Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito

Sinopsis del Libro

Libro Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del delito

La 4e de couv. indique: "La obra titulada Teoría de la pena y consecuencias jurídicas del Delito (un análisis doctrinal y jurisprudencial), trata de forma magistral -al tiempo que sencilla-, las cuestiones relativas a la Teoría de la pena, esta vez aplicada a las principales consecuencias jurídicas del delito, incluyendo las medidas de seguridad. Por vez primera nos encontramos con una obra actualizada a la Reforma de 2015 que aplica la Teoría de la pena a las penas concretas, analizando los fines y funciones concretas de las principales penas. Al tiempo, el autor también se encarga de perfilar una Teoría de las Medidas de Seguridad, inexistente hasta el momento. Se aborda, por tanto, uno de los bloques esenciales de la Parte General del Derecho penal, ahora desde una perspectiva innovadora, a la vez que necesaria para el operador jurídico. El autor no sólo ha descrito y analizado doctrinal y jurisprudencialmente las consecuencias jurídicas del delito, sino que las ha puesto en relación con sus fines constitucionales: la rehabilitación y reinserción social y, de manera especialmente innovadora, con la protección de las víctimas. Perspectiva ésta última que ha estado y sigue estando un tanto olvidada tanto por la doctrina científica como por los Tribunales de Justicia. La obra analiza penas esenciales en nuestro Derecho penal, tales como la prisión permanente revisable (donde el autor se encarga de cuestionar su constitucionalidad), trabajos en beneficio de la comunidad, localización permanente, etc. Se han tratado y aportado observaciones conclusivas a lo largo de toda la obra y, especialmente, en el último capítulo, que se encuentra dedicado a ello, donde además se realizan numerosas y valiosas propuestas de lege ferenda dirigidas al legislador penal en orden a modificar algunos aspectos necesarios para encontrar sentido a las penas y en las medidas de seguridad que contempla nuestro Código. En consecuencia, la obra aporta una nueva y admirable perspectiva que incide en la protección de las víctimas como función esencial de las penas y de las medidas de seguridad."

Información del Libro

Número de páginas 268

Autor:

  • Pedro Ángel Rubio Lara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

90 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

El Código de Eurico

Libro El Código de Eurico

Esta segunda edición del Código de Eurico parte de la edición de 1960 (Roma-Madrid), de Álvaro d’Ors bajo el título general de Estudios Visigóticos II pero dedicado monográficamente al Código de Eurico, divido en tres partes: Edición, Palingenesia e Índices. El Código de Eurico o, como le parecía más riguroso llamarlo, el Edictum Eurico regis, lo comenzó Álvaro d’Ors los últimos meses de 1953, con el propósito de mejorar la edición de Zeumer (1902). Como síntesis de todo su trabajo, el mismo autor escribe en el Prefacio: «...el Código de Eurico es fundamentalmente una ...

Curso de historia del derecho

Libro Curso de historia del derecho

Cuestiones preliminares. Los tiempos primitivos: el despertar de los pueblos de España. Roma y la vertebración de España. La España visigoda: el crepúsculo de la romanidad. Al-andalus: el peculiarismo hispanico en occidente. La España cristiana medieval. El estado moderno y la universalización del derecho castellano. El estado liberal del siglo XIX: constitucionalismo y codificación.

La batalla por las medidas cautelares

Libro La batalla por las medidas cautelares

Este libro, reimpreso ya en dos ocasiones, reúne trabajos que el Profesor García de Enterría ha publicado en revistas especializadas durante los once últimos años a propósito del tema de las medidas cautelares en las vías jurisdiccionales de tres ordenamientos que rigen hoy simultáneamente en nuestro territorio: Derecho Comunitario Europeo, Derecho Administrativo común estatal y especial o autonómico y Derecho del Convenio Europeo de Derecho Humanos o sistema de Estrasburgo. La reflexión de este Maestro del Derecho, con una envidiable amplitud de miras, constituyen toda una...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas