Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Semiótica de las pasiones

Sinopsis del Libro

Libro Semiótica de las pasiones

La interacción entre la realidad circundante (estados de cosas) y el sujeto participante (estados de ánimo) la establece en este caso la semiótica. Greimas y Fontanille estudian esta relación a niveles extremos de abstracción, para ejemplificarla después en los casos concretos de la avaricia y de los celos. La fábula de la lechera y los casos paradigmáticos de Otelo, Roxane (en Bajazet), Swann y La celosía sirven de ilustración a esta semiótica en “escala humana”.

Información del Libro

Subtitulo : de los estados de cosas a los estados de ánimo

Número de páginas 278

Autor:

  • Algirdas Julien Greimas
  • Jacques Fontanille

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

48 Reseñas Totales


Biografía de Algirdas Julien Greimas

Algirdas Julien Greimas, nacido el 9 de marzo de 1917 en Tuskuliai, Lituania y fallecido el 27 de febrero de 1992 en París, Francia, fue un destacado lingüista y semiótico que aportó significativamente a la teoría del significado y la estructura narrativa. Su educación formal comenzó en la Universidad de Vilna, donde estudió filología y se interesó por la lingüística y la literatura. Sin embargo, debido a las tensiones políticas de la época, se vio obligado a abandonar Lituania y se trasladó a Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Una vez en Francia, Greimas se unió a la resistencia y continuó sus estudios en la Universidad de París. Su experiencia en la guerra influyó en su pensamiento y en su posterior trabajo académico. A partir de la década de 1950, comenzó a desarrollar su propia metodología semiótica y lingüística, que sentaría las bases para el análisis de la estructura narrativa y la interpretación de los textos.

Greimas es mejor conocido por su Teoría del Actante, que presentó en su obra fundamental "Du sens" (1966). En esta obra, estableció un modelo que describía los roles de los personajes en una narración mediante una serie de actantes que desempeñan funciones específicas en el desarrollo de la trama. Los actantes se dividen en seis categorías: sujeto, objeto, ayudante, oponente, destinador y destinatario. Este marco analítico ha sido fundamental no solo en la literatura, sino también en otros campos como el cine y la publicidad.

Greimas también propuso el Modelo Semiótico, que ofrecía un análisis de cómo los signos generan significado dentro de un contexto cultural. Su obra "Sémiotique et sciences sociales" (1983) amplía estos conceptos, aplicando la semiótica a diversas disciplinas sociales y humanísticas, como la sociología y la antropología. A través de este enfoque, Greimas buscó entender cómo las narrativas dan forma a la realidad social y cultural.

Además de su labor teórica, Greimas fue un apasionado docente y colaboró en varios proyectos interdisciplinarios. Su influencia se expandió a lo largo y ancho de Europa y América Latina, donde sus ideas sobre la semiótica y la estructura narrativa resonaron fuertemente en generaciones de académicos y creadores.

En 1976, Greimas fue nombrado profesor en la Universidad de París VII, donde continuó su trabajo hasta su muerte. Durante su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la semiótica y la lingüística, incluyendo el prestigioso Premio de la Academia Francessa.

La obra de Greimas sigue siendo relevante en el estudio contemporáneo de la narrativa y la semiótica. Su análisis de los discursos narrativos ha proporcionado un marco invaluable para entender cómo se construyen las historias y el impacto que tienen en la cultura. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que ejerció sobre el pensamiento crítico en el siglo XX.

En resumen, Algirdas Julien Greimas fue un pionero en la semiótica y un pensador cuya obra ha transformado la manera en que entendemos el significado y la narrativa. Su enfoque sistemático y sus modelos teóricos continúan guiando a investigadores y teóricos, manteniendo vivo su impacto en el ámbito académico y cultural.

Más libros de la categoría Psicología

Neuropsicología

Libro Neuropsicología

¿Qué es la neuropsicología y cómo funciona? Esta guía tiene como objetivo introducir al lector en la disciplina, tratando de transmitir el cuerpo de conocimientos en que consiste de una manera simple, pero no simplista. En el interior del manual encontrará las nociones básicas de la neuropsicología explicadas de forma clara y exhaustiva, útiles para comprender el funcionamiento de las principales funciones cognitivas humanas. El libro toma al lector de la mano y lo acompaña a través de pasos graduales de descubrimiento, que destacan los puntos clave del campo de estudio. En el...

Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales

Libro Planificación y actuación estratégica de proyectos sociales

Con este libro sobre la elaboración de proyectos sociales culmina el círculo de aportaciones, realizadas por un grupo de profesores y profesionales pertenecientes a varias disciplinas científicas y con gran experiencia en distintas organizaciones públicas y privadas, para ofrecer a los profesionales vinculados con la acción social, los conocimientos necesarios para favorecer el éxito de su actividad, garantizando la profesionalidad y calidad en su intervención social. Este segundo libro complementa los conocimientos que se adquirieron en el anterior (Elaboración, gestión y...

Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros

Libro Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros

La naturaleza humana está determinada por diversos factores sociales, ambientales, políticos, culturales y psicológicos; los seres humanos son construcciones sociales. En este sentido, desde la infancia se experimentan las primeras dinámicas en el mundo social y a partir allí, se modulan conductas y posibilidades para el éxito en la vida adulta. De acuerdo con lo anterior, el objetivo de este libro es explorar la producción científica sobre las conductas prosociales en infantes, en perspectiva de posibilitar el desarrollo de estrategias de intervención en edades tempranas....

Suicidio, medicamentos y orden público

Libro Suicidio, medicamentos y orden público

Este volumen consiste en una compilación de artículos, realizada con acierto e intención unitaria, sobre la práctica psicoanalítica en las instituciones de salud mental. Mental es una revista internacional publicada por la Federación de las Escuelas Europeas de Psicoanálisis (FEEP). Creada en 1995, se sitúa dentro del movimiento de reconquista del Campo Freudiano en Europa, iniciado en 1990. Mental se ha convertido, en los últimos años, en una revista de referencia por sus dosieres y constituye una verdadera brújula que ayuda a orientar a los practicantes del psicoanálisis...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas