentro.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas