Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Un beso de dick

Sinopsis del Libro

Libro Un beso de dick

Felipe es un adolescente bogotano que sueña con ser futbolista y con rodar películas de amor signadas por la tragedia. Pero anhela, por encima de todas las cosas, estar en una relación con su compañero de clase y de equipo de fútbol Leonardo. A tientas, guiado por su afecto, este joven de 16 años se abre camino por las sendas del primer amor, consciente de pertenecer a una sociedad que,cegada por sus prejuicios, se le dificulta dialogar con otras formas de amar y deser amado. Ambientada en Bogotá a finales de los años ochenta, Un beso de Dick es una historia de amor de inmensa ternura. En clave de monólogo, la voz del protagonista narra con aparente ingenuidad el mundo interior de un muchacho que se asoma a las complejidades de perderse en otro.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Fernando Molano Vargas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

46 Reseñas Totales


Biografía de Fernando Molano Vargas

Fernando Molano Vargas fue un novelista, poeta y ensayista colombiano, nacido el 16 de septiembre de 1955 en Bogotá. A lo largo de su vida, Molano se destacó por su escritura profunda y refrescante, la cual abordó temas de identidad, amor y la complejidad de las relaciones humanas. Su obra es particularmente reconocida por su enfoque en las vivencias de la comunidad LGBTQ+ en un contexto latinoamericano, algo que lo convirtió en una voz fundamental en la literatura contemporánea de Colombia.

Desde una edad temprana, Molano mostró una inclinación hacia las letras. Estudió en el Gimnasio Moderno, una de las instituciones educativas más prestigiosas de Bogotá, donde comenzó a desarrollar su pasión por la literatura. Más tarde, se trasladó a la Universidad Nacional de Colombia, donde estudió Ciencias Sociales, lo que le permitió adquirir una perspectiva crítica sobre la sociedad y su entorno.

Su primera novela, Eventos, publicada en 1985, marcó el inicio de su carrera literaria. La obra fue bien recibida y estableció a Molano como una figura emergente en el panorama literario colombiano. Sin embargo, su reconocimiento a gran escala llegó con su segundo libro, El río de las conchas, una novela que narra la historia de un grupo de amigos y sus experiencias en un ambiente que mezcla la realidad y la fantasía. Esta obra se destacó no solo por su prosa cuidadosa y poética, sino también por la forma en que abordó la amistad, el deseo y la búsqueda de identidad.

Aparte de su labor como novelista, Molano también fue un poeta prolífico. En sus poemas, exploró el amor, el desamor y la naturaleza, logrando una conexión emocional con sus lectores a través de metáforas y un lenguaje evocativo. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad y una capacidad para captar la esencia de las emociones humanas.

En 1993, Fernando Molano publicó El viaje de las estrellas, una obra que consolidó su lugar en la literatura colombiana. Este libro es una reflexión sobre los viajes de la vida, el tiempo y el recuerdo, en el que el autor pone de manifiesto su habilidad para entrelazar la trama y el simbolismo. A través de sus escritos, Molano se convirtió en un referente para muchos jóvenes escritores que buscaban explorar temas de sexualidad y autoaceptación en una sociedad que a menudo los marginaba.

A pesar de su talento, la vida de Fernando Molano estuvo marcada por la lucha personal y la adversidad. Fue diagnosticado con VIH en los años 80, lo que lo llevó a enfrentar no solo su propia mortalidad, sino también el estigma asociado a esta enfermedad en una época en la que laignorancia y el miedo predominaban. A pesar de los desafíos, Molano nunca dejó que su condición definiera su vida o su escritura. Utilizó su voz para abogar por la aceptación y el amor en todas sus formas.

El 5 de diciembre de 1997, Molano falleció en Bogotá, pero su legado literario sigue vivo. Sus obras continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, y su enfoque valiente sobre la sexualidad, el amor y la identidad ha abierto caminos para un diálogo más inclusivo en la literatura colombiana. A través de sus palabras, Fernando Molano Vargas se convirtió en un símbolo de la resistencia y la autenticidad, asegurando que su voz perdurara más allá de su muerte.

Obras destacadas:

  • Eventos (1985)
  • El río de las conchas (1987)
  • El viaje de las estrellas (1993)

Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje de amor y aceptación llegue a audiencias más amplias. Fernando Molano Vargas es, sin duda, una figura influyente en la literatura contemporánea que, a través de su vida y su legado, nos recuerda la importancia de la autenticidad y la lucha por un mundo más justo.

Más libros de la categoría Ficción

Si pudieras verme ahora

Libro Si pudieras verme ahora

Una historia con un corazón enorme... y solo un poquito de magia. Por la autora de Posdata: Te quiero y Donde termina el arco iris. En la vida de Elizabeth Egan todo tiene su sitio, desde las tazas de café hasta los materiales de trabajo. El orden y la precisión la ayudan a tener la vida bajo control y a escapar del dolor que ha sufrido en el pasado. A la par que mantiene su negocio, Elizabeth debe hacer, a regañadientes, de madre de su sobrino, por lo que tiene poco margen para equivocarse y, por su puesto, para divertirse. Pero un día alguien entra inesperadamente en su vida. El...

Malas compañías

Libro Malas compañías

Desesperado por encontrar un rumbo en su vida tras la muerte de su hermano, Peter Jackson se une a una organización que le ofrece una familia y un sustento a cambio de su silencio y total lealtad. Demostrando su talento innato dentro de la organización, Peter le es encomendada la tarea de esperar y seguir a una joven profesionista que llega al aeropuerto de Baltimore el veinticinco de noviembre del dos mil dieciséis. Siguiendo el plan trazado para la joven, Peter junto con sus compañeros logran introducirla a un ritual ancestral.

Harvard Square

Libro Harvard Square

Érase una vez un hombre que quería convencer a su hijo de las ventajas de estudiar en la Universidad de Harvard. Y le contó una especie de fábula; la historia de su paso por el campus; en realidad, lo que le sucedió un caluroso verano, allá en los años setenta, mientras se preparaba para los exámenes finales del curso de doctorado. Cierto día se le ocurrió entrar en un cafetín de ambiente afrofrancés y allí se topó con un personaje realmente singular, un tunecino extravagante, vestido como el Che Guevara, que estaba esperando que le concedieran el permiso de residencia,...

Presagio

Libro Presagio

Hola. Sí..., sí, a ti que en este preciso instante estás leyendo me dirijo y, de pasada, a todos los demás mortales desconocedores de los designios que rigen vuestro destino. Vosotros os empeñáis en no escuchar, en no ver... Ni siquiera en meditar o tratar de interpretar los sueños. Para que veáis que son buenas mis intenciones, os insto a que a través de los relatos que a continuación vais a leer, os introduzcáis en mi mundo, que es el mundo del misterio, de lo oculto, de lo (para vosotros) paranormal. Y aunque no es normal que yo os lo diga, si no seguís mis consejos, lo...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas