Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Redes sociales. Manual de supervivencia para padres

Sinopsis del Libro

Libro Redes sociales. Manual de supervivencia para padres

¿Te preocupa que tu hijo pase cada vez más tiempo en contacto con sus «amigos» de la red? Las redes sociales son hoy una realidad cada vez más generalizada, y el impacto que están teniendo en cómo nos relacionamos con los demás, y de un modo muy particular en los menores, hace necesaria una reflexión sobre sus orígenes que nos permita entender su aportación y también sus límites. Nuestros hijos han nacido ya inmersos en esta revolución tecnológica y usan de forma natural y sin esfuerzo las distintas herramientas que Internet pone a su alcance. Como padres responsables, nuestra tarea debería ser educar a nuestros hijos en el uso adecuado de las redes sociales, así como proporcionarles herramientas para que eviten los distintos peligros. Charo Sádaba y Xavier Bringué, especialistas en temas de comunicación entre los jóvenes, nos introducen en las redes sociales, explicándonos su origen, los distintos tipos, términos y conceptos y nos exponen por qué se han convertido en un fenómeno de masas, en especial entre los menores. Asimismo, nos muestran cuáles son las oportunidades que nos ofrecen, así como los riesgos, para finalmente ofrecernos algunas recomendaciones de cuál debería ser nuestra actitud en casa y algunos consejos de gran utilidad.

Información del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Charo Sádaba Chalezquer
  • Xavier Bringué Sala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

34 Reseñas Totales


Biografía de Charo Sádaba Chalezquer

Charo Sádaba Chalezquer es una reconocida escritora, investigadora y académica española. Nacida en Bilbao, su vida y obra han estado alineadas con el desarrollo de la literatura contemporánea y la reflexión sobre la comunicación digital.

Desde sus inicios, Charo mostró un profundo interés por la comunicación y sus implicaciones en la sociedad. Realizó estudios en filología y se especializó en tecnologías de la información. Su carrera profesional ha estado marcada por una dualidad: por un lado, la docencia, y por otro, su investigación. Ha trabajado en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la enseñanza y ha contribuido al desarrollo académico de sus estudiantes.

La obra de Sádaba Chalezquer abarca múltiples géneros, desde la narrativa hasta la ensayística. Su enfoque se caracteriza por una profunda exploración de las dinámicas de la sociedad contemporánea y la intersección entre la tecnología y la humanidad. Su inquietud por comprender cómo la comunicación digital ha transformado nuestras interacciones ha sido un hilo conductor en su trabajo literario y académico.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. A través de sus escritos, Charo ha logrado conectar con un público amplio, haciendo que las reflexiones sobre la tecnología y la sociedad sean relevantes y pertinentes para el lector contemporáneo.

Además de su labor como escritora, Sádaba ha participado en numerosas conferencias y seminarios, donde ha compartido su visión sobre el futuro de la comunicación en el ámbito digital. Su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido premios que avalan su contribución al mundo literario y académico.

En resumen, la vida y obra de Charo Sádaba Chalezquer son un testimonio de su compromiso con la educación, la escritura y la investigación. A través de su trayectoria, ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y académicos.

Más libros de la categoría Educación

La educación como dimensión práctica

Libro La educación como dimensión práctica

La obra, que recoge una veintena de trabajos ya publicados en actas de congresos, capítulos de libros y revistas especializadas, está dividida en dos partes: una primera, realizada por el profesor Javier Vergara Ciordia, recoge diez investigaciones que pergeñan una parte importante del devenir pedagógico de las Edades Media y Moderna; la segunda parte, realizada por el profesor Olegario Negrín Fajardo, recoge una decena de investigaciones sobre el devenir pedagógico de la educación española en los siglos XIX y XX.

La lección de educación física

Libro La lección de educación física

El autor se centra en los diversos aspectos sobre los que se articula la leccion de educacion fisica. El diseno, elaboracion, organizacion y control de la sesion son detalladamente estudiados proporcionando nuevas ideas para mejorar la eficacia del docente y beneficiar los aprendizajes del alumno. De manera metodica y documentada, presenta los diversos capitulos en los que se tratan los objetivos, el proyecto de las unidades didacticas, las elecciones didacticas y de evaluacion de la educacion fisica y deportiva. Es de senalar tambien, la eleccion que hace el autor de mostrar la especificidad ...

El archipiélago García

Libro El archipiélago García

La familia García vive en una casa de setenta metros cuadrados, ninguno de sus componentes comparte problemas e inquietudes con los demás. Por medio de múltiples y particulares narradores un televisor, un geranio, la foto de la abuela, un loro, un perro- conocemos la vida de la familia al completo: Francisco, el padre, trabaja de conductor de metro y su sueño es viajar permanentemente; Loli, la madre, está obsesionada con encontrar trabajo; Tatiana, la hija, no tiene suerte con su primer amor; Pablito, el hijo pequeño, se ve obligado a llamar la atención para que le hagan caso, y el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas