Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Trilogía transilvana

Sinopsis del Libro

Libro Trilogía transilvana

A principios del siglo xx en Hungría se suceden las convulsiones políticas: el difícil equilibrio de la Monarquía Austrohúngara se resquebraja y las refriegas parlamentarias están llevando al país al colapso. La historia de amor entre Bálint Abády y Adrienne Miloth se inicia a la sombra de estos preocupantes augurios. Esta trilogía de novelas, que Miklós Bánffy publicó entre 1934 y 1940, está considerada como una de las obras más importantes de la narrativa centroeuropea de la primera mitad del siglo xx. Prohibida durante más de cuarenta años por los regímenes comunistas, desde su reciente recuperación no ha dejado de cautivar a lectores de todo el mundo.

Información del Libro

Número de páginas 1355

Autor:

  • Miklós Bánffy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

39 Reseñas Totales


Biografía de Miklós Bánffy

Miklós Bánffy fue un novelista, dramaturgo y político húngaro, nacido el 30 de julio de 1873 en la región de Transilvania, que en ese momento formaba parte del Imperio Austrohúngaro. Su legado literario es especialmente considerable en el contexto de la literatura húngara del siglo XX, y es mejor conocido por su trilogía "Los días de la caída" ("A háromszög"), que ofrece una visión profunda de la vida en su país durante un periodo de transición y crisis.

Bánffy provenía de una familia aristocrática y se educó en Budapest y en el extranjero, lo que le permitió tener una formación cultural amplia y una mentalidad cosmopolita. Esta experiencia se reflejó en su escritura, donde combinó influencias del realismo europeo con aspectos de la vida húngara, creando una mezcla única de estilos y narrativas.

A partir de 1911, comenzó a escribir su obra más célebre, la mencionada trilogía que incluye "El camino hacia el mar", "La sombra de la montaña" y "La historia de mi vida". Estas novelas no solo son un reflejo de su entorno inmediato, sino que también abordan temas universales como la identidad, el amor, la pérdida y el cambio social. En estas obras, Bánffy presenta a un elenco diverso de personajes que representan diversas facetas de la sociedad húngara, lo que permite una exploración rica y multifacética de la condición humana.

Bánffy también fue un hombre comprometido políticamente. En 1918, se convirtió en miembro del parlamento húngaro y desempeñó un papel en la política cultural de su país. Sin embargo, a medida que se intensificaron las turbulencias políticas en Europa, se vio obligado a huir de Hungría durante la Revolución Húngara de 1919, lo que lo llevó a vivir en el exilio en París y Bruselas. A pesar de las dificultades, nunca perdió su deseo de contribuir a la cultura y la política húngara desde la distancia.

Durante su tiempo en el exilio, Bánffy continuó escribiendo y publicó varios artículos y ensayos que abordan temas sociales y políticos. También se interesó por las bellas artes y trabajó en la promoción de la cultura húngara en el extranjero. Posteriormente, regresó a su patria, donde continuó su labor literaria y política hasta su muerte el 5 de marzo de 1950.

A lo largo de su vida, Miklós Bánffy dejó un legado duradero en la literatura húngara. Su estilo poético y su capacidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas han resonado en generaciones de lectores. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y sigue siendo objeto de estudio y admiración entre los amantes de la literatura.

Hoy en día, Bánffy es considerado uno de los grandes autores de Hungría, y su influencia se extiende más allá de sus obras literarias. A través de sus escritos, capturó la esencia de una época y un lugar, convirtiéndose en un testigo y a la vez un crítico de su tiempo. Su vida y trabajo son un recordatorio de la riqueza de la literatura húngara y su capacidad para enfrentar los desafíos de su contexto histórico.

Más libros de la categoría Ficción

Sombras al amanecer

Libro Sombras al amanecer

Amelia Cynster is stunned to hear these words from Lucien Ashfordthe enigmatic sixth Viscount Calverton and the man she has always lovedjust before the handsome rogue passes out at her feet. Dawn is breaking and she's already risked scandal by lying in wait for him just outside his London home. And though torn between indignant affront and astonished relief, she's nevertheless thrilled that Luc has agreed to her outrageous marriage proposal. However, rather than submitting to a hasty wedding as Amelia had planned, the exasperating lord insists on wooing her properlyin public and in private....

El gabinete del alquimista muerto

Libro El gabinete del alquimista muerto

En este crimen no es oro todo lo que reluce París, 1904. Un caballero respetable aparece muerto en su vivienda. Las autoridades sospechan de los vecinos del inmueble, que empiezan a recelar unos de otros en un ambiente donde la apariencia pesa más que la virtud y los criados tienen el sueño más ligero que sus amos. Puede que monsieur Bonancieux ocultase cuentas pendientes, pero ¿quién tuvo motivos para dibujarle una sonrisa sangrienta en la garganta? Sospechosos, víctimas e implicados: - Ferdinand Bonancieux, el difunto. Solitario y excéntrico. - Violeta, vizcondesa con pasado...

La sentencia inquisitorial

Libro La sentencia inquisitorial

La historia de la Inquisición Española es mucho más que la narración de los instrumentos de tortura o de la agonía de los que la sufrieron. El Santo Oficio era, ante todo, un Tribunal con su regulación jurídica, aspectos administrativos y organizativos, por lo que es un tema que compete directamente a los estudiosos de Historia del Derecho. En España se han hecho importantes trabajos de investigación acerca de este tema, aglutinados sobre todo en torno al Instituto de Historia de la Inquisición, con sede en la Univesidad Complutense de Madrid. Menos frecuentes han sido los estudios...

LA BELLA AURORA

Libro LA BELLA AURORA

CÉFALO Señora, fálteme Dios si hallo cosa en esta ausencia que pueda hacer resistencia al mal de faltarme vos. Y es para el alma tan fuerte, que su consideración no tiene comparación con el rigor de la muerte. Crece la tristeza mía con tanta violencia, amor, que en el temor y el dolor mil veces muero en un día. Yo llevo, en fin, de los dos mayor soledad agora, que no estáis sola, señora, acompañada de vos; que para comparación de que en dolor me igualáis, pues que vos con vos estáis, mayores mis males son. Dad ventaja a mi memoria de las penas que sentís, porque donde vos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas