Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sin rumbo cierto

Sinopsis del Libro

Libro Sin rumbo cierto

Poco se imaginaba el poeta Juan Luis Panero que las conversaciones que un día le propuso grabar el profesor Fernando Valls terminaría convirtiéndose en un libro de memorias donde el relato de su vida personal acabaría felizmente imponiéndose en un magnífico testimonio merecedor del XII Premio Comillas , con el que inauguramos la colección Tiempo de Memoria . Sin rumbo cierto es, como dice su autor, la « autobiografía de un poeta , de alguien que en muy diversas y aun adversas circunstancias ha pretendido ser esa cosa un tanto extraña que se llama poeta ». Una vida itinerante que no reivindica más raíces que los buenos libros o el arte, que por sí solos justifican la existencia, la compañía de algunas mujeres, ciertas tardes de toros o el trato y la complicidad, no exenta de humor, con autores como Borges , Álvaro Mutis , Juan Rulfo , Octavio Paz o Bioy Casares . Las páginas de este libro rememoran momentos de plenitud y derrota, avatares y pasiones, en la vida de un artista de nuestro tiempo: los tempranos años en Londres o en un internado de El Escorial, el despertar del poeta, el enfrentamiento con el padre y la independencia en Madrid a finales de los sesenta, la decisión de salir de España, los altibajos de la experiencia hispanoamericana, el regreso a Barcelona y el reencuentro con el mundo editorial español, seguido del retiro voluntario, la dedicación a la poesía y el homenaje a tantos amigos que desaparecen. Todos ellos, jalones de una trayectoria entregada a la literatura, y en la que lecturas y viajes, poetas y ciudades, forman el escenario privilegiado de la memoria.

Información del Libro

Subtitulo : memorias conversadas con Fernando Valls

Número de páginas 229

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

5.0

95 Reseñas Totales


Biografía de Juan Luis Panero

Juan Luis Panero (1942-2000) fue un poeta y escritor español, conocido por su estilo profundamente emocional y su conexión con la tradición poética de la Generación del 50. Nacido en una familia de gran tradición literaria, su vida estuvo marcada por las tensiones familiares y las complejidades de su entorno social, lo que influyó notablemente en su obra literaria.

Panero nació en Madrid, en el seno de una familia intelectual. Su padre, el también poeta León Felipe, y su madre, la escritora María Panero, crearon un ambiente propicio para la creatividad y el arte. Desde joven, Juan Luis mostró una inclinación hacia la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se adentró en la poesía y comenzó a formar su propia voz literaria.

A lo largo de su vida, Panero mantuvo una relación complicada con su familia, que se vio reflejada en su poesía. La influencia de su padre y de su entorno se entrelazó con sus experiencias personales, generando un torrente de emociones que plasmó en sus versos. Su obra abarca temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de la identidad, convirtiéndolo en una figura clave dentro de la poesía contemporánea española.

  • Obra Poética: Juan Luis Panero publicó varios libros de poesía a lo largo de su carrera, destacándose títulos como "La última poesía" y "Cuento de la vida". Su poesía es reconocida por su intensa carga emocional y su conexión con la tradición literaria española.
  • Estilo Literario: Su estilo se caracteriza por una mezcla de lírica y prosa, utilizando un lenguaje claro y directo que permite al lector conectar con sus sentimientos. La musicalidad de sus versos y la profundidad de sus temáticas lo han convertido en un referente en la poesía española.
  • Legado: A pesar de no haber alcanzado la fama que merecía en vida, su obra sigue siendo estudiada y valorada por críticos y lectores. Su influencia se siente en las generaciones más jóvenes de poetas, quienes encuentran en su trabajo una fuente de inspiración.

Además de su faceta como poeta, Juan Luis Panero también se dedicó a la crítica literaria y al ensayo. Colaboró con diversas revistas y publicaciones, donde compartió sus reflexiones sobre el mundo literario y la poesía contemporánea. Su capacidad para analizar y contextualizar la poesía lo convirtió en una voz respetada en el ámbito literario español.

La vida de Panero estuvo marcada por la tristeza y la soledad. A lo largo de su trayectoria, luchó contra la depresión y el aislamiento, lo que lo llevó a períodos de reclusión y a una vida personal tumultuosa. A pesar de estos desafíos, su habilidad para plasmar sus emociones más profundas en palabras lo convirtió en un auténtico maestro de la poesía.

A lo largo de su vida, Panero recibió diversos premios y reconocimientos por su obra literaria, pero su mayor logro radica en el impacto emocional que sus poemas generan en el lector. Su legado perdura a través de sus versos, que continúan resonando en el corazón de quienes se acercan a su obra.

Juan Luis Panero falleció en el año 2000, pero su poesía sigue viva, recordándole a cada lector que las palabras pueden ser un refugio y un medio para explorar las profundidades del ser humano.

Otros libros de Juan Luis Panero

Enigmas y despedidas

Libro Enigmas y despedidas

Si un libro nuevo de Juan Luis Panero siempre es una grata noticia para los amantes de la poesía, este que presentamos ahora es doblemente bienvenido, porque desmiente las propias declaraciones del poeta sobre los pocos versos que escribía últimamente y reafirma su voluntad de no quedar mudo después de la publicación, hace cerca de dos años, de su Poesía completa (1968-1998 ) (Marginales 153). Miguel García Posada, crítico de El País , saludó su aparición como «un acontecimiento editorial de primer orden en el campo de la lírica », y Víctor García de la Concha ( Abc )...

Más libros de la categoría Educación

LA SABIDURÍA DEL YOGA

Libro LA SABIDURÍA DEL YOGA

Aunque muchos occidentales siguen concibiendo el yoga como una serie de posturas y ejercicios de respirción saludables, tales prácticas físicas son sólo una parte de una amplia y ancestral ciencia espiritual. Los sabios yoguis han explorado sistemáticamente, durante más de tres mil años, las cuestiones esenciales de nuestra existencia humana: ¿cuáles son las causas primeras del sufrimiento, y cómo podemos conseguir la libertad y la felicidad?; ¿cómo existiríamos si funcionásemos con el máximo potencial de nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestro espíritu?; ¿cómo es una vida...

Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela

Libro Promoción de derechos, buen trato y participación en la escuela

Los escolares, como personas menores de edad, además de tener acceso a los derechos humanos que son universales, disponen de otros recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. La escuela no solo tiene la gran responsabilidad de hacer cumplir dichos derechos, sino de darlos a conocer a sus estudiantes. La infancia y la adolescencia tienen que ser portadoras de sus derechos para dejar de ser objetos de protección y ser consideradas sujetos de derecho. El derecho de los niños a ser bien tratados presenta una doble dimensión. Por un lado, el conocimiento de los propios derechos y ...

La política mediatizada

Libro La política mediatizada

La progresiva conversión de los medios de comunicación en actores políticos privilegiados está alterando de manera decisiva la concepción de la política. Ésta ya no se rige sólo ni principalmente por los criterios de su propia racionalidad: ahora ha de transformarse para hacerse compatible con aquella otra que proviene del sistema de la comunicación. De esta manera se produce una mezcla de racionalidades que para la política se convierte en una fuente de inestabilidad y dependencia. Al tiempo, implica una modificación sustancial de sus contenidos, de la puesta en escena , de las...

Aloma

Libro Aloma

Aloma, editada inicialment el 1938, és la novel·la que enllaça les produccions de preguerra i de postguerra de Mercè Rodoreda. És l'únic títol de la seva primera etapa que l'escriptora va reconèixer, i la versió revisada de 1969 ─la definitiva i que, per tant, s'ofereix aquí─ permet observar l'evolució de l'autora i comprendre millor el conjunt de la seva obra.Neus Real, professora de la UAB i guanyadora del Premi Fundació Mercè Rodoreda 2005, ha elaborat un pròleg i unes propostes de treball que volen ser una eina útil per als professors i els estudiants que s'aproximin...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas