Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Sinopsis del Libro

Libro Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad [...]”, por lo que resultaba necesario ofrecer, en el primer número de esta colección, una refl exión jurídica sobre los riesgos y amenazas que atenazan la seguridad nacional interna e internacional de la mano de grandes expertos en la materia. La presente obra colectiva se estructura en ocho partes: I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL. II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. III. EL ESPIONAJE. IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA VI. LOS FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES. VII. EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES VIII. LOS CONFLICTOS ARMADOS. En ellas, de forma transversal e interrelacionada se muestran las claves para dar respuesta a algunos de los efectos que muestran los doce riesgos y amenazas contenidos en la ESN. Como indica la Profesora Dra. Susana De Tomás, Directora de esta obra colectiva y de esta nueva colección, los veinte capítulos que conforman la obra, no deben ser atendidos como compartimentos estancos, sino desde un enfoque integral con el que han de ser atendidos los riesgos y amenazas contenidos en la ESN. En defi nitiva, constituye un primer acercamiento hacia algunos de los múltiples retos del Derecho ante el cada vez más complejo panorama de seguridad interna e internacional que se enfrenta a nuevos riesgos y amenazas, transfronterizos e interconectados entre sí.

Información del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Tomás Morales, Susana De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

80 Reseñas Totales


Biografía de Tomás Morales, Susana De

Tomás Morales es un poeta canario nacido en 1884 en la isla de Gran Canaria, específicamente en la localidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es considerado uno de los exponentes más destacados del modernismo en la literatura española y un precursor de la poesía contemporánea en Canarias. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a formar parte de varios grupos literarios en su isla.

Morales se trasladó a Madrid para continuar con sus estudios y fue en esta ciudad donde desarrolló gran parte de su carrera literaria. En 1916, publicó su obra más conocida titulada “El poema de la tierra”, una colección de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su vida en las islas. Su estilo poético está caracterizado por la fusión de elementos modernistas con el enfoque lírico y musical de la poesía, utilizando a menudo imágenes evocadoras y simbolismo profundo.

A lo largo de su vida, Tomás Morales tuvo una influencia significativa en otros escritores canarios, y su obra ha sido fundamental en la construcción de una identidad literaria en el archipiélago. A pesar de que gran parte de su producción literaria fue ignorada durante años, en las últimas décadas ha resurgido el interés por su poesía, lo que ha llevado a su revalorización en el ámbito académico y literario.

Además de su faceta como poeta, Morales también se interesó por la educación y la cultura en Canarias. Participó activamente en iniciativas culturales y educativas, promoviendo la importancia de preservar la lengua y las tradiciones canarias. Se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores y poetas, quienes encontraron en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

Tras su muerte en 1921, la figura de Tomás Morales ha sido objeto de estudios y homenajes. Su legado perdura y se evidencia en la continua difusión de su obra. En la actualidad, es considerado una figura central en la historia de la literatura canaria y su influencia se extiende más allá de las fronteras insulares, resonando en el ámbito literario español en general.

En resumen, Tomás Morales es un poeta que ha dejado una huella indeleble en la literatura canaria y española. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, sigue siendo un referente para aquellos que buscan entender la esencia del modernismo en las letras en español. Su vida y obra continúan inspirando a nuevos escritores y amantes de la literatura, asegurando así que su voz perdure en el tiempo.

Más libros de la categoría Derecho

Tratado de derecho civil

Libro Tratado de derecho civil

Esta introducción general a la responsabilidad presenta, en primer lugar, la evolución del derecho de la responsabilidad civil y sus orientaciones actuales, así como los debates relativos a sus funciones, a su fundamento, y a su lugar entre los diferentes sistemas de indemnización. En segundo lugar, se tratan las dos grandes distinciones que dominan la materia entre responsabilidad civil y responsabilidad penal, de una parte, y responsabilidad contractual y responsabilidad extracontractual o delictual, de otra, las cuales son estudiadas no sólo desde la perspectiva del derecho positivo...

La persona ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Libro La persona ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

A raíz del surgimiento y la implementación de las teorías liberales, la aceptación de la persona como titular de derechos y del Estado como garante de los mismos, se invierte por completo la concepción reinante respecto de la estructura del poder y del papel del Estado y los límites al mismo; de un ejercicio de autoridad irresponsable y abusivo se avanza hacia un poder estructurado con base en el respeto al principio de legalidad, la dignidad humana y la libertad, así como responsable en caso de hacer uso desproporcionado de sus atribuciones. Es en este contexto histórico de lucha...

Derecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?

Libro Derecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?

"Con el fin de lograr un acercamiento a nuevos escenarios, este libro explora el concepto del derecho fundamental a la salud a partir de los contenidos definidos por el legislador y los jueces, así como de las propuestas de los actores del sistema de salud colombiano, las universidades y las organizaciones científicas y sociales que se ocupan de forma permanente de velar por la garantía integral del derecho a la salud. Los nuevos escenarios han de construirse no sólo desde estas prácticas nacionales, interdisciplinarias y de amplia integración social, sino de forma especial a partir de...

Derecho Internacional Privado

Libro Derecho Internacional Privado

Esta sexta edición de la obra conserva la estructura, los contenidos y la forma de exposición de las ediciones anteriores. No obstante, desde la edición anterior, ha habido importantes novedades en esta disciplina, fundamentalmente en el Derecho internacional privado europeo. Por otro lado, la jurisprudencia, tanto nacional como del Tribunal de Justicia, ha continuado creciendo en este sector del ordenamiento. Y, por último, la práctica ha seguido sacando a la luz problemas que hasta ahora habían permanecido ocultos o desatendidos. En esta sexta edición, cerrada a mediados de julio de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas