Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Que pasa en mi cuerpo? Libro para muchachas

Sinopsis del Libro

Libro Que pasa en mi cuerpo? Libro para muchachas

Escrito por una educadora profesional y su hija en un estilo reconfortante y acertado, ¿QuÉ pasa en mi cuerpo? El libro para muchachas brinda consejos sensatos y directos sobre los cambios de forma y tamaÑo por los que pasa el cuerpo, el estirÓn de crecimiento, el desarrollo de los senos, los Órganos reproductivos, el ciclo menstrual, los vellos corporales, la dieta y el ejercicio, las sentimientos romÁnticos y sexuales, y la pubertad en el sexo opuesto. TambiÉn incluye informaciÓn sobre la anorexia y bulimia, las enfermedades de transmisiÓn sexual, el sida y los mÉtodos anticonceptivos. Con ilustraciones detalladas y casos reales a lo largo del libro, ademÁs de una introducciÓn para los padres y una secciÓn Útil de recursos, esta exitosa guÍa de crecimiento es un libro esencial sobre la pubertad y la salud para todas las muchachas desde los diez aÑos de edad en adelante.

Información del Libro

Subtitulo : La guía de mayor venta sobre el desarrollo escrita para adolescentes y preadolescentes

Número de páginas 288

Autor:

  • Lynda Madaras
  • Area Madaras

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

40 Reseñas Totales


Biografía de Lynda Madaras

Lynda Madaras es una autora estadounidense conocida principalmente por su trabajo en literatura juvenil y su enfoque en la educación sobre el desarrollo humano y la salud, especialmente en el contexto de la adolescencia. Aunque su nombre no es tan conocido como el de otros autores, su contribución a la literatura educativa y de autoayuda ha impactado a numerosos jóvenes y padres.

Nacida en los Estados Unidos, Lynda Madaras ha dedicado gran parte de su carrera a ayudar a los adolescentes a navegar por las complicaciones de la pubertad y el crecimiento personal. Su enfoque se centra en brindar conocimientos accesibles y comprensibles sobre el cuerpo humano, la sexualidad y la salud emocional, temas que a menudo pueden resultar confusos y delicados para los jóvenes en desarrollo.

Una de sus obras más destacadas es "Está bien, ahora eres un adolescente", un libro que ha sido utilizado ampliamente en escuelas y hogares como una guía esencial para ayudar a los adolescentes a entender los cambios que experimentan durante esta etapa crucial de sus vidas. En este libro, Madaras combina información médica con un enfoque empático, permitiendo a los jóvenes sentirse comprendidos mientras abordan temas que pueden causar ansiedad o confusión. Su estilo de escritura es directo, amigable y está diseñado para resonar con su público joven.

Además de su labor como autora, Lynda Madaras ha trabajado como conferenciante y educadora, realizando talleres y charlas que abordan la educación sexual y el desarrollo adolescente. A través de su trabajo, ha buscado empoderar a los jóvenes para que se sientan cómodos al hacer preguntas sobre su cuerpo y su salud, fomentando una comunicación abierta entre padres e hijos sobre estos temas sensibles.

Evidentemente, su contribución va más allá de solo escribir libros. Lynda ha sido una defensora activa de la educación sexual integral en las escuelas, argumentando que una educación adecuada y basada en la evidencia puede contribuir significativamente a la salud y el bienestar de los jóvenes. Su trabajo ha sido un recurso valioso tanto para educadores como para padres, proporcionando herramientas e información necesaria para abordar temas complejos relacionados con la sexualidad y el desarrollo emocional.

A medida que los tiempos han cambiado, también lo ha hecho el enfoque de Lynda Madaras. Se ha adaptado a los nuevos desafíos que enfrentan los adolescentes de hoy, abordando no solo cuestiones físicas, sino también emocionales y sociales que afectan su experiencia en el mundo moderno. Su capacidad para conectar con los jóvenes y entender sus luchas ha sido un punto fuerte en su carrera.

En resumen, Lynda Madaras ha dejado una huella importante en la literatura y la educación relacionada con el desarrollo adolescente. A través de sus libros y su trabajo comunitario, ha tocado las vidas de innumerables jóvenes, ayudándoles a navegar por un período de cambio y confusión con confianza y conocimiento. Su legado continúa vivo no solo en sus escritos, sino también en las conversaciones y cambios en la educación que ha fomentado a lo largo de los años.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Cartas: 1934-1954

Libro Cartas: 1934-1954

Primer volumen de la compilación de la correspondencia del autor de Rayuela . Unas cartas que pueden leerse como diario personal, autobiografía o cuaderno de bitácora de sus libros. «Odio las cartas literarias , cuidadosamente preparadas, copiadas y vueltas a copiar; yo me siento a la máquina y dejo correr el vasto río de los pensamientos y los afectos», escribió Julio Cortázar en 1942: una declaración de principios que mantuvo siempre. Con curiosidad permanente, Cortázar da cuenta de todos los aspectos de su actividad como escritor, de sus desvelos políticos y sus vaivenes...

Lunas de la voz ausente

Libro Lunas de la voz ausente

Toda antología comienza presentando un cúmulo de explicaciones y de justificaciones que pretenden dar debida cuenta no sólo de su intención, sino que también expone un razonamiento argumentado y lógico -aunque a veces esta lógica se fundamenta, en parte, en criterios que poseen un carácter inevitablemente subjetivo- que intenta cubrirse las espaldas ante ese posible tirón de orejas que suele aparecer tras su publicación. Sin ánimo de crear malentendidos ni de suscitar equívocos, Lunas de la voz ausente persigue ser ante todo, y antes que nada, una antología poética que muestre...

¡Sé tú mismo!

Libro ¡Sé tú mismo!

Un alegre recordatorio de que de que todos los niños son únicos y especiales de la mano del creador de El punto. Reynolds recuerda a los lectores que sean pacientes, tenaces y honestos. ¡Porque en todo el mundo solo hay un TÚ! Naciste para SER muchas cosas. Por dondequiera que te lleve la vida, recuerda... Ser curioso... Ser intrépida... Ser paciente... Ser valiente... Y, sobre todo, no te olvides de... ¡SER TÚ MISMO!

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas