Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sin suerte, pero guerrero hasta la muerte

Sinopsis del Libro

Libro Sin suerte, pero guerrero hasta la muerte

¿Yo qué gano con esto? Esas fueron las palabras del chico cuando le dije que quería escuchar su historia educativa, pero la promesa de conversar sobre su vida resultó más que suficiente. La medida de aislamiento en la celda del reformatorio le volvía loco, pero en realidad llevaba años aislado. Un educador me contó que habría necesitado un maestro que lo escuchara Así empezó a contarme sus avatares: Yo ha vivido demasiado para la edad que tengo. Tengo 17 años y me llamo José. Durante las siguientes semanas, José Medina me habló de su padre, de cómo aprendió a leer en la cárcel y de su relación con el alcohol. Me contó que su madre casi siempre había limpiado en casas de señoras. Que su barrio no era de señoritos, que le expulsaron del colegio por las junteras que tenía y por la fama, que acaba pesando demasiado. Me habló de maestros sin rostro, de asignaturas sin sentido, de vidas en la calle, de robos y drogas Me regaló algunas lecciones de sinceridad, de buen corazón, de valentía, resistencia y sueños. Estas páginas recuperan aquellas sobrecogedoras narraciones. No cuenta con sesudas elaboraciones teóricas, sino con la valiosa experiencia de un chico real que desmonta con sus vivencias algunas ilusiones y falacias que imperan en la sociedad. El protagonista se abre en canal para que otros podamos entender que la escuela fabrica el fracaso escolar, y que ha de cambiar para construir justicia social y liberar a las personas de sus situaciones de opresión y exclusión. El formato biográfico del texto, el lenguaje cotidiano que utiliza, y la trepidante y compleja vida del protagonista hacen que esta obra sea de interés para cualquier persona interesada por la infancia, y de gran utilidad para estudiantes e investigadores de cualquiera de las ramas educativas, la sociología y la psicología. Unas páginas que no dejan indiferentes e nos invitan a luchar por las personas.

Información del Libro

Subtitulo : Educación, pobreza y exclusión en la vida de José Medina

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

32 Reseñas Totales


Otros libros de Ignacio Calderón Almendros

Educación, hándicap e inclusión

Libro Educación, hándicap e inclusión

Este libro es una narración reflexionada sobre la experiencia de Ra¬fael Calderón Almendros —primer español con síndrome de Down que obtiene el grado profesional de Música— y su familia en la con-frontación con la institución escolar en la que terminaba la Educación Secundaria Obligatoria. Después de una prolongada vida escolar de Rafael en el centro, la institución pierde el sentido de la educación que ofrece y niega derechos al alumno valiéndose de estrategias segrega¬doras soterradas que, respaldadas por la legitimidad de la institución y sus profesionales, son...

Más libros de la categoría Educación

El tren de la última noche

Libro El tren de la última noche

En la Europa desolada de 1956, dividida en dos por lo vencedores de la Segunda Guerra Mundial, Amara, joven periodista de Florencia, decide cruzar el telón de acero tras las huellas de Emanuele, su amor de adolescencia. Todo lo que queda de él es un puñado de cartas escritas durante los primeros meses de su separación y un cuaderno oculto en un muro del gueto de Lodz. Amara atraviesa en trenes lentísimos, estación tras estación, una Europa marcada profundamente por la guerra. Visita Auschwitz, donde revive el horror de los campos, recorre las calles de Viena a la búsqueda de...

Terrorismo sin fronteras

Libro Terrorismo sin fronteras

A punto de finalizar la década marcada por los ataques terroristas del 11-S y la posterior guerra en Afganistán, se hace necesario un análisis equilibrado de la situación actual de Al Qaeda, y del grado de amenaza que puede seguir representando para España, los países de nuestro entorno inmediato, y a nivel mundial. Terrorismo sin fronteras cubre esta necesidad. Expertos españoles y extranjeros exponen los resultados de investigaciones en capítulos breves, sólidamente documentados, y con lenguaje claro y accesible. Lejos de los dos extremos en que caen algunos análisis del tema...

Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

Libro Quintiliano, el pedagogo. Didáctica para profesores modernos

"El autor pone de relieve y demuestra, con su reflexión, su hacer cotidiano y su enseñanza, que el profesorado es la parte fundamental de la mejora educativa". Del prólogo de Federico Buyolo. Mientras las reformas educativas se suceden en España, Sergio Mira Jordán nos pide que observemos a Quintiliano y reflexionemos sobre si todas las metodologías actuales son tan novedosas o si ya las había inventado el autor de Instituciones oratorias. En este ensayo se hace una defensa férrea del conocimiento y del aprendizaje, además de aportar consejos prácticos para afrontar el día a día...

¿Al doble le toca el doble?

Libro ¿Al doble le toca el doble?

Brinda al maestro elementos que le permiten la comprensión de la noción de proporcionalidad directa y un conocimiento sobre cuestiones centrales para enseñarlas: diversidad de problemas, procedimientos para resolverlos, variables didácticas, vínculos con otras nociones, entre otras. La serie Enseñar y Aprender presenta libros cuyos temas versan sobre los conocimientos que se imparten en la educación básica. También se ponen a consideración prácticas docentes que contribuyen a promover el aprendizaje significativo de los alumnos.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas