Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Rendición de cuentas

Sinopsis del Libro

Libro Rendición de cuentas

La corrupción es hoy en día uno de los principales problemas que ­afectan la vida cotidiana de los ciudadanos. La mala calidad educativa, la carencia de servicios públicos eficientes, la desigualdad, la falta de responsabilidad en la toma de decisiones públicas o la falta de un sistema meritocrático que garantice que los mejores perfiles o los más experimentados sean los que están al frente de los cargos públicos no son más que una parte de las múltiples manifestaciones de la corrupción. Los incentivos para continuar arriba del “autobús de la corrupción” son más visibles que aquéllos que se ­requieren para erradicarla. La rendición de cuentas no es la única forma de acabar con la corrupción pero es una forma de atajarla. El problema es tan complejo que se requiere de un entramado institucional adecuado, de un cambio de modelo educacional y de un cambio de cultura política que afecte las prácticas y comportamientos. Rendición de cuentas: Una propuesta de normas, instituciones y participación ciudadana desarrolla una serie de propuestas presentadas a manera de hoja de ruta para la construcción de una política de rendición de cuentas. A través de una serie de modificaciones y adaptaciones de carácter institucional y normativo que no escapan al terreno de las restricciones, se plantea una política pública bien diseñada y con enfoque preventivo, como una forma de orga­nizar, eficentar el entramado institucional que hoy existe, y de reconstruir la confianza en las instituciones y el gobierno para hacer de los ciudadanos los verdaderos beneficiarios de la rendición de cuentas.

Información del Libro

Subtitulo : Una propuesta de normas, instituciones y participación ciudadana

Autor:

  • Lourdes Morales Canales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

77 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La ley bajo los escombros

Libro La ley bajo los escombros

States that the files of the judicial process concerning the AMIA bombing (July 1994) show falsified testimonies, omissions, irregularities, and misleading hypotheses. Suggests that the investigations of the court, led by judge Juan José Galeano, were misconstrued in order to protect high government officials. Accuses Jewish community leaders, especially Rubén Beraja (at that time president of the DAIA), of endorsing Galeano's methods and findings so as not to offend Menem's government.

CONSTRUYENDO PUENTES SOSTENIBLES ENTRE EL SUR DE ESPAÑA Y EL NORTE DE MARRUECOS

Libro CONSTRUYENDO PUENTES SOSTENIBLES ENTRE EL SUR DE ESPAÑA Y EL NORTE DE MARRUECOS

El objeto de este libro es contribuir al fortalecimiento de los centros académicos de la Universidad de Huelva (España) y la Universidad Abdelmalek Essaâdi (Marruecos), la generación y aplicación de conocimientos mediante el impulso y el fomento de vínculos estables de investigación y docencia en alguna de las prioridades sectoriales de la política española para el desarrollo de Marruecos y en temas transversales como son, principalmente, la sostenibilidad ambiental y el respeto a la diversidad cultural.

El futuro del derecho en sociedades en transformación

Libro El futuro del derecho en sociedades en transformación

En los últimos años, el Derecho y el sistema legal han sido puestos a prueba debido a los diversos desequilibrios y crisis que han tenido que enfrentar, como el proceso de globalización acelerado, las crisis financieras, la afectación grave al medio ambiente en forma de cambio climático y, recientemente, una pandemia. El objetivo de este libro es analizar el futuro del derecho en sociedades en transformación. En cuanto a la metodología, se utiliza un enfoque cualitativo, descriptivo, basado en investigación documental y estudios de casos. Se analizan diferentes ejemplos que evalúan...

México

Libro México

En los últimos años, el desarrollo se caracteriza por ser dependiente, fluctuante, desequilibrado y concentrador del ingreso. Propone una nueva política que amplíe el poder de compra de los grandes sectores de la población, revisando los criterios de inversión, de consumo, de comercio exterior y, sobre todo, la política monetaria para que el estado participe en forma más importante en el desarrollo, redistribuyendo el ingreso.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas