Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Tradiciones en salsa verde

Sinopsis del Libro

Libro Tradiciones en salsa verde

Tradiciones en Salsa Verde sigue la misma línea que "Tradiciones Peruanas" pero conformada por relatos de índole picante que nunca fueron entregados a la imprenta por miedo a escandalizar a una Lima moralista. Se trata de un conjunto de relatos que el autor escribió para su solaz privado y el de sus amigos íntimos, piezas que ni siquiera él podía publicar dado el tono escabroso en lo sexual, político y clerical. Textos cargados de picardía que nadie debe privarse de leer para dar una visión más amplia de la obra del Tradicionista, verdadero testimonio de la historia, costumbres y alegría de su pueblo.

Información del Libro

Número de páginas 47

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

94 Reseñas Totales


Biografía de Ricardo Palma

Ricardo Palma, nacido el 7 de febrero de 1833 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, periodista y político peruano, conocido principalmente por su obra de tradición. Su vida y su obra reflejan una época de grandes cambios en el Perú, marcada por conflictos políticos y sociales, así como por una efervescencia cultural que lo llevó a convertirse en una de las figuras más relevantes de la literatura peruana del siglo XIX.

Desde joven, Palma mostró un interés por la literatura y el periodismo. A los 17 años, comenzó su carrera escribiendo para diversos periódicos de la época. Durante su juventud, se involucró en la política, lo que le valió varias detenciones y exilios debido a su oposición a los regímenes dictatoriales que gobernaban el país. Su vida fue intensa y llena de dificultades, y estas experiencias forjaron su carácter y su visión del mundo.

Una de las contribuciones más significativas de Palma a la literatura peruana fue la creación de la tradición, un género que combina la narración de anécdotas, historias folclóricas y costumbres locales con un enfoque humorístico y crítico. Su obra “Peruana Tradiciones”, publicada por primera vez en 1872, es un compendio de relatos que retratan la vida peruana, su historia y sus mitos, y está considerado como uno de los pilares de la narrativa peruana. En sus tradiciones, Palma emplea un estilo ameno y desenfadado que atrae al lector, mientras que, al mismo tiempo, ofrece una crítica social y política de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Palma publicó varios volúmenes de tradiciones, que abordaron temas variados, desde la vida cotidiana hasta leyendas urbanas y personajes del pasado peruano. Algunos de sus relatos más destacados incluyen:

  • “La casa de los espejos”
  • “El alacrán de fray Gómez”
  • “La momia de Atahuallpa”

Además de su labor como escritor, Palma tuvo una notable carrera en el ámbito periodístico. Fundó y dirigió varios periódicos y revistas, donde abordó temas de actualidad y cultura con un estilo propio que lo caracterizaba. Su compromiso con el periodismo y la literatura lo llevó a establecerse como un defensor de la libertad de expresión y de la necesidad de una prensa libre en el Perú.

En el ámbito político, Palma fue un ferviente defensor de la democracia y del progreso social, lo que le valió el reconocimiento y la oposición de diversos sectores. Tras varios años de exilio, regresó a Perú en 1887, donde continuó su labor literaria y periodística. En 1895, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional del Perú, cargo que ocupó hasta su muerte.

Ricardo Palma también fue un ferviente defensor de la cultura peruana y el idioma español. A lo largo de su vida, promovió la importancia de la literatura en el desarrollo cultural del país y trabajó para que la tradición oral y los relatos populares fueran preservados y reconocidos. Su labor ha influido en generaciones de escritores peruanos, quienes han visto en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de la identidad nacional.

Palma falleció el 6 de octubre de 1919 en su ciudad natal, dejando un legado literario que perdura hasta nuestros días. Su estilo y su enfoque en la tradición continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo es un reflejo de la Peruanidad, sino que también proporciona una visión profunda de la historia y la cultura del Perú, consolidando su lugar en la historia de la literatura hispanoamericana.

Otros libros de Ricardo Palma

Tradiciones peruanas III

Libro Tradiciones peruanas III

Las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, son una crónica apasionante de la historia del Perú, llena imágenes atrapadas entre el costumbrismo, la ironía y la reflexión cultural. Palma sorprende por la modernidad y agudeza de su prosa, por su voluntad de construir una memoria nacional de marcado valor estético.

Más libros de la categoría Ficción

El Sereno de MI Barrio

Libro El Sereno de MI Barrio

Excerpt from El Sereno de MI Barrio: Zarzuela en un Acto, Dividido en Cuatro Cuadros, en Prosa Enrique Povedano. Enrique Moreno. Alberto González. Jaime Parell. Emilio Miguel. Alberto) González. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the...

Operación Redes

Libro Operación Redes

La mayor amenaza mundial Occidente hoy día: una invasión yihaidista. Cómo comenzará en Ceuta y Melilla, la frontera sur de Europa, y cómo se enfrentará a ella el gobierno español y la comunidad internacional. Basada en hechos y personajes reales. La trama de Operación REDES transcurre durante dos etapas de la vida del militar español Pedro Gil. Durante la primera es un joven teniente de la legión destinado en el Sahara español en la época inmediatamente previa a la evacuación del territorio por España en 1975 y en los momentos posteriores a la misma cuando, una vez efectuada,...

El joven Nathaniel Hathorne

Libro El joven Nathaniel Hathorne

Un ya no tan joven aspirante a escritor, a quien la rutina y la necesidad de ganarse la vida han hecho desistir de sus aspiraciones, descubre que uno de sus viejos textos de juventud ha sido plagiado. ¿Cómo conseguir que los demás crean en lo que dice cuando ni él mismo se atreve a hacerlo? La cuestión resulta especialmente difícil si el supuesto plagiario es un autor fallecido hace un siglo y medio. Nuestro primer descubrimiento, publicado con licencia Creative Commons, nos habla de las frustraciones y dificultades de quienes intentan adentrarse en el mundo de la literatura, a la vez...

Versiones de Teresa

Libro Versiones de Teresa

"El amor, la atracción erótica y la fascinación que sienten Manuel y Verónia por la casi niña adolescente Teresa va más allá del amor. Más aún cuando descubrimos que Teresa es una deficiente mental. La imbricación de esas dos versiones del ser inexplicable y hermético que es Teresa compone esta novela en la que confluyen la embriaguez y el canto con el pánico, la melancolía y la aceptación de la culpa. En el centro, como un ser del silencio, Teresa seguirá intocada e intocable, inmóvil, aun cuando todo se precipite a su alrededor. Andrés Barba ha vuelto a crear unos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas