Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Transición energética en España.

Sinopsis del Libro

Libro Transición energética en España.

Este libro pretende, desde una óptica progresista, dar luz sobre los elementos fundamentales que coadyuvarán al proceso de transición justa. Una decena de expertos aportan su visión sobre el futuro del modelo energético y sobre las políticas públicas que deberán activarse para que tengan éxito los objetivos planteados. ÍNDICE PRÓLOGO Cristina Narbona Transición ecológica de la economía INTRODUCCIÓN Marco internacional y europeo José Blanco Acuerdo de París, paquete de invierno, estrategia de energía y clima 2030 y 2050. Visión histórica de las políticas climáticas y energéticas de la Unión Europea Marco general Luis Atienza Transición energética. Un gran reto y una gran oportunidad ELEMENTOS CLAVE PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Sector eléctrico Natalia Fabra La transición energética en el sector eléctrico: un imperativo para el medio ambiente y la economía Eficiencia energética Agustín Aragón La imprescindible eficiencia energética para la descarbonización de la economía Órganos reguladores Mariano Bacigalupo La reforma de la agencia europea para la Cooperación de los reguladores de la energía (ACER) Consumidores activos José Donoso El consumidor como agente activo en el cambio de modelo energético La energía como derecho Pilar Lucio Derecho de acceso a la energía y erradicación de la pobreza energética DONDE SE GENERA LA ENERGÍA Cooperación interinstituional José Luis Navarro El papel de las Comunidades Autónomas en la política energética. El caso extremeño La gran oportunidad para el mundo rural Álvaro Abril El mundo rural como palanca para el cambio de modelo energético CONCLUSIONES Hugo Morán El árbol de la transición y el bosque del cambio

Información del Libro

Subtitulo : Una propuesta desde la socialdemocracia

Número de páginas 208

Autor:

  • Cristina Narbona
  • José Blanco
  • Luis Atienza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

20 Reseñas Totales


Biografía de Cristina Narbona

Cristina Narbona, nacida el 14 de diciembre de 1958 en Madrid, es una destacada política y economista española, conocida por su participación en la vida pública y su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Es miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y ha ocupado cargos relevantes en el gobierno y en organizaciones internacionales.

Narbona se graduó en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también se interesó por temas relacionados con el desarrollo sostenible y la política ambiental. Su interés por la política la llevó a involucrarse en el PSOE desde joven, donde rápidamente ascendió en las filas del partido gracias a su dedicación y su capacidad de liderazgo.

Uno de los hitos más destacados en la carrera de Cristina Narbona fue su nombramiento como Ministra de Medio Ambiente en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, cargo que ocupó desde 2004 hasta 2007. Durante su gestión, impulsó políticas ambientales significativas, enfocándose en la lucha contra el cambio climático, la promoción de las energías renovables y la conservación de la biodiversidad. Su trabajo en esta área fue fundamental para la creación de un marco legal que favoreciera el desarrollo sostenible en España.

Además de su labor como ministra, Narbona ha representado a España en diferentes foros internacionales relacionados con el medio ambiente. Ha participado activamente en conferencias de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), donde ha defendido la necesidad de una cooperación global para afrontar los desafíos ambientales. Su compromiso con la sostenibilidad la ha llevado a ser una voz reconocida en el ámbito de la política ecológica, tanto a nivel nacional como internacional.

Posteriormente, Cristina Narbona se convirtió en senadora en 2011 y, más tarde, ocupó el cargo de Presidenta del PSOE en Madrid. En el Senado, continuó defendiendo iniciativas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, así como temas sociales y económicos que impactan la calidad de vida de los ciudadanos. Su experiencia y conocimientos en estos campos la han convertido en una figura clave dentro de su partido.

En 2018, fue nombrada Presidenta del Grupo Socialista en el Senado, lo que consolidó aún más su influencia en la política española. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas comisiones del Senado y ha sido vocal de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, donde ha promovido la necesidad de adoptar medidas efectivas contra el calentamiento global.

Además de su faceta política, Cristina Narbona también ha aportado su conocimiento y experiencia como conferenciante y autora, participando en diversas publicaciones científicas y divulgativas donde ha abordado temas de interés relacionados con la economía, el medio ambiente y la justicia social.

En resumen, Cristina Narbona es una figura destacada en la política española, reconocida por su firme compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Su trayectoria profesional, que combina la economía, la política y la defensa de la naturaleza, la ha posicionado como una líder influyente en la lucha por un futuro más sostenible en España y en el mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2019

Libro Actividad Emprendedora en la Comunidad Valenciana. Informe GEM 2019

“Global Entrepreneurship Monitor” (GEM) se crea como un observatorio internacional dedicado al análisis del fenómeno emprendedor, a través de estudios que se desarrollan con periodicidad anual. Su actividad da comienzo en el año 1999 de la mano de London Business School y Babson College, y se materializa en informes de ámbito internacional, nacional, regional y local gracias al consorcio de los investigadores que lo integran. Desde que comenzase su primera edición, el número de países incorporados al proyecto ha ido aumentando, se han analizado más de un centenar de países, y en ...

Innovacin a La Mexicana / Mexican Innovation

Libro Innovacin a La Mexicana / Mexican Innovation

"Innovación a la mexicana te revelará las cinco cosas que importan hoy para triunfar y construir un liderazgo antifrágil, así como los secretos de los innovadores para transitar del poder de los paradigmas -esas conexiones neuronales que, convertidas en patrones de pensamiento y de acción, gobiernan nuestras vidas- hacia el poder de la innovación. Hemos escuchado hablar de cocina a la mexicana, amor a la mexicana, política a la mexicana, humor a la mexicana. En esta nueva época habremos de subirnos todos a la nueva ola de "Innovación a la Mexicana" si aspiramos a construir una nueva...

Territorios en tiempos de crisis

Libro Territorios en tiempos de crisis

Los actores intervinientes en los diversos procesos productivos de los territorios periféricos de Argentina se relacionan de múltiples formas. Un elemento común de éstas es la subordinación productiva que imponen quienes comercializan a quienes producen. En este marco, la crisis económica mundial desatada en 2008 ha impactado diferencialmente según la posición y vinculación de cada actor en los procesos productivos. Sin embargo, respecto a otras épocas, un elemento novedoso son las políticas públicas que buscan actuar a favor de los más desfavorecidos. Las investigaciones que...

Psicología económica y del comportamiento del consumidor

Libro Psicología económica y del comportamiento del consumidor

¿Qué es la psicología económica? ¿Qué es la psicología del consumidor? ¿A quién sirve? ¿Por qué y, ante todo, para qué se estudia? ¿Está al servicio de las empresas, de los publicistas, del estado, del mercado? ¿Sirve a los comerciales, a los especialistas en marketing, a la gente, a los consumidores? ¿Sirve para vender más productos o para defenderse de los que nos los venden? Además de las respuestas a éstas y otras preguntas, este libro presenta un campo de estudio, el consumo, desde un punto de vista psicosocial y sociológico. Su objetivo es estimular la reflexión...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas