Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Que no nos gane el miedo

Sinopsis del Libro

Libro Que no nos gane el miedo

El miedo es un termómetro esencial que compartimos las personas de todas las culturas, géneros y edades del mundo, una especie de radar que avisa a nuestro cuerpo cuando debe prepararse, y que ha hecho que nos mordiéramos la lengua en más de una ocasión para mantenernos a salvo. Pero cuando no sabemos qué hacer y está a punto de vencernos, es también un amplificador que va en nuestra contra y hace que no nos enfrentemos, precisamente, a lo que nos paraliza. ¿Le tenemos miedo a lo que realmente tendríamos que temer? Y, en cambio, ¿le tenemos miedo a cosas que no nos tendrían que atemorizar? Reconocer los miedos (sociales e íntimos) nos demuestra que somos capaces, si nos lo proponemos, de rebelarnos. Fallar es imposible. Después del éxito contundente de la novela La rabia, en la que aborda la problemática del bullying, la escritora y activista por la paz Lolita Bosch (Barcelona, 1970) nos presenta un alegato contundente para entender que debemos liberarnos de todas las formas que adopta una de las emociones que más nos paralizan: el miedo. Urgente y liberador, Que no nos gane el miedo nos incita a rebelarnos íntimamente, socialmente y globalmente contra este fermento de tantas injusticias y al servicio siempre del poder y el mercado.

Información del Libro

Autor:

  • Lolita Bosch I Sans

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

32 Reseñas Totales


Biografía de Lolita Bosch I Sans

Lolita Bosch I Sans es una escritora, traductora y editora española nacida en Barcelona en 1970. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana, y ha sido traducida a varios idiomas.

A lo largo de su carrera, Bosch ha trabajado en diversos géneros literarios, que van desde la novela hasta el ensayo, pasando por la literatura infantil. Su estilo se destaca por su prosa poética y su habilidad para crear personajes complejos y entrañables. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Estación de Francia” y “La mujer de sombra”, que han recibido elogios de la crítica y han sido galardonadas en diversas ocasiones.

Además de su vocación literaria, Bosch ha sido una firme defensora de la cultura y la literatura en catalán, dedicándose a la promoción de escritores contemporáneos y al fomento de la lectura entre los jóvenes. Ha colaborado con varias instituciones literarias y ha participado en numerosos festivales de literatura, donde ha compartido su experiencia como autora y traductora.

Su faceta como traductora también es notable, ya que ha traducido a autores internacionales, lo que ha enriquecido la literatura en español y ha propiciado el intercambio cultural. A través de su labor, ha sido capaz de acercar obras de importantes escritores de diferentes nacionalidades a un público hispanohablante.

  • Obras destacadas:
    • “Estación de Francia”
    • “La mujer de sombra”
    • “Malos pensamientos”
    • “Cuentos de la selva”

En el ámbito de la literatura infantil, Bosch ha creado historias que invitan a la reflexión y que promueven valores como la amistad, la solidaridad y el respeto por la diversidad. Sus libros han cautivado a un público joven, logrando así un importante impacto en la formación de nuevas generaciones de lectores.

Lolita Bosch I Sans continúa con su labor literaria y cultural, participando activamente en eventos y colaborando con otros autores para seguir enriqueciendo el panorama literario actual. Su compromiso con la escritura y la cultura es evidente en cada uno de sus proyectos, convirtiéndola en una figura esencial en el ámbito de la literatura contemporánea en España.

Su trayectoria ha sido reconocida a través de diversos premios que avalan su calidad como escritora y traductora. Con una carrera en constante evolución, Lolita Bosch es, sin duda, una de las voces más relevantes de la literatura actual en lengua española.

Más libros de la categoría Literatura

Mi lucha

Libro Mi lucha

Mi lucha (Mein Kampf) contiene detalles sobre la vida temprana del líder nazi y describe su ideología política y planes para el futuro de Alemania. El libro fue muy popular durante el Tercer Reich, el periodo durante el cual Hitler gobernó Alemania. Sin embargo, después de su muerte en 1945, el estado de Baviera lo prohibió y no se volvió a publicar en Alemania hasta 2016. El primer volumen incluye una combinación de anécdotas autobiográficas y reflexiones sobre las condiciones deplorables en Alemania y el establecimiento del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Partido Nazi). ...

Despistemes

Libro Despistemes

Esta antología contiene quince ensayos en los que el investigador checo Emil Volek reflexiona en profundidad sobre distintos aspectos de la cultura latinoamericana, en especial la manera en la que ha sido problematizada por los intelectuales del continente desde finales del siglo XIX y la manera en la que se enseña hoy en la academia estadounidense bajo el supuesto paradigma interdisciplinar de los ‘estudios culturales’. La colección también incluye una sección especialmente dedicada a los destinos de la teoría literaria desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Ocho de los...

La Escuela Galáctica: Prototipo de Escuela Creativa Transformadora

Libro La Escuela Galáctica: Prototipo de Escuela Creativa Transformadora

La crisis producida por la pandemia ha puesto de manifiesto lo anacrónico de nuestro sistema educativo. Desde la OCDE, ONU y la UNESCO se recomienda mejorar la calidad del aprendizaje y reinventar el futuro. Del mismo modo, los informes de entidades internaciones así lo reconocen. La educación tradicional ha tocado fondo: los maestros están desencantados y los estudiantes se aburren en clase. Hay que cartografiar la educación con otros patrones y estructuras que trasciendan el estilo convencional. Se trata de crear un nuevo ser humano que recoja los avances de la biología, la...

Rincón del Valle

Libro Rincón del Valle

En un sutil tono jocoso, Osvaldo Gil presenta esta trama que podría considerarse, sin remilgos, como de «tragicomedia», pero que en el fondo no es más que un grito desesperado de denuncia, por cómo la cultura de los pueblos y la ecología son agredidas sin clemencia por la desidia de los escrúpulos y los arbitrios indecorosos del progreso. La historia está repleta de metáforas y alegorías que se pueden interpolar a cualquier pueblito de Latinoamérica, lugares que están siendo arrasados por la ignorancia y las ambiciones desmedidas. Lo que los humildes campesinos descendientes del...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas