Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Vida y aventuras del màs c?lebre bandido sonorense JoaquÕn Murrieta

Sinopsis del Libro

Libro Vida y aventuras del màs c?lebre bandido sonorense JoaquÕn Murrieta

Here is the dime-novelesque biography of the most infamous bandit in the history of the West, for decades a source of fear and legend in the newly founded state of California. To both Mexicans and Indians, Murrieta became a symbol of resistance to the displacement and oppression visited on them in the wake of the Mexican-American War (1846-1848), particularly by the ñForty-Ninersî who flooded into the region during the California gold rush. In his introduction, literary critic Luis Leal has researched and written the first definitive history of the Murrieta legend in its various incarnations. The Ireneo Paz biography was first published in Mexico City in 1904; it was subsequently translated into English by Frances P. Belle in 1925. This edition, entirely in Spanish, includes several line-drawings that appeared in the original publication, adding to the strong sense evoked here of this turbulent period in U. S. history.

Información del Libro

Subtitulo : Sus grandes proezas en California

Número de páginas 252

Autor:

  • Ireneo Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

53 Reseñas Totales


Biografía de Ireneo Paz

Ireneo Paz fue un notable escritor, periodista y político mexicano, nacido el 18 de abril de 1820 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Su vida se extendió en un periodo de intensa transformación social y política en México, lo que influyó profundamente en su obra y pensamiento. A lo largo de su vida, Paz se convirtió en una figura clave en la literatura y la cultura mexicana del siglo XIX.

Desde joven, Ireneo mostró una inclinación hacia la literatura y el pensamiento crítico. Se trasladó a la Ciudad de México, donde comenzó a trabajar como periodista y editor. Su carrera en el periodismo le permitió expresar sus ideas sobre la política y la sociedad de su tiempo. Paz era un ferviente defensor de la educación y consideraba que esta era la base para el desarrollo de una nación. Durante su trayectoria, colaboró en diversas publicaciones, donde plasmó sus opiniones sobre la reforma y el progreso social.

En 1858, se vio involucrado en el conflicto entre liberales y conservadores, que marcó la historia política de México. Durante este periodo, apoyó las ideas liberales y se unió al movimiento de la Reforma, que buscaba la separación de la Iglesia y el Estado y promovía la educación laica. Su compromiso con estas ideas lo condujo a escribir ensayos y artículos que criticaban la influencia de la Iglesia en la vida política y social del país.

Además de su labor como periodista, Ireneo Paz fue también un destacado literato. Su obra más conocida es “El Teatro Mexicano”, publicada en 1872, un estudio crítico sobre la dramaturgia en México que analiza la evolución del teatro y su contexto social. Esta obra es considerada fundamental para entender las raíces del teatro mexicano y ha sido estudiada y citada por muchos investigadores en el campo de las artes escénicas.

Paz no solo se limitó al periodismo y la literatura, sino que también incursionó en la política. Fue elegido como diputado y desempeñó un papel activo en la vida pública de México. Su experiencia en la política y su formación como escritor le otorgaron una perspectiva única, que reflejó en sus obras literarias. Ireneo Paz también se destacó como un promotor cultural, fomentando y respaldando a jóvenes escritores y artistas de su época.

La vida de Ireneo Paz estuvo marcada por la tragedia. Su familia enfrentó diversas adversidades, incluyendo la pérdida de su hijo, el célebre poeta Amado Nervo, quien, aunque no era su hijo biológico, fue un gran amigo y a quien consideró como un hijo. Esta pérdida afectó profundamente a Ireneo, quien continuó trabajando en el mundo literario pero con un sentimiento de melancolía.

A pesar de las dificultades personales y los retos sociales de su tiempo, Ireneo Paz se mantuvo firme en sus convicciones y continuó contribuyendo a la cultura y la educación en México. Su legado perdura en los estudios sobre el teatro, así como en la historia del periodismo mexicano. Fue un hombre de letras que, a través de su trabajo, buscó enriquecer el pensamiento crítico y la reflexión sobre la identidad nacional.

Finalmente, Ireneo Paz falleció el 20 de enero de 1896 en la Ciudad de México. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su contribución al desarrollo cultural de México es innegable. A través de su compromiso con la educación y la literatura, Ireneo Paz dejó una marca indeleble en la historia de su país, convirtiéndose en una figura representativa del México del siglo XIX.

Más libros de la categoría Biografía

Selena: su vida después de su muerte

Libro Selena: su vida después de su muerte

Existen pocas cantantes capaces de provocar en el público una entrega tan apasionada y generar simpatía y aceptación totales. Selena fue asesinada cuando apenas tenía 23 años de edad y empezaba una de las carreras más exitosas dentro de la música grupera, con reconocimiento en México y Estados Unidos. Desde entonces, su historia ha despertado un gran interés. El público la sigue recordando con cariño, como la artista entrañable que fue, sin embargo, aún queda una Selena por descubrir... Cristina Castrellón, quien fue representante de la reina del Tex-Mex, nos habla de su trato...

Memorias

Libro Memorias

Se trata del recorrido de mi vida desde mi infancia y sin parar en detalles, menciona específicamente situaciones que de alguna manera fueron determinantes en el cambio que le precedió.Casi siempre un cambio dio paso a otro y constantemente me ví en una nueva dirección que interrumpidamente dió causa a comenzar una nueva vida. Y así en esa espiral casi constante de sucesos y calamidades se desarrolla cada nuevo acontecimiento, con cada viaje, con cada etapa histórica. No hablo de todas las cosas que afectaron mis memorias pues varios libros hubieran sido necesarios, y a propósito hay...

Alexander von Humboldt

Libro Alexander von Humboldt

Humboldt fue científico, viajero, inventor y llegó a ser una de las personas más admiradas de su época. Heredero de la Ilustración, abandonó su Berlín natal guiado por sus inquietudes, recorrió gran parte de Europa y, tras muchas peripecias, consiguió embarcarse en una expedición para explorar el Nuevo Mundo. No había nada que escapara a su interés: coleccionó muestras de plantas locales, estudió las especies más peculiares, anotó las variaciones climáticas e hizo grandes contribuciones a todos los campos de la ciencia. Hijo del romanticismo alemán, aportó al estudio de la...

Todos Podemos Lograrlo

Libro Todos Podemos Lograrlo

El año 1955, nos conocimos en los pasillos del Instituto Bíblico Magdiel, el Dr. Pablo Sánchez y un servidor. En ese tiempo, cuando ingresé al Magdiel yo venía de Nuevo Laredo, Tamaulipas, él venía de Cd. Mante. Me informó que nació en el Municipio del Mante, el 7 de Junio de 1935. Fuimos compañeros de cuarto allí en el Instituto, y desde entonces somos buenos amigos y compañeros en estas lides. Se graduó el 1956, se casó con Elizabeth Posada. El supo ganar los espacios en el tiempo. Es educador, por lo que se propuso cursar los niveles educativos que exige su profesión; desde...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas