Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Territorialidades

Sinopsis del Libro

Libro Territorialidades

Tres poetas, tres territorialidades. Enrique G. Gallegos, Pedro Goche, Francisco Naishtat. La territorialidad no es sólo la localización espacial del poeta. Si dice territorialidad y no territorio es para invocar lo lejano y lo cercano que acontece en el poema. ¿Qué unen tres lugares como Guadalajara, San Pedro y Buenos Aires? No son sus calles, sus plazas, sus historias. No es la dureza de su urbanización. Es el despliegue de una serie de imágenes y experiencias poéticas que se localizan, se expanden y se concentran en el poema. El poema irradia. Los poemas "[En las sombras la brasa de un cigarro]" de Goche y "Oda al cigarrillo suelto" de Naishtat, son la misma imagen poética que se desplaza de San Pedro a Buenos Aires; el mismo sinuoso humo blanco que intenta cifrar y descifrar dos territorialidades. Pero también la desterritorialización (Deleuze): la fuerza con la que el poeta se desprende de vivencias, existencias y recuerdos, para empoderarse en otras zonas, otras dimensiones, otras tragedias. El sedicioso devenido desganado burócrata de los poemas "Antisistémico" y "Malas cuentas" de Gallegos, después aparece en "la señora [vendedora] del Yakult" que ofrece yerbajos prodigiosos ("Las ciudades enfermas") de Goche y en la tristeza el gato Félix que "tiñe la tarde de angustia" del poema "Haiku inexistencial por mi gato" de Naishtat. Poemas de tres escritores y tres ciudades: no la apacible relatoría de la ciudad, ni su aquietante rememoración que fue o devendrá. El poema como territorialización y desterritorialización: en la ironía de Gallegos, en la rememoración de Goche y en la inexistencia de Naishtat. Ironía, rememoración e inexistencia: tres poéticas que son una y tres territorialidades que fluyen rizomáticamente en la misma línea temporal. Para decirlo en otras palabras, flujos, reflujos y reenvíos. Es el guiño que hace Goche con su "paquetería" a dos emisarios (Gallegos/Naishtat) en dos ciudades de nuestra Latinoamérica. Un paquete a tres voces que al lector le toca cifrar.

Información del Libro

Subtitulo : Guadalajara, San Pedro, Buenos Aires

Número de páginas 80

Autor:

  • Enrique G. Gallegos
  • Pedro Goché
  • Francisco Naishtat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

66 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

A mi eterna musa

Libro A mi eterna musa

Samuel Hernández Rodríguez. Nació en La Moncada, municipio de Tarimoro, en el estado de Guanajuato, México. Empezó a escribir versos desde muy pequeño, la facilidad para las rimas, la musicalidad y la temática fueron cualidades innatas. Sus familiares, y más tarde sus profesores, lo motivaron a seguir escribiendo; y él fue siempre ¬el a su Musa. Terminó sus estudios elementales y de secundaria en su pueblo natal y cursó su bachillerato en humanidades en el Seminario Tridentino, “San José de la montaña”, de la ciudad de Morelia, Michoacán. Fue allí donde recibió la...

Vecino

Libro Vecino

Una amplia selección con lo mejor del destacado poeta Alfonso Alcalde. La figura de Alfonso Alcalde (1921-1992) es ya legendaria en la literatura chilena: admirada por figuras tan distintas como Neruda, Ángel Rama, José Miguel Varas o Bolaño, su obra es irreductible, de una variedad y una riqueza asombrosas. En su poesía combina magistralmente la distancia del observador con la calidez y la cercanía del habitante, del amigo. De ahí el título de esta antología, Vecino, que recoge una parte importante del que fue su gran proyecto poético, El panorama ante nosotros, publicado en 1969,...

La poesía de Antonio Machado

Libro La poesía de Antonio Machado

Este manual de aula está pensado para iniciar al alumno en el análisis literario y facilitarle la adquisición del hábito de lectura. Conjugando rigor, amenidad y enseñanza activa, se han elaborado unos materiales didácticos en los que tanto la teoría como las actividades simultáneas de aplicación, como el propio diseño o las ilustraciones se encaminan a hacer del análisis de textos literarios un ejercicio didáctico eficaz. Incluye una parte final con pautas de trabajop detalladas con las que, autónomamente, el alumno -por separado o por pequeños grupos- podrá realizar sus...

POESÍA, REFLEXIONES Y VERSOS DE MATÍAS TENORIO CARRILLO

Libro POESÍA, REFLEXIONES Y VERSOS DE MATÍAS TENORIO CARRILLO

Matías Tenorio Carrillo (13-Mayo-1933 – 20-Agosto-1981) “El hoy no es más que el recuerdo del ayer y el mañana, el sueño de hoy.” –Khalil Gibran. ¿Qué personalidad tenían nuestros abuelos o bisabuelos? ¿A qué se dedicaban? ¿Cómo veían la vida? Estas y otras preguntas que quizá algún día, nuestros hijos, nietos y biznietos se harán, seguramente no serán contestadas en su totalidad. Y es que el saber un poco mas de nuestra propia historia, nos nutre como seres y miembros de familia. El aprender que nuestros familiares poseían un cierto carácter, talentos o dones que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas