Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Que no nos gane el miedo

Sinopsis del Libro

Libro Que no nos gane el miedo

El miedo es un termómetro esencial que compartimos las personas de todas las culturas, géneros y edades del mundo, una especie de radar que avisa a nuestro cuerpo cuando debe prepararse, y que ha hecho que nos mordiéramos la lengua en más de una ocasión para mantenernos a salvo. Pero cuando no sabemos qué hacer y está a punto de vencernos, es también un amplificador que va en nuestra contra y hace que no nos enfrentemos, precisamente, a lo que nos paraliza. ¿Le tenemos miedo a lo que realmente tendríamos que temer? Y, en cambio, ¿le tenemos miedo a cosas que no nos tendrían que atemorizar? Reconocer los miedos (sociales e íntimos) nos demuestra que somos capaces, si nos lo proponemos, de rebelarnos. Fallar es imposible. Después del éxito contundente de la novela La rabia, en la que aborda la problemática del bullying, la escritora y activista por la paz Lolita Bosch (Barcelona, 1970) nos presenta un alegato contundente para entender que debemos liberarnos de todas las formas que adopta una de las emociones que más nos paralizan: el miedo. Urgente y liberador, Que no nos gane el miedo nos incita a rebelarnos íntimamente, socialmente y globalmente contra este fermento de tantas injusticias y al servicio siempre del poder y el mercado.

Información del Libro

Autor:

  • Lolita Bosch I Sans

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

32 Reseñas Totales


Biografía de Lolita Bosch I Sans

Lolita Bosch I Sans es una escritora, traductora y editora española nacida en Barcelona en 1970. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana, y ha sido traducida a varios idiomas.

A lo largo de su carrera, Bosch ha trabajado en diversos géneros literarios, que van desde la novela hasta el ensayo, pasando por la literatura infantil. Su estilo se destaca por su prosa poética y su habilidad para crear personajes complejos y entrañables. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Estación de Francia” y “La mujer de sombra”, que han recibido elogios de la crítica y han sido galardonadas en diversas ocasiones.

Además de su vocación literaria, Bosch ha sido una firme defensora de la cultura y la literatura en catalán, dedicándose a la promoción de escritores contemporáneos y al fomento de la lectura entre los jóvenes. Ha colaborado con varias instituciones literarias y ha participado en numerosos festivales de literatura, donde ha compartido su experiencia como autora y traductora.

Su faceta como traductora también es notable, ya que ha traducido a autores internacionales, lo que ha enriquecido la literatura en español y ha propiciado el intercambio cultural. A través de su labor, ha sido capaz de acercar obras de importantes escritores de diferentes nacionalidades a un público hispanohablante.

  • Obras destacadas:
    • “Estación de Francia”
    • “La mujer de sombra”
    • “Malos pensamientos”
    • “Cuentos de la selva”

En el ámbito de la literatura infantil, Bosch ha creado historias que invitan a la reflexión y que promueven valores como la amistad, la solidaridad y el respeto por la diversidad. Sus libros han cautivado a un público joven, logrando así un importante impacto en la formación de nuevas generaciones de lectores.

Lolita Bosch I Sans continúa con su labor literaria y cultural, participando activamente en eventos y colaborando con otros autores para seguir enriqueciendo el panorama literario actual. Su compromiso con la escritura y la cultura es evidente en cada uno de sus proyectos, convirtiéndola en una figura esencial en el ámbito de la literatura contemporánea en España.

Su trayectoria ha sido reconocida a través de diversos premios que avalan su calidad como escritora y traductora. Con una carrera en constante evolución, Lolita Bosch es, sin duda, una de las voces más relevantes de la literatura actual en lengua española.

Más libros de la categoría Literatura

El entusiasmo

Libro El entusiasmo

El jurado, compuesto por Jordi Gracia, Chus Martínez, Joan Riambau, Daniel Rico y la editora Silvia Sesé, concedió el 45.o Premio Anagrama de Ensayo a la obra: El entusiasmo es un libro generacional sobre quienes nacieron a finales del siglo xx y crecieron sin épica pero sí con expectativas, hasta que la crisis sentó las bases de un nuevo escenario que se ha hecho estructural; el escenario de la precariedad y la desilusión. Un libro, pues, con vocación de época, un ensayo sobre el sujeto precario en los trabajos culturales, creativos y académicos contemporáneos en el marco de la...

A fuego cuento

Libro A fuego cuento

En este libro de cuentos y relatos los lectores también encontrarán recetas de España, Uruguay, Perú, Colombia, Cuba y USA; también de estados mexicanos: Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, Baja California y Ciudad de México. Algunas llevarán acentos de Francia y Alemania, y hasta algún secreto judío, aderezados con ilustraciones geniales. "Me gustó mucho como libro objeto y por el contenido. Además veo que Trópico está creciendo en concepto y calidad. Muchas felicidades". Gabriela Santana "Una antología que disfruto mucho, en voz baja o para hacer mis videos. Me lleva de viaje para...

Los Contemporáneos en El Universal

Libro Los Contemporáneos en El Universal

Los contemporáneos en El Universal reúne los textos que dan testimonio del cine, las artes plásticas, la literatura, la política y demás expresiones culturales de principios del siglo XX a través de la pluma de cuatro miembros de los Contemporáneos: Jorge Cuesta, Salvador Novo, Jaime Torres Bodet y Xavier Villaurrutia. La compilación se completa con una introducción y notas críticas de Vicente Quirarte, quien muchas veces ayudará al lector a sentirse más familiar con el contexto al que se hace referencia.

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas