Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sudamérica para mochileros 3. Chile

Sinopsis del Libro

Libro Sudamérica para mochileros 3. Chile

Delgado hasta lo absurdo y alargado hasta lo inverosímil, Chile se extiende desde el vientre de Sudamérica hasta su pie, desde el desierto más seco del planeta hasta los inmensos glaciares de sur. Los paisajes más variopintos se despliegan en una franja de 4300 km: dunas abrasadas, valles fértiles, volcanes, bosques antiguos, grandes glaciares y fiordos. El asombro surge a cada paso y la naturaleza suena como una sinfonía. Deja atónito ver cuánto se ha mantenido intacto durante tanto tiempo. Los amantes de la aventura se encontrarán en su elemento. • Caminar hasta las escarpadas agujas de las Torres del Paine, gran parque nacional de Chile. • Recorrer empinados callejones llenos de arte urbano en los cerros del bohemio Valparaíso. • Tomar copas bajo el salvaje cielo estrellado del desierto de Atacama. Incluye: Santiago, Norte de Chile, Centro de Chile, Región de los Lagos, Norte de la Patagonia, Sur de la Patagonia, Rapa Nui (Isla de Pascua), Comprender Chile y Guía práctica.

Información del Libro

Número de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

34 Reseñas Totales


Biografía de Carolyn Mccarthy

Carolyn McCarthy es una política estadounidense y activista, nacida el 5 de enero de 1944 en Mineola, Nueva York. Es conocida por su trabajo en el Congreso de los Estados Unidos, donde representó al 4.º distrito congresional de Nueva York como miembro del Partido Demócrata. Su vida y carrera están marcadas por una fuerte defensa del control de armas y los derechos de las víctimas de la violencia armada, motivada en gran parte por la trágica pérdida de su esposo y otras víctimas en un tiroteo en 1993.

McCarthy creció en una familia de clase trabajadora y asistió a la Universidad de Long Island, donde obtuvo su título. Antes de entrar en la política, trabajó como enfermera y más tarde se convirtió en activista. Su vida dio un giro dramático cuando el 7 de diciembre de 1993, su esposo, Dennis McCarthy, fue asesinado en un tiroteo en la estación de tren de Long Island, lo que la llevó a dedicar su vida a la lucha por el control de armas en Estados Unidos.

Tras esta tragedia personal, Carolyn McCarthy se convirtió en una figura prominente en el movimiento por el control de armas. En 1996, decidió postularse para un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y fue elegida para representar el 4.º distrito de Nueva York. Durante su tiempo en el Congreso, se destacó por presentar proyectos de ley que buscaban aumentar la regulación sobre las armas de fuego y mejorar la seguridad en las comunidades.

Durante su mandato, McCarthy trabajó en varias iniciativas clave, incluyendo la prohibición de armas de asalto y el fortalecimiento de las verificaciones de antecedentes para la compra de armas. Su trabajo le valió reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional y le permitió convertirse en una portavoz influyente en temas de control de armas y derechos de las víctimas.

Logros y legado

  • Fue coautora de la ley que prohibía las armas de asalto, conocida como la Assault Weapons Ban.
  • Promovió la mejora de los sistemas de verificación de antecedentes para la compra de armas.
  • Fundó la organización “The Carolyn McCarthy Foundation” para ayudar a las víctimas de la violencia armada.

A lo largo de su carrera, Carolyn McCarthy fue reelegida en varias ocasiones, sirviendo en la Cámara de Representantes desde 1997 hasta 2015. Durante esos años, trabajó incansablemente para dar voz a los que habían sufrido pérdidas debido a la violencia armada. Sin embargo, en 2014, anunció que no se presentaría a la reelección, lo que marcó el final de su carrera legislativa. Su legado continúa influyendo en las discusiones sobre el control de armas y la política en Estados Unidos.

Aunque se retiró de la vida política en 2015, McCarthy sigue siendo una figura activa en el ámbito del activismo. Ha participado en diversas conferencias y foros, abogando por la reforma de las leyes de armas y los derechos de las víctimas. Su historia es un testimonio del poder de la resiliencia y el compromiso en la lucha por un cambio significativo en la sociedad.

En resumen, Carolyn McCarthy ha dejado una huella indeleble en la política estadounidense, siendo una pionera en la lucha por el control de armas y un símbolo de la resistencia ante la adversidad. Su incansable trabajo por mejorar la seguridad y el bienestar de sus conciudadanos permanece como un legado inspirador para futuras generaciones.

Otros libros de Carolyn Mccarthy

Perú 7_2. Lima

Libro Perú 7_2. Lima

Sumergirse entre el caos de los altos edificios erigidos junto a templos precolombinos y el ruidoso tráfico acompañado del rumor del Pacífico. Esto es Lima. Envuelta en historia, encantadoramente desordenada y pletórica de delicias estéticas. Imposible obviarla. • Probar delicias peruanas en los innovadores restaurantes del barrio de Miraflores. • Mapas. • Tomar un potente cóctel de pisco en viejos bares, mansiones renovadas o salones selectos en Barranco. • Transporte. • Admirar obras maestras precolombinas, desde magníficos tapices hasta intrincada orfebrería, en el Museo...

Más libros de la categoría Viajes

TURISMO... Ave de paso

Libro TURISMO... Ave de paso

Al sentir el gran placer de escribir el prólogo de "Turismo,... Ave de paso", estuve convencido de que se trataba de un gran libro, de una enorme riqueza literaria y que lograría una muy buena aceptación entre los futuros lectores. No sólo por el detalle en cada uno de los relatos relacionados al lugar visitado, sino por el minucioso panorama social y cultural de cada destino, explicado detalladamente en cada una de sus hojas. Con el privilegio en haber compartido estos diez años de viajes por tantos países, vale comentarles el nivel de elevada pasión de la escritora, no sólo en la...

Malasia, Singapur y Brunéi 4

Libro Malasia, Singapur y Brunéi 4

Este trío del sureste asiático entrelazado por una historia común, además de húmedas y calurosas junglas repletas de vida salvaje ofrece playas preciosas, islas idílicas, grandes sensaciones gastronómicas y cultura multiétnica. La suma de selvas antiguas, aventuras urbanas en Singapur y Kuala Lumpur, una increíble riqueza cultural y la posibilidad de observar animales en su hábitat natural es una combinación difícil de superar.

Costa oeste de EE UU 1_6. Comprender y Guía práctica

Libro Costa oeste de EE UU 1_6. Comprender y Guía práctica

Toda la información necesaria, desde la historia, la gastronomía y la religión hasta los vuelos, el transporte público, el clima, el dinero, acceso a internet... lo que sea. Incluye consejos sobre la escena gay para mujeres viajeras, viajeros con discapacidades y si se viaja con niños, así como una práctica guía con información sobre transporte y el idioma, incluidos en la guía Costa oeste de EE UU. • Historia de la costa oeste de EE UU. • Información sobre la sociedad estadounidense. • Un recorrido por el territorio, la fauna y la flora de la región. • Cobertura...

Sureste asiático para mochileros 6

Libro Sureste asiático para mochileros 6

Envuelto en selvas, enmarcado en arenas doradas, coronado por volcanes, tachonado de ruinas de civilizaciones extinguidas: ese es el sureste asiático que todos nos imaginamos. En la mente de todo viajero están las fuerzas de la naturaleza (volcanes imponentes, arrecifes coralinos y selvas), la riqueza de innumerables encuentros culturales y fusiones fascinantes, la fuerza de la espiritualidad que lo impregna todo y las megalópolis que se asoman al futuro con un pie en el pasado. El sureste asiático es, sin duda, el gran viaje que hay que realizar, por lo menos, una vez en la vida.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas