Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Territorialidades

Sinopsis del Libro

Libro Territorialidades

Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas "[En las sombras la brasa de un cigarro]" de Goche y "Oda al cigarrillo suelto" de Naishtat, son la misma imagen poética que se desplaza de San Pedro a Buenos Aires; el mismo sinuoso humo blanco que intenta cifrar y descifrar dos territorialidades. Pero también la desterritorialización (Deleuze): la fuerza con la que el poeta se desprende de vivencias, existencias y recuerdos, para empoderarse en otras zonas, otras dimensiones, otras tragedias. El sedicioso devenido desganado burócrata de los poemas "Antisistémico" y "Malas cuentas" de Gallegos, después aparece en "la señora [vendedora] del Yakult" que ofrece yerbajos prodigiosos ("Las ciudades enfermas") de Goche y en la tristeza el gato Félix que "tiñe la tarde de angustia" del poema "Haiku inexistencial por mi gato" de Naishtat. Poemas de tres escritores y tres ciudades: no la apacible relatoría de la ciudad, ni su aquietante rememoración que fue o devendrá. El poema como territorialización y desterritorialización: en la ironía de Gallegos, en la rememoración de Goche y en la inexistencia de Naishtat. Ironía, rememoración e inexistencia: tres poéticas que son una y tres territorialidades que fluyen rizomáticamente en la misma línea temporal. Para decirlo en otras palabras, flujos, reflujos y reenvíos. Es el guiño que hace Goche con su "paquetería" a dos emisarios (Gallegos/Naishtat) en dos ciudades de nuestra Latinoamérica. Un paquete a tres voces que al lector le toca cifrar.

Información del Libro

Subtitulo : Guadalajara, San Pedro, Buenos Aires

Número de páginas 80

Autor:

  • Enrique G. Gallegos
  • Pedro Goché
  • Francisco Naishtat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

66 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

POESIA REVOLUCIONARIA

Libro POESIA REVOLUCIONARIA

POESIA REVOLUCIONARIA consta de dos partes, los primeros poemas son de amor y referentes a la relación de pareja. El resto de los poemas pretende crear en el lector precisamente una revolución de ideas porque habla de temas y situaciones comunes en nosotros y en nuestro diario vivir y que la mayoría de nosotros vemos en los demás pero que no fácilmente aceptamos que nos sucedan a nosotros mismos. Este libro pretende tambien motivar el uso de la imaginación, no de la fantasía, para poder vislumbrar la situación en que estamos y a la vez impulsar el anhelo de tomar conciencia de nuestra ...

Renglones cortos

Libro Renglones cortos

«Un canto a la nostalgia por lo que pudo ser y se quedó en simples sueños, la idealización por lo que puede llegar a ser, el inconformismo ante la pérdida de los sentimientos románticos. Esa postura en la que se encuentran todos los que están situados en la curva de la existencia justo cuando comienza el descenso.» Renglones cortos está compuesto por cincuenta y dos poemas, donde el tiempo marca las directrices en su desarrollo. Estos renglones cortos nacen de una forma espontánea, guiados por los sentimientos más básicos del ser humano, la de vivir no solo existiendo, sino...

La sexta cara del dado.-Décimas-

Libro La sexta cara del dado.-Décimas-

En La sexta cara del dado se recogen décimas escritas entre los años 1981 y 1994. Su primera edición -en la exquisita Colección San Borondón, del Museo Canario- en 1997 tuvo muy buena acogida de público y crítica. Pero entonces, y por las características de la Colección, el libro no se publicó completo, sino una selección hecha por uno de los directores de la Colección, Maximiano Trapero. Por eso ahora, siete años después, Arráez Editores ofrece la oportunidad de leer la obra íntegra, su versión definitiva. El libro está estructurado en tres partes: "Jueves", "Elogio del...

En todo momento

Libro En todo momento

“En todo momento” se compone de dos libros de poesía: “Sigo en el camino” y “Nuevos comienzos permanentes”. El primero describe el sentir de un hombre del siglo XXI ante las circunstancias de su vida. El segundo, más cercano en el tiempo, indaga en la experiencia de la despedida. Ambos forman un cuerpo común en donde los temas actuales: los amigos, el amor, los viajes, el paisaje, el pasado y la muerte interpelan al lector y a la lectora. Sugiere el proyecto de que sean ellas mismas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas